Procedimientos de licitación en la contratación estatal y sus resultados en Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Pereira Orozco, Elmer Daladier
Zabaleta Aragón, Yuliza Yisela
Herrera Avila, Astrid Carolina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El ensayo resalta los esfuerzos de Barranquilla para optimizar sus procedimientos de licitación, incluida la introducción de sistemas electrónicos de licitación y la promoción de la participación ciudadana en la supervisión de proyectos gubernamentales. Se presentan casos de éxito, como el proyecto de renovación del Malecón de Barranquilla, así como desafíos encontrados en la construcción de viviendas sociales y la rehabilitación de la red de alcantarillado. El documento también aborda el tema de la corrupción en la contratación estatal, destacando un caso en Barranquilla donde funcionarios públicos aceptaron sobornos de empresas contratistas. Se enfatiza la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y transparencia para prevenir la corrupción y garantizar el uso efectivo de los recursos públicos. Finalmente, se presentan recomendaciones para mejorar los procedimientos de licitación en Barranquilla, que incluyen continuar promoviendo la transparencia, simplificar y agilizar los procesos de licitación, fortalecer la supervisión de proyectos y fomentar la participación ciudadana en la contratación estatal. En conclusión, el ensayo ofrece una visión completa de los procedimientos de licitación en Barranquilla, identifica áreas de mejora y propone soluciones prácticas para mejorar la transparencia y eficiencia en la contratación pública. Se destaca la importancia de estos esfuerzos para el desarrollo sostenible y equitativo de la ciudad.
The essay highlights Barranquilla's efforts to optimize its bidding procedures, including the introduction of electronic bidding systems and the promotion of citizen participation in the oversight of government projects. Success stories are presented, such as the renovation project of the Malecón de Barranquilla, as well as challenges encountered in the construction of social housing and the rehabilitation of the sewage network. The document also addresses the issue of corruption in state contracting, highlighting a case in Barranquilla where public officials accepted bribes from contracting companies. The need to strengthen supervision and transparency mechanisms is emphasized to prevent corruption and guarantee the effective use of public resources. Finally, recommendations are presented to improve bidding procedures in Barranquilla, which include continuing to promote transparency, simplify and streamline bidding processes, strengthen project supervision, and encourage citizen participation in state contracting. In conclusion, the essay offers a complete overview of bidding procedures in Barranquilla, identifies areas for improvement and proposes practical solutions to improve transparency and efficiency in public procurement. The importance of these efforts for the sustainable and equitable development of the city is highlighted.

Descripción

Palabras clave

Procedimientos, Licitaciones, Barranquilla, Políticas públicas, Procedures, Tenders, Public policies

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones