Estrategias de afrontamiento de familias inmigrantes venezolanas en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGonzález Gutiérrez, Orlando
dc.contributor.advisorJaimes Parada, Gerson Yesith
dc.contributor.authorMorantes Angarita, Diana Lisseth
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Kelly Johanna
dc.contributor.authorCarreño Gutiérrez, Yuranzi Paola
dc.contributor.authorCuevas Gómez, Diana Lisbeth
dc.date.accessioned2023-08-28T18:22:09Z
dc.date.available2023-08-28T18:22:09Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa inmigración venezolana ha generado una serie de desafíos tanto para la población migrante como para los países receptores. Esta problemática se intensificó en 2015 con el cierre de fronteras, convirtiéndose en un fenómeno sin precedentes en la región. Los venezolanos buscan mejorar su calidad de vida al huir a otros países, lo que los hace más vulnerables y necesitados de apoyo y orientación. Este estudio se enfoca en las estrategias de afrontamiento utilizadas por las familias migrantes venezolanas en la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de comprender cómo se preparan psicológica y emocionalmente para enfrentar los desafíos diarios. Además, se busca identificar los factores de riesgo que influyen en estas familias y desarrollar intervenciones adecuadas para satisfacer sus necesidades específicas. Se utilizaron datos de 86 familias inscritas en la fundación Humildad Extrema, empleando una metodología cuantitativa y el instrumento psicométrico denominado Escala de Evaluación Personal del Funcionamiento Familiar en Situaciones de Crisis F-COPES. Los resultados de este estudio contribuirán a generar un mayor entendimiento y sensibilización hacia la situación de las familias inmigrantes, así como a facilitar el desarrollo de políticas y programas de apoyo. Se recomienda seguir apoyando a las organizaciones no gubernamentales que brindan asistencia en áreas como salud mental, integración social, educación y oportunidades laborales, al tiempo que se fomenta la sensibilización y empatía en la comunidad receptora.spa
dc.description.abstractVenezuelan immigration has generated a series of challenges both for the migrant population and for the receiving countries. This problem intensified in 2015 with the closure of borders, becoming an unprecedented phenomenon in the region. Venezuelans seek to improve their quality of life by fleeing to other countries, which makes them more vulnerable and in need of support and guidance. This study focuses on the coping strategies used by Venezuelan migrant families in the city of Cúcuta, with the aim of understanding how they prepare psychologically and emotionally to face daily challenges. In addition, it seeks to identify the risk factors that influence these families and develop them adequately to meet their specific needs. Data from 87 families enrolled in the Extreme Humility Foundation were used, using a quantitative methodology and the psychometric instrument called the Personal Assessment Scale of Family Functioning in Crisis Situations F-COPES. The results of this study will contribute to generating a greater understanding and awareness of the situation of immigrant families, as well as to facilitate the development of support policies and programs. It is recommended to support non-governmental organizations that provide assistance in areas such as mental health, social integration, education and job opportunities, while promoting awareness and empathy in the receiving community.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13227
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMigraciónspa
dc.subjectEstrategias de afrontamientospa
dc.subjectFamiliasspa
dc.subjectMigrationeng
dc.subjectCoping strategieseng
dc.subjectFamilieseng
dc.titleEstrategias de afrontamiento de familias inmigrantes venezolanas en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santanderspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesACNUR (sin fecha). UNHUCR, ACNUR, Situación de Venezuela. https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.html.spa
dcterms.referencesAmaña, J. (2020, 25 de febrero). De 1,7 millones de venezolanos que viven en Colombia, la mitad están irregularmente.La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/segun-migracion-mas-de-177-millones-de-venezolanos-estan-radicados-en-colombia-2969850spa
