Control inhibitorio y orientación suicida en estudiantes de los grados décimo y once de una institución educativa en la ciudad de Cúcuta
Cargando...
Fecha
2019
Autores
Sandoval Bonelo, Diana Carolina
Torrez Velásquez, Arlette Dayana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el control inhibitorio y la
orientación suicida de adolescentes escolares. Para ello se realizó un estudio correlacional con
un diseño no experimental transeccional; se seleccionó a conveniencia una muestra de 97
estudiantes de los grados decimo y once entre 14-18 años de edad, a quienes se le suministraron
los instrumentos ISO 30 y Test de Stroop. Un porcentaje del 27,8% de la población presenta
riesgo suicida alto; 69,9% riesgo suicida moderado y un 8,2% restante, riesgo suicida bajo. El
30,9% de la población presenta una respuesta inhibitoria alta, asimismo otro 30,9% respuesta
inhibitoria moderada y un 31,1% respuesta inhibitoria baja. Se halló que hay una correlación
nula entre estas dos variables con un nivel de significancia del -0,063. El riesgo suicida no es
mayor en adolescentes con menor control inhibitorio, es decir que este último no es un factor
determinante dentro de la orientación suicida
Descripción
Palabras clave
Orientación suicida, Riesgo suicida, Control inhibitorio, Adolescencia, Respuesta inhibitoria