Pobreza y trabajo sexual: en las dinámicas de las familias del barrio el Callejón de San José de Cúcuta
Cargando...
Fecha
2019
Autores
García Taborda, Juliana Andrea
Patiño Carrillo, Johan Sebastián
Ramón López, Cindy Katherine
Parada Staper, María Angélica
Martínez Staper, María De Los Ángeles
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La investigación aborda la incidencia de la pobreza y el trabajo sexual en las dinámicas familiares de las mujeres del Barrio El Callejón de la Ciudad de San José de Cúcuta. Para ello, se plantean objetivos que le apuntan a la investigación y una respectiva fundamentación teórica bajo la autoría de Sen, Spicker, Brufao Curiel y Molino. A través del diseño cualitativo, tipo estudio de caso, se encontró que las características que promueven la pobreza e inducen al trabajo sexual como la labor que establemente cubren sus necesidades. En cuanto a dinámica familiar, se identificó que en su mayoría éstas son autocráticas y provocan relaciones asimétricas entre ellas, dificultando su desarrollo familiar y el mantenimiento de lazos familiares sólidos. Y, que por el trabajo sexual que ejercen les resulta complejo tener una vida transparente porque lo ocultan para no ser rechazadas por la pareja, familia y la sociedad en general.
Descripción
Palabras clave
Pobreza, Trabajo sexual, Dinámica familiar, Estigmatización