dcterms.referencesAmaris, M., Madariaga, C., Valle, M., & Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, 30(1), 123-145.spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica (5ta ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, C.A.spa
dcterms.referencesAruj, R. S. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de población, 14(55), 95–116. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005spa
dcterms.referencesBalboa, M. (2020). Estrategias de afrontamiento y su rol intermediario frente al estrés familiar. Revisión bibliográfica. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (202). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.202spa
dcterms.referencesBarreneche, A. (2020). Caracterización de las estrategias de afrontamiento frente a la inseguridad alimentaria aplicadas por migrantes venezolanos beneficiarios de la Fundación Catalina Muñoz en la ciudad de Bogotá. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/49756spa
dcterms.referencesBBC (2019), 3 lugares de América Latina que están en primera línea de la crisis migratoria. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58770016spa
dcterms.referencesBBC (2019). Cómo impacta la crisis migratoria venezolana en la economía de otros países de América Latina. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49119834spa
dcterms.referencesCardozo, R. (2022, 09 de diciembre). La crisis migratoria venezolana recibe poco apoyo internacional. Made for Minds. https://www.dw.com/es/la-crisis-migratoria-venezolana-recibe-poco-apoyo-internacional/a-64048914spa
dcterms.referencesCasafranca, A. (2021). Estrategias de afrontamiento y ansiedad estado – rasgo, en población adulta migrante venezolana que reside en Lima Metropolitana, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29352spa
dcterms.referencesCastillo Crasto, T. E., & Reguant Álvarez, M. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: causas, España como destino, expectativas de retorno.spa
dcterms.referencesConstitución política de Colombia - 2015.pdf (corteconstitucional.gov.co)spa
dcterms.referencesCrisis de Venezuela: El éxodo de los venezolanos es el mayor de Latinoamérica en los últimos 50 años. 24 de agosto del 2018. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45291398spa
dcterms.referencesCruz Roja Colombiana. (s.f.). Estrategia de Migración Asistencia para personas afectadas por la crisis venezolana en Colombia, Perú y Ecuador. ECHO Frontera. https://www.cruzrojacolombiana.org/gestion-integral-de-salud/promocion-de-la-salud-publica-y-gestion-del-riesgo-en-emergencias-y-desastres-para-la-salud-publica/promocion-y-prevencion/estrategia-de-migracion-asistencia-para-personas-afectadas-por-la-crisis-venezolana-en-colombia-peru-y-ecuador-techo-frontera/spa
dcterms.referencesDerechos de las personas migrantes | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México (cndh.org.mx)spa
dcterms.referencesDíaz, M., Dolores, M., Jiménez, M., & García, E. (1997). Estudio sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento (E3A). Psicología, 1(2º), 3º.spa
dcterms.referencesDi-Colloredo, C., CRUZ, D. P. A., & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia. Avances de la disciplina, 1(2), 125-156.spa
dcterms.referencesDurá, E., & Garcés, J. (1991). La teoría del apoyo social y sus implicaciones para el ajuste psicosocial de los enfermos oncológicos. Revista de psicología social, 1991, vol. 6, no 2, p. 257-271.https://doi.org/10.1080/02134748.1991.10821649spa
dcterms.referencesEconomía. (2022). Sisbén IV: comienza inscripción masiva de venezolanos con permiso temporal. El Tiempo.https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/migrantes-venezolanos-pasos-para-obtener-las-ayudas-del-estado-653167spa
dcterms.referencesEditorial La República S.A.S (2021), De 1,7 millones de venezolanos que viven en Colombia, la mitad están irregularmente. Recuperado deEditorial, Etecé. De: Argentina. Inmigración, Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 26 de octubre de 2021. Recuperado de https://concepto.de/inmigracion/spa
dcterms.referencesEl Caribe, C. E. P. A. L. y. (s/f). Migración. Cepal.org. Recuperado el 27 de abril de 2022, de https://www.cepal.org/es/temas/migracionspa
dcterms.referencesEl país tiene unos problemas propios que no surgen con la migración. (27 ago. 2021). El Espectador. Recuperado de:https://www.elespectador.com/mundo/america/el-pais-tiene-unos-problemas-propios-que-no-surgen-con-la-migracion-soraya-osorio/spa
dcterms.referencesFernández, H., Vásquez, I., Rivera P & Zahoui, Z. (2022). Migración de retorno en Latinoamérica y el Caribe: Una revisión sistemática exploratoria. Migraciones Internacionales, 13. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2431spa
dcterms.referencesFerreira, E. y Calderón, C. (2022). Evaluación de Adultos: CRI-A. Evaluación del afrontamiento del estrés. [Documento docente]. Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona.spa
dcterms.referencesFerrer, R., Palacio J., Hoyos O., & Madariaga C. (2014). Proceso de aculturación y adaptación del inmigrante: características individuales y redes sociales. Psicología desde el Caribe, 31(3),557-576. [fecha de Consulta 27 de octubre de 2021]. ISSN: 0123-417X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21332837009spa
dcterms.referencesFlórez N. (2018). ¿Para qué sirve la sociología?: la sociología aplicada: origen, desarrollos teóricos y práctica social (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de la Ciudad de México: Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales: Licenciatura en Ciencias Sociales).spa
dcterms.referencesGuerrero J.y Melo J. (2021).Salud en inmigrantes venezolanos en el perú130. resultados de investigación en educación, empresa, sociedad y tecnologías, 326. https://elpais.com/internacional/2021-03-21/migrantes-venezolanos-en-colombia-los-datos-que-la-xenofobia-no-cuenta.htmlspa
dcterms.referencesHernández, R, Fernández, C., y Baptista, L. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). México D.F.: McGRAW-HILL / Interamericana Editores, S.A. DE C.Vspa
dcterms.referenceshttps://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=8wPdj2Jzqg0C&oi=fnd&pg=PR13&dq=Maslow+fue+de+los+primeros+en+plantear+que+los+seres+humanos+tenemos+una+tendencia+natural+a+buscar+la+salud+mental.+Esta+tendencia+se+manifiesta+como+una+b%C3%BAsqueda+continua+de+la+autorrealizaci%C3%B3n.&ots=F0i1XnNndh&sig=ch1UIeYUKhjijb-GCRr-iGjtBhY#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesHurtado De Barrera, J. (2008). Metodología de la Investigación. Guía para la comprensión holística de la ciencia. Cuarta edición, Editorial Quirón. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/segun-migracion-mas-de-177-millones-de-venezolanos-estan-radicados-en-colombia-2969850spa
dcterms.referencesLa Revista Ensayos sobre Política Económica. (2020, 9 de octubre). Migración desde Venezuela en Colombia: caracterización del fenómeno y análisis de los efectos macroeconómicos. Banco de la República. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/migracion-venezuela-colombia-caracterizacion-del-fenomeno-y-analisis-efectos-macroeconomicosspa
dcterms.referencesLópez C., Anteliz, G & Fajardo, Y. (2019). Estrés percibido y afrontamiento de inmigrantes venezolanos en el centro de migraciones de la Diócesis de Cúcuta misioneros scalabrinianos. Universidad Simón Bolívar. Repositorio institucional: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/5687spa
dcterms.referencesMacías, M., Madariaga, C., Valle,M., & Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, 30(1), 123-145.spa
dcterms.referencesMaldonado, C., Martínez, J., & Martínez, R. (2018). Protección social y migración: Una mirada desde las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de la migración y de la vida de las personas. https://hdl.handle.net/11362/44021spa
dcterms.referencesMaldonado, C., Martínez, J., & Martínez, R. (2018). Protección social y migración: una mirada desde las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de la migración y de la vida de las personas.spa
dcterms.referencesManrique, R., Rincón O & CONTRERAS L. (2021). Factores psicosociales en los migrantes de la parada, Norte de Santander. Revista Boletin Redipe, 10(9 (2021)), 337-349.spa
dcterms.referencesMartín, M. (2012). Ganar perdiendo: los procesos de duelo y las experiencias de pérdida: muerte-divorcio-migración. Editorial Desclée de Brouwer. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/lc/unisimon/titulos/47964spa
dcterms.referencesMaslow, A. (1991). Motivación y personalidad. Ediciones Díaz de Santos. [ en línea] Recuperado de Mudarra, F & Ortiz, O. (22 de marzo de 2019), Cúcuta, el epicentro de la emergencia migratoria de Venezuela. El Pais. URL: https://elpais.com/elpais/2019/03/19/planeta_futuro/1552999963_663150.htmlspa
dcterms.referencesOEA, Recuperado de https://www.oas.org/fpdb/press/OEA_Dic20-crisis-de-migrantes-y-refugiados-venezolanos-informe-de-situacion.pdfspa
dcterms.referencesOjeda, A., Cuenca, J. & Espinosa, D. (2008). Comunicación y afrontamiento como estrategias individuales que buscan facilitar la adaptación social en población migrante. Migración y desarrollo, (11), 79-95. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992008000200004&lng=es&tlng=esspa
dcterms.referencesPatiño, C., & Kirchner, T. (2008). Estrés y coping en inmigrantes latinoamericanos residentes en Barcelona. Revista Iberoamericana De Psicología, 1(1), 29–38. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.1103spa
dcterms.referencesPoch, F., Carrasco, M., Moreno, Y., Cerrato, S & Aznar, F. (2015). Los estilos y estrategias de afrontamiento y su relación con el bienestar personal en una muestra de adolescentes. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 31(1), 226-233spa
dcterms.referencesQuishpe, S.(2019). Resiliencia y estrategias de afrontamiento en inmigrantes venezolanos. (Tesis de licenciatura, Quito: Universidad Central del Ecuador).Repositorio digital: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19143spa
dcterms.referencesRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC: Análisis de la regulación de la migración forzada venezolana en Colombia a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos, caso en estudio: 2019- 2020. (ucatolica.edu.co)spa
dcterms.referencesReyes, C & Quintana, M (10 de octubre 2018) ¿Como la Migración afecta la salud mental de los venezolanos? El Tiempo.https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/como-esta-la-salud-mental-de-los-venezolanos-279624spa
dcterms.referencesReyes, M., Mieles, M., & Hernández, B. (2021). Afrontamiento familiar y su relación con el bienestar infantil y familiar: estudio en familias en condición de vulnerabilidad. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 12(1), 50-75. https://doi.org/10.21501/22161201.3335spa
dcterms.referencesRuiz L, y Rodríguez D. (2020). Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos. Gerencia y Políticas de Salud, 19, 1-18. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.pnsmspa
dcterms.referencesS. (2015, 31 enero). Significado de Adaptación. Significados. https://www.google.com/amp/s/www.significados.com/adaptacion/amp/spa
dcterms.referencesSabino, C. (2006). El proceso de investigación. Editorial Panapo.spa
dcterms.referencesSolís, C., & Vidal, A. (2006). Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan, 7(1), 33-39.spa
dcterms.referencesS/f). Recuperado el 7 de junio de 2023, de http://file:///C:/Users/laudi/Downloads/Dialnet-EstrategiasDeAfrontamiento-4836523.pdfspa
dcterms.referencesSuárez, C. & Suárez, M. (2003). La infancia de la inmigración (Vol. 26). Ediciones Morata. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=H1BRb1PXqHsC&oi=fnd&pg=PA7&ots=bKQXO1m7qu&sig=s1ResrGoGHr0aSz6vTWBI3xgUZU#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesTamayo y Tamayo, M. (1999). Aprender a investigar. Módulo 5: El proyecto de investigación. Aprender a Investigar (3ra ed.). Santa Fe de Bogotá, D.C., Colombia: ARFO Editores Ltda.spa
dcterms.referencesTrejos Rosero, L. F. Tuirán Sarmiento, Á. & Rodríguez Rodríguez, A. (2020). Debilidad institucional, seguridad y migración en la frontera colombo-venezolana. Universidad del Norte. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/lc/unisimon/titulos/185011spa
dcterms.referencesVásquez, C., Crespo, M., & Ring, J. (2003). Estrategias de afrontamiento. Medicina Clínica en Psiquiatría y Psicología. https://www.researchgate.net/profile/Carmelo-Vazquez/publication/257032587_Estrategias_de_Afrontamiento/links/5c3d94cc299bf12be3c8b542/Estrategias-de-Afrontamiento.pdfspa
dcterms.referencesVillacieros, I. (2020). El impacto del estrés por aculturación sobre la sintomatología de los adolescentes migrantes en Arica y Antofagasta, Chile. Revista española de educación comparada. http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/25107/20818spa
dcterms.referencesVillalta, A. (2014). Migración, Asilo Y Refugio. Revista Do Instituto Brasileiro De Direitos Humanos, (14),33-44. Recuperado de http://revista.ibdh.org.br/index.php/ibdh/article/view/260spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
156.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
526.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones