Pertienencia y flexibilidad curricular en el programa tecnología en delineante de arquitectura e ingeniería en la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar entre el 2003 al 2010

No Thumbnail Available

Date

2015

Authors

Díaz Angulo, Mildred Consuelo
Díaz Bonfante, Amparo
Pérez Álvarez, Jorge Eliecer

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Abstract

El estudio del currículo sique siendo uno de los componentes críticos al momento de analizar la relación entre pertinencia y flexibilidad en educación, de allí que cobre importancia en la actualidad por su poder de definición en la realidad (Goodson, 2000); por consiguiente es uno de los conceptos claves en materia de educación y a la vez se constituye en una de las áreas más importantes de la investigación educativa (Lundgren, 1997:71). Como se puede observarse el concepto currículo tiene múltiples acepciones debido a las diversas posturas filosóficas, epistemológicas y a los frecuentes discursos pedagógicos que circulan en el mundo global especialmente en el contexto Colombiano. Las diversas concepciones de currículo, determinan los múltiples cambios en la educación, permitiendo una relación de hecho entre el currículo y la sociedad por lo tanto se debe tener en cuenta la historia de lo ya acontecido para poder planear todo lo referente a la dinámica educativa presente y futura (Herwing Blankertz 1981, 1983). Partiendo de lo anterior se puede decir que el currículo es la base fundamental de toda institución académica, ya que desde él se vislumbra todo lo relacionado con el proceso educativo ; sin los cuales no es posible responder a las expectativa sociales con calidad y responsabilidad.

Description

Keywords

Dibujo Arquitectónico, Diseño en ingeniería, Currículo, Planes de estudio, Investigación curricular, Desarrollo curricular

Citation

DOI link

External URL link