Diseño de un programa de estimulación escolar dirigido a los docentes de la fundación mi hogar de la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Acosta Ramos, Víctor
Manotas Moreno, Cindy
Monsalve Obredor, Bleidy
Peña Mendoza, Allison
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La estimulación adecuada u oportuna, es realizar la estimulación antes de lo necesario, estimular de manera oportuna, es brindarle al niño la opción de vivir su desarrollo de una manera flexible para él, que le permitan ampliar su gama de experiencias y de esta manera según proponen muchos estudios el niño tendrá un desarrollo cerebral mas adecuado. La estimulación adecuada no es simplemente una gran cantidad de actividades, o estimulación musical hechas al azar, es un estudio detallado del desarrollo cognitivo, emocional y físico del niño, tampoco debe ser visto como la formula ideal para crear niños superdotados o atletas, el objetivo de una estimulación adecuada es brindarle al niño las herramientas necesarias para abrirse al mundo y sentirse bien consigo mismo en cada etapa de su desarrollo. (Elorta, 2002).
Es por esto indispensable en el área educativa, el papel del docente o del tutor, que desde la perspectiva del psicólogo Lev Semiónovich Vigotsky (1931), éste papel es de suma importancia debido a su intervención en el proceso de Zona de desarrollo próximo (la distancia entre el nivel actual de desarrollo de un alumno (nivel de desarrollo real), determinado por la capacidad del individuo de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la supervisión de un adulto o de un compañero más capaz), ya que se deben manejar herramientas que aporten a tal desarrollo de los niños, adaptándolos así a percibir las actividades escolares de una forma más agradable y productiva, lo que
permitirá que a lo largo de su vida se evidencie en su crecimiento personal como un ser integral. (Buitrago, 2000)
El objetivo primordial es diseñar un programa de estimulación escolar, el cual será presentado a los profesores de la Fundación Mi Hogar para su posterior aplicación a los alumnos. Este programa intenta ser un inicio del cambio de estrategias antiguas de enseñanzas para darle paso a la impartición del aprendizaje por medio de la estimulación. Se espera que grupos de estudiantes del programa de Psicología retomen la investigación y desarrollen el trabajo propuesto en busca de su validación y evaluación posterior.
Es por ello que se aborda esta investigación desde el paradigma empírico analítico, bajo los criterios de un tipo de investigación y diseño descriptivos, utilizando para el diseño del programa propuesto, la revisión bibliográfica y resultados de investigaciones desarrolladas con la población, desde el Grupo de Investigación Familia y Desarrollo Humano.
Se espera que este programa sea utilizado inicialmente con los niños de la Fundación y posteriormente con otras poblaciones, permitiendo alcanzar los objetivos propuestos en la investigación, para facilitar el manejo de los contenidos del programa se diseño también una cartilla dónde se visualizan las estrategias y actividades a desarrollar con los menores.
Descripción
Palabras clave
Estimulación adecuada, Desarrollo cognitivo, emocional y físico del niño, Estrategias de enseñanza