Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de tercer semestre de Psicología y Derecho de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Atencia Vergara, Candelaria
Franco Anaya, Naury Milena
Rodríguez Barrios, Katia Stella
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En la actualidad se percibe diversidad de factores relacionados al estudio del aprendizaje en este sentido el presenta trabajo busca ampliar información frente al tema y revisar algunos modelos empleados actualmente, para contribuir al fortalecimiento de las bases teóricas sobre dicho concepto. Es importante realizar una caracterización de los perfiles de estilos de aprendizaje y a partir de su diagnóstico establecer estrategias didácticas y pedagógicas que favorezcan el estilo particular de los estudiantes y por ende contribuyan a mejorar los niveles de rendimiento académico. En la universidad contemporánea constituye una necesidad, reconocer las diferencias culturales y modos de aprender individuales que los estudiantes poseen, lo que permite asumir una práctica pedagógica que propicie la reflexión para un cambio didáctico donde se integren los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Estilos de aprendizaje, Estudiantes de psicología, Estudiantes de Derecho, Aprendizaje, Métodos de enseñanza, Rendimiento académico