Desarrollo del programa de estimulación temprana en el grupo Pre-escolar de la concentración Olaya y Modelo operativo de trabajo social

dc.contributor.advisorRuiz, Luis Armando
dc.contributor.authorAcosta, Jesusita
dc.contributor.authorEarvey, Jackeline
dc.date.accessioned2019-08-13T14:05:19Z
dc.date.available2019-08-13T14:05:19Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractDurante los últimos cinco ( 5 ) años se ha venido experimentando y abriendo nuevos espacios laborales por parte de las disciplinas sociales, las cuales han visto nuevas tendencias en su práctica social, cuya característica especial es el trabajo interdisciplinario e interinstitucional, aun cuando se presentan ciertas reservas por la ejecución de los respectivos programas. En el Departamento del Atlántico y mediante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en los llamados Centros de Atención Integral al Pre-Escolar, se viene ejerciendo por parte de un grupo de profesionales de la Psicología la puesta en marcha de un Programa de Estimulaci6n Temprana, específicamente en el Centro de Atención al Pre-Escolar 11 Santa Rosa de Lima, pero que aún no está definida la población sujeta, en de otras guarderías, tanto que también hay beneficiarios con sentido ambulatorio, donde el área de intervención de Trabajo Social, exige un tratamiento más particular y específico. Es esta característica la que nos llevó a plantearla de una manera experimental con un grupo de pre-escolares adscritos a una Escuela Oficial "Concentración Olaya", cuyas características al ser heterogéneas, específicamente en el orden socio-familiar, nos facilitó el diseño de las estrategias. El área social del Programa de Estimulación Temprana está definida sobre la base de refuerzos al medio institucional, el reforzar algunas respuestas para su futura socialización, nosotros· hemos considerado que dicha área debe recoger sistemáticamente y bien definida desde las particularidades de su medio social, las condiciones culturales, los conflictos, los problemas manifiestos, los obstáculos y limitaciones en el proceso escolar, cada uno de ellos al integrarse al programa, le da un carácter mucho más dimensional y profesional a la intervención del Trabajador Social.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/3703
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstimulación tempranaspa
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectInstituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBFspa
dc.titleDesarrollo del programa de estimulación temprana en el grupo Pre-escolar de la concentración Olaya y Modelo operativo de trabajo socialspa
dc.typeOtherspa
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
3.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones