Subjetividades del modelaje webcam masculino en Cúcuta: un estudio de caso
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Ramírez Martínez, Carolina | |
dc.contributor.author | Ramírez Velasco, Cristhian Giovanny | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T19:49:34Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T19:49:34Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El modelaje webcam ha tenido un gran auge en los últimos años lo cual ha posibilitado que la sociedad se familiarice con el concepto, unos lo practiquen y otros hagan uso del servicio. Sin embargo, en algunos casos se comprende desde el desconocimiento, los tabúes. dado que el medio de trabajo es el cuerpo en este caso lo abordaremos desde el género masculino y la exploración del placer; aspectos sobre los que se cree que las modelos no tienen autonomía al ser un trabajo de servicio hacia una comunidad interconectada. No obstante, surgió el interrogante sobre las subjetividades del modelaje webcam masculino: un estudio de caso, para ello, se desarrolló una investigación cualitativa con estudio de caso. Así mismo el aporte de trabajo social con relación a la explotación laboral y las afectaciones de la salud mental del sujeto social De acuerdo a esto, se realizaron entrevistas semiestructuradas, estructuradas, visitas a un estudio de modelaje webcam conocido de la ciudad de San José de Cúcuta donde se explora este amplio mundo del modelaje y el auge que ha tenido en los hombres a su vez dio como resultado las afectaciones psicosociales que le genera el desempeño al sujeto social y la gran explotación laboral que tiene este nuevo trabajo que tiene como subjetividad: facilitar la vida a hombres en este caso al sujeto social de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander | spa |
dc.description.abstract | Webcam modeling has had a boom in recent years, which has made it possible for society to become familiar with the concept, some to practice it and others to make use of the service. However, in some cases it is understood from ignorance, taboos. Since the working medium is the body, in this case we will approach it from the masculine gender and the exploration of pleasure; aspects on which it is believed that the models do not have autonomy as it is a service work towards an interconnected community. However, the question about the subjectivities of male webcam modeling arose: a case study, for this, a qualitative research with a case study was developed. Likewise, the contribution of social work in relation to labor exploitation and the effects on the mental health of the social subject Accordingly, semi-structured, structured interviews were carried out, visits to a well-known webcam modeling studio in the city of San José de Cúcuta where this wide world of modeling is explored and the boom it has had in men in turn gave rise to As a result, the psychosocial effects generated by the performance of the social subject and the great labor exploitation that this new job has, which has as subjectivity: facilitating the lives of men, in this case, the social subject of the city of Cúcuta Norte de Santander. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12938 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Modelaje webcam masculino | spa |
dc.subject | Historias de vida | spa |
dc.subject | Prostitución | spa |
dc.subject | Dinero fácil | spa |
dc.subject | Explotación laboral | spa |
dc.subject | Afectaciones psicosociales | spa |
dc.subject | Male webcam modeling | eng |
dc.subject | Life stories | eng |
dc.subject | Prostitution | eng |
dc.subject | Easy money | eng |
dc.subject | Labor exploitation | eng |
dc.subject | Psychosocial effects | eng |
dc.title | Subjetividades del modelaje webcam masculino en Cúcuta: un estudio de caso | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | (Bleakley, 2014) “Entretenimiento para adultos” | spa |
dcterms.references | (Crooks, 2010). “Pornografía” | spa |
dcterms.references | (Drucker & Nieri, 2016) “Las personas en internet suelen ser más pervertidas y malvadas “ | spa |
dcterms.references | (Drucker & Nieri, 2016) “Percepción de los trabajadores sexuales en línea sobre la salida del trabajo sexual” | spa |
dcterms.references | (Erin Leigh & Shaughnessy, 2017) “Pornografía en compañía” | spa |
dcterms.references | (Fajardo Guevara & Mesa Lorza, 2018) “Trabajadores sex-cam” | spa |
dcterms.references | Lacera, 2013) “Relaciones reales y acaban frente a un computador, a una cámara, donde es más fácil acceder a conocer gente y a tener este tipo de contactos sexuales” | spa |
dcterms.references | (Lopera Cano, Hoyos Herrera, & Cadavid Moreno, 2018) “La intersubjetividad, subjetividad” | spa |
dcterms.references | (Marín Franco, 2019) “Protocolo de un modelo web-cam”. “La escena finaliza con una coreografía sensual y acaba el show” | spa |
dcterms.references | (Moreno Valoyes, 2015) “Escort” | spa |
dcterms.references | (Murieles Velásquez, 2015) “Industria del ciber sexual” | spa |
dcterms.references | (Orduz Ramos, 2020) “Trabajo sexual” | spa |
dcterms.references | (Orduz, 2021) “Modelo webcam” | spa |
dcterms.references | (Ortega, 2002) “Prostitución” | spa |
dcterms.references | (Paternina Fernández, 2020) “La aparición de las redes sociales, ha dado como resultado nuevas formas de comunicación e interacción, algunas menos social y moralmente aceptadas, entre esas la manera en que el sexo es ofrecido” | spa |
dcterms.references | (Quijano, et al. 2020) “Auge del modelaje webcam en Colombia” | spa |
dcterms.references | “Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general” (Const.,1991, art.1) | spa |
dcterms.references | Artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo | spa |
dcterms.references | Begoña Munarriz (1992) “Entrevista semiestructurada” | spa |
dcterms.references | Blasco y Pérez (2007:25) “Investigación cualitativa” | spa |
dcterms.references | Estado la afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral que regula la Ley 100 de 1993 | spa |
dcterms.references | Finol de Franco (2020), “Paradigmas, enfoques y métodos de investigación: Análisis teórico”. | spa |
dcterms.references | Guillermo Briones (2013) “Métodos y técnicas para la investigación”. | spa |
dcterms.references | Imaculadasol (2016) “Uso del diario de campo en trabajo social”. | spa |
dcterms.references | La Constitución Política de 1991, en su artículo 13 dicta que, “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica | spa |
dcterms.references | la Ley 100 de 1993 “Modelos web-cam” | spa |
dcterms.references | Parrado (2020) “desnudarse para un cliente, o muchos | spa |
dcterms.references | Parrado (2020); “Modelaje web-cam” consiste en “desnudarse para un cliente, o muchos, en una sesión virtual. Es un striptease digital en el que los niveles de desnudez dependen de lo que el o los usuarios estén dispuestos a pagar y el modelo, a mostrar o hacer” | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Shadow y López (2009) “El fenómeno llamado internet” | spa |
dcterms.references | Ross (2005) “Ciber sexualidad” | spa |
dcterms.references | Sánchez (2004) “Diario de campos” | spa |
dcterms.references | Según Mondy y Noé en el (2005) “Criterios de selección | spa |
dcterms.references | Sentencia T-109-2021 | spa |
dcterms.references | Tamayo Tamayo (2006) “Técnica de investigación”. | spa |
dcterms.references | Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas” (Const., 1991, art 25) | spa |
dcterms.references | Uribe (2003) “A través del Internet se puede hacer circular la imagen del cuerpo en forma erótica y dentro del anónimo mundial para entrar en los ámbitos más privados e íntimos” | spa |
dcterms.references | Zapata (2012) “Modelaje webcam/Prostitución | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |