Derechos del género femenino y su vulneración en la pandemia del Covid-19: despliegue de los protocolos jurídicos
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Gómez Vahos, Jovany | |
dc.contributor.author | Jiménez Preciado, Karen Daniela | |
dc.contributor.author | Matamoros Villa, María Camila | |
dc.contributor.author | Marcucci Abreo, Youri Denilson | |
dc.contributor.author | Mesa Manrique, Tatiana Valentina | |
dc.date.accessioned | 2023-08-26T20:36:10Z | |
dc.date.available | 2023-08-26T20:36:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene como finalidad el analizar de qué forma se garantizaron los derechos humanos a través de los métodos jurídicos a las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar durante la crisis sanitaria del Covid-19. Lo anteriores con el fin de que se genere una discusión y análisis jurisprudencial o normativo desde el punto de vista de los teóricos que investiguen dicho problema; se realizará mediante la metodología cuantitativa que permita observar las características obtenidas por el Estado para disminuir los casos de violencia, utilizando un paradigma hermenéutico interpretativo en el que se observe la vulneración y olvido en el que se encuentran las víctimas de la violencia en el hogar. Con el fin de encontrar resultados importantes en la investigación se tendrá en cuenta la normativa colombiana, la cual ha evolucionado a través de los años con el fin de dar un mayor enfoque y voz al género femenino que sufre el maltrato en el hogar, teniendo en cuenta que por medio de la Corte Suprema de Justicia se han visualizado las diferentes garantías impuestas para que no se cometa una repetición. En conclusión, se busca que por medio de los posibles resultados que se obtengan a través de una perspectiva teórica y hermenéutica de los despliegues jurídicos otorgados por el Estado Colombiano, así como de las entidades encargadas de hacer cumplir los mismos ante la violencia intrafamiliar y que se concrete un artículo investigativo que permita resaltar las opciones y medios de ayuda que existen para ayudar a aquellas que son víctimas y que se pueda tomar como un archivo educativo | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this article is to analyze how human rights were guaranteed through legal methods to women who have been victims of domestic violence during the Covid-19 health crisis. The foregoing in order to generate a jurisprudential or normative discussion and analysis from the point of view of theorists who investigate said problem; It will be carried out through the quantitative methodology that allows observing the characteristics obtained by the State to reduce cases of violence, using an interpretative hermeneutic paradigm in which the violation and forgetfulness in which the victims of violence are found in the home are observed. In order to find important results in the investigation, Colombian regulations will be taken into account, which has evolved over the years in order to give a greater focus and voice to the female gender who suffers abuse at home, taking into account note that through the Supreme Court of Justice the different guarantees imposed so that a repetition is not committed. In conclusion, it is sought that through the possible results obtained through a theoretical and hermeneutical perspective of the legal deployments granted by the Colombian State, as well as the entities in charge of enforcing them in the face of intrafamily violence and that an investigative article is completed that allows highlighting the options and means of help that exist to help those who are victims and that can be taken as an educational file. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13222 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | violencia doméstica | spa |
dc.subject | Covid-19 | spa |
dc.subject | Pandemia | spa |
dc.subject | Aislamiento | spa |
dc.subject | Feminicidio | spa |
dc.subject | Género femenino | spa |
dc.subject | Domestic violence | eng |
dc.subject | Covid-19 | eng |
dc.subject | Pandemic | eng |
dc.subject | Isolation | eng |
dc.subject | Femicide | eng |
dc.subject | Female gender | eng |
dc.title | Derechos del género femenino y su vulneración en la pandemia del Covid-19: despliegue de los protocolos jurídicos | spa |
dc.title.translated | Female Rights And Its Violation In The Covid-19 Pandemic: Deployment Of Legal Protocols | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | (N.d.). Gov.Co. Retrieved June 10, 2023, from https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/La-violencia-intrafamiliar-es-otra-pandemia-que-el-Estado-en-pleno-esta-dispuesto-a-derrotar-Vicepresidente.aspx#:~:text=Noticia-,%E2%80%9CLa%20violencia%20intrafamiliar%20es%20otra%20pandemia%20que%20el%20Estado%20en,est%C3%A1%20dispuesto%20a%20derrotar%E2%80%9D%3A%20Vicepresidente&text=Respuesta%20integral%20del%20Estado%20ante,intrafamiliar%20durante%20Aislamiento%20Preventivo%20Obligatorio. | spa |
dcterms.references | Acuña, M. (2021). Perspectiva pedagógica de las actividades rectoras en educación infantil y su relación con las habilidades emocionales. En, ENGIU 2021 – encuentro nacional de grupos de investigación de UNIMINUTO / Hugo Hernando Díaz Raga, Luz Aurora Reyes Umaña, Claudia Patricia Camacho León... [y otros 144.]: compilador Jhon Alexander Avellaneda. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021. ISSN: 2954-5935. [Documento en Línea] Capítulo de libro disponible en file:///D:/Users/ACER/Downloads/Libro_ENGIU%20Encuentro%20Nacional%20de%20Grupos%20de%20Investigacion%20UNIMINUTO_2021%20(2).pdf [Consultado: 2023, enero 20] | spa |
dcterms.references | Aznar, P. (1996) La mediación educativa familiar: problemática del rol paterno y propuestas educativas. Revista Teoría de la educación. 8, 129-139. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/71787/La_mediacion_educativa_familiar_Problema.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consultado: 2022, diciembre 12] | spa |
dcterms.references | Bandura, A., (1987). Teoría del aprendizaje social. Espasa-Calpe 1987. 1 vol. 279. Roestica. [Documento en Físico] | spa |
dcterms.references | Biset, E. (2021). ¿Qué es una ontología política? Revista Internacional De Pensamiento Político, 15, 323–346. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5613 [Consultado: 2022, diciembre 12] | spa |
dcterms.references | Calderón C. (2009) Revista de Paz y Conflictos. Teoría de Conflictos de Johan Galtung. Recuperado el 3 de mayo de 2022, de: https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf | spa |
dcterms.references | Cámara de Comercio de Bogotá, (2020), El ABC de la violencia intrafamiliar y cómo prevenirla, recuperado el 26 de marzo de 2022 de: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Comunicados/2020/Abril-2020/El-ABC- de-la-violencia-intrafamiliar-y-como-prevenirla-Camara-de-Comercio-de-Bogota | spa |
dcterms.references | CEPAL, ONU de N.R. (1996) Cepal.org. Serie Mujer y Desarrollo 16, Violencia de Género: Un problema de Derechos Humanos. Recuperado el 15 de marzo de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/S9600674_es.pdf | spa |
dcterms.references | Chaves, A. (2001). La apropiación de la lengua escrita: un proceso constructivo, interactivo y de producción cultural. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 1(1),0. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44710107[Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Cifuentes, F. y Fajardo, E. (2017). Hacia una lectura comprensiva de las estrategias de participación activa de los padres de familia en los procesos de enseñanza - aprendizaje de niños y niñas del grado preescolar. RELIGACIÓN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2(6),196-213. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=643767439008[Consultado: 2022, diciembre 15] | spa |
dcterms.references | CINDE. (2014). Sistema de valoración del desarrollo infantil en la primera infancia en el Distrito Capital. Marco conceptual del desarrollo infantil entre los cinco y los ocho años. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. Convenio de asociación SDIS-SED-CINDE. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2369/Pages%20from%20libro%20desarrollo%20infantil.pdf?sequence=2&isAllowed=y [Consultado: 2022, diciembre 16] | spa |
dcterms.references | Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2007). Research Methods in Education. 6 ed. London: Routledge. ISBN 0-203-02905-4. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://gtu.ge/Agro-Lib/RESEARCH%20METHOD%20COHEN%20ok.pdf [Consultado: 2022, diciembre 20] | spa |
dcterms.references | Colomer, T. (2002). El papel de la mediación en la formación de lectores. En Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Lecturasobrelecturas. Bogotá, Colombia. [Documento en Línea] capítulo de libro disponible en https://www.gretel.cat/wp-content/uploads/2016/01/Colomer_2002_El_papel_de_la_mediaci%C3%B3n.pdf [Consultado: 2022, diciembre 20] | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia de 1991. [Congreso de la República de Colombia]. 20 de julio de 1991. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html [Consultado: 2023, enero 18] | spa |
dcterms.references | Córdoba, L., Hernández, P., Palacio, C. y Tobón, J. (2017). Pilares de la educación inicial: mediadores para el aprendizaje. Funlam Journal of Students’ Research, (2), 86-94. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://pdfs.semanticscholar.org/bdf1/64baad0440bbf70cadb37784e1b9712a7653.pdf[Consultado: 2022, diciembre 21] | spa |
dcterms.references | Cuestas, C., Polacov, N. y Vaula, C. (2016). El impacto de la educación inicial en el desarrollo infantil. Archivos argentinos de pediatría, 114(5), 489-495. [Documento en Línea] Artículo disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752016000500037 [Consultado: 2022, diciembre 12] | spa |
dcterms.references | De Chile, U., Inés, F., & Candia, T. (2012). A PROPÓSITO DE LA VIOLENCIA: REFLEXIONES ACERCA DEL CONCEPTO MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE PSICOLOGÍA AUTORES: IGNACIO ALFREDO RAMÓN LEYTON LEYTON. Uchile.cl. Recuperado el 3 de mayo de 2022, de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116376/MEMORIA%20FINAL%202012.pdf | spa |
dcterms.references | De las Naciones Unidas para los Refugiados, A. C. (s. f.). Alza de la violencia de género durante los confinamientos. UNHCR. Recuperado 17 de marzo de 2023, de https://www.acnur.org/noticias/historia/2020/11/5fbf1d804/alza-de-la-violencia-de-genero-durante-los-confinamientos.html | spa |
dcterms.references | De las Naciones Unidas para los Refugiados, A. C. (s. f.-a). ACNUR advierte que la segunda ola pandémica de COVID está ocasionando más violencia contra las mujeres y las niñas refugiadas. UNHCR. Recuperado 17 de marzo de 2023, de https://www.acnur.org/noticias/press/2020/11/5fbea6a44/acnur-advierte-que-la-segunda-ola-pandemica-de-covid-esta-ocasionando-mas.html | spa |
dcterms.references | De Tejada Lagonell, M., (2015). Estimulación cognitiva en el hogar y competencia para la lectura en un grupo de escolares de la Gran Caracas: Un estudio correlacional. Revista de Investigación, 39(86),171-190. ISSN: 0798-0329. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/journal/3761/376144131009/ [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Decreto 2247 DE 1997. [Presidencia de la República de Colombia]. por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. 11 de septiembre de 1997. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1425277 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Default - Stanford children’s health. (n.d.). Stanfordchildrens.Org. recuperado el 26 de marzo de: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=domestic- violence-85-P04668 | eng |
dcterms.references | Domínguez, L., Schade, N., y Fuenzalida, V. (2010). Mediación televisiva de los padres con hijos preescolares. Investigación y Postgrado, 25(2-3),119-142. ISSN: 1316-0087. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65828402005 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Flores, G. (2018). Metodología para la investigación cualitativa fenomenológica y/o hermenéutica. Revista latinoamericana de psicología. No.17. 3-34. ISSN: ISSN 1853-3051 [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.fundacioncapac.org.ar/revista_alpe/index.php/RLPE/issue/view/1 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Forense, I. N. de M. L. y C. (2020). Informe comparativo de Violencia en Colombia, marzo 25 a agosto 25, años 2019 y 2020. 129 https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/522189/Violencias+cont ra+la+mujer+mar+25-jul+31+2019-2020.pdf | spa |
dcterms.references | Fuentes, N. (1995). La mediación y las teorías del desarrollo cognitivo. El profesor como mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje. España: Pirámide [Documento en Físico] | spa |
dcterms.references | Gómez J., Aguilar, A y Espinosa, J. (Ed.). (2018). Concepciones y prácticas en el contexto educativo de Norte de Santander. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. [Documento en Línea] Libro disponible en http://hdl.handle.net/20.500.12442/2507 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | González O. (2000). Violencia Intrafamiliar: una forma de relación un asunto de Derechos Humanos. Recuperado el 03 de Mayo de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49484/Violencia+Intrafamilia r.pdf/e634f6aa-905e-4f87-4084-921a4917ea8b | spa |
dcterms.references | Guerrero, R., De Oliva, T. y Ojeda, M. (2017). Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. Revista Gaúcha De Enfermagem, 38. Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.1590/1983-1447.2017.02.67458 [Consultado: 2023, enero 20] | spa |
dcterms.references | Guillén, L., Frías, A. y Fernández, V. (2012). Una mirada al desarrollo de las habilidades comunicativas desde la dimensión sociocultural. Luz, 11(2),1-10. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=589165845010 [Consultado: 2023, marzo 8] | spa |
dcterms.references | Hauque, S. y Di Russo, L. (2021). La axiología como guía para una definición del objeto de la disciplina contable en el siglo XXI. Proyecciones, (15), 014. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.24215/26185474e014 [Consultado: 2023, marzo 5] | spa |
dcterms.references | Hernández, D. (2015). Educación: una visión desde las dimensiones del ser humano y la vida. Acta Académica, 57 (noviembre), 79-92. [Documento en Línea] Artículo disponible en http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/103 [Consultado: 2023, febrero 9] | spa |
dcterms.references | Home Page - Portal OCM. (n.d.). Gov.co. Recuperado el 13 de marzo de 2022, de https://observatoriomujeres.gov.co/es | spa |
dcterms.references | Información preliminar de lesiones de causa externa y desaparecidos en Colombia. Enero a marzo de 2021 publicado en: https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-de- lesiones-de-causa-externa | spa |
dcterms.references | Justice, L., Jiang, H. y Strasser, K. (2018). Linguistic environment of preschool classrooms: What dimensions support children’s language growth?, Early Childhood Research Quarterly. Volume 42, Pages 79-92. ISSN 0885-2006. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.1016/j.ecresq.2017.09.003. [Consultado: 2023, Marzo 2] | eng |
dcterms.references | La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el confinamiento. (s. f.). ONU Mujeres. Recuperado 17 de marzo de 2023, de https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/in-focus-gender-equality-in-covid-19-response/violence-against-women-during-covid-19 | spa |
dcterms.references | Ley 1098 de 2006. [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. 8 de noviembre de 2006. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm[Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Ley 115 de 1994 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | ley 12 de 1989. [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. 22 de enero de 1991. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.oas.org/dil/esp/convencion_internacional_de_los_derechos_del_nino_colombia.pdf. [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | ley 12, [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. 22 de enero de 1991. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.oas.org/dil/esp/convencion_internacional_de_los_derechos_del_nino_colombia.pdf. [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Ley 1804 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. 2 de agosto de 2016. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Ley 1804 de 2016. [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. 2 de agosto de 2016. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778 [Consultado: 2023, enero 17] | spa |
dcterms.references | Lincoln, Y.S. & Guba, E.G. (1985). Naturalistic Inquiry, London, Sage. . [Documento en Línea] Libro disponible en https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=2oA9aWlNeooC&oi=fnd&pg=PA7&dq=Lincoln,+Y.S.+%26+Guba,+E.G.+(1985).+Naturalistic+Inquiry,+London,+Sage&ots=0uqCS8N7ul&sig=XSSP_oe1q-4oYXSkQMKijQr_VyA#v=onepage&q&f=false[Consultado: 2023, enero 19] | eng |
dcterms.references | López, L., Camargo, G., Duque, C., Ariza, E., Ávila, M., y Kemp, S. (2013). Habilidades prelectoras de estudiantes de preescolar en la región caribe colombiana. Zona Próxima, (19),2-20. ISSN: 1657-2416. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85329192002[Consultado: 2022, agosto 23] | spa |
dcterms.references | Martínez, N., y Soto, M. (2015). Multiangulación: un método de validez teórica e interpretativa desde la visión fenomenológica moustakense para ciencias sociales. Vol. 19 Núm. 10. [Documento en Línea] Artículo disponible en http://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/2477 [Consultado: 2023, marzo 7] | spa |
dcterms.references | Medina, A. (2015). Proyecto aplicado en educación para la prevención de la violencia intrafamiliar en las familias usuarias de la estrategia madres fami de la plata Huila. Recuperado el 28 de marzo de: file:///D:/Downloads/36383642.pdf | spa |
dcterms.references | Mejía, D. (2010). Lectura en pañales para llegar a la escuela. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2),873-883. ISSN: 1692-715X. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315155008 [Consultado: 2022, diciembre 12] | spa |
dcterms.references | MEN (1998) Lineamientos pedagógicos para la educación preescolar. Ministerio de Educación Nacional. [Documento en Línea] Documento oficial en https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | MEN (2014a). El juego en la educación inicial. Ministerio de Educación, República de Colombia. ISBN 9789586916318. [Documento en Línea] Documento oficial en https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341835_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf [Consultado: 2023, febrero 15] | spa |
dcterms.references | MEN (2014b). La exploración del medio. Ministerio de Educación, República de Colombia. ISBN 9789586916295. [Documento en Línea] Documento oficial en articles-341880_archivo_pdf_doc_24.pdf (mineducacion.gov.co) [Consultado: 2023, febrero 15] | spa |
dcterms.references | MEN (2017). Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. ISBN 978-958-785-067-3. Bogotá – Colombia. Ministerio de Educación Nacional. [Documento en Línea] Documento oficial en https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdf. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | Moreno, J., García, M. y Blázquez M. (2010). Desarrollo lingüístico y adaptación escolar en niños en acogimiento residencial. Anales de Psicología, 26(1),189-196. ISSN: 0212-9728. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16713758022 [Consultado: 2022, diciembre 17] | spa |
dcterms.references | Moustakas, C. (1994). Phenomenological Research Methods. Estados Unidos. SAGE Publications. [Documento en Línea] Libro disponible en https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=pp11AwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Moustakas,+C.+(1994).+Phenomenological+Research+Methods.+Estados+Unidos.+SAGE+Publications.&ots=O9TdYoEyG0&sig=x2OqmKND-2SvhN__uzWZtyKkrdI#v=onepage&q&f=false [Consultado: 2023, marzo 6] | eng |
dcterms.references | Musitu, G., Román, J. y Gracia, E. (1988): Familia y educación. ISBN 10: 8433517430.Editorial Labor, Barcelona. [Documento en físico] | spa |
dcterms.references | Noguez, S. (2002). El desarrollo del potencial de aprendizaje Entrevista a Reuven Feuerstein. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4(2). 133-147. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15504207 [Consultado: 2023, marzo 6] | spa |
dcterms.references | Ocampo, O., Pava, N. y Bonilla, O. (2011). La dimensión lingüística comunicativa: eje para el desarrollo humano en las demás dimensiones. Revista Cultura del Cuidado. volumen 8, No 2 diciembre de 2011. 58-68. [Documento en Línea] Artículo disponible en file:///D:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-LaDimensionLinguisticaComunicativa-3926987%20(8).pdf [Consultado: 2022, febrero 9] | spa |
dcterms.references | ONU. (2021). Víctimas de la violencia doméstica atrapadas durante la pandemia. Organización de Las Naciones Unidas (ONU),17 https://www.un.org/es/coronavirus/articles/un-supporting-trapped-domestic-violence victims-during-covid-19-pandemic | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/18066#:~:text=La%20Declaraci%C3%B3n%20de%20Incheon%2C%20que,desempe%C3%B1 a%20la%20educaci%C3%B3n%20como%20uno. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | Palos, M., Ávalos, M., Flores, F. y Montes, R. (2017). Creencias de madres y docentes sobre el aprendizaje de la lectoescritura en Educación Preescolar. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 17(3),1-21. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/journal/447/44758585007/ [Consultado: 2022, febrero 9] | spa |
dcterms.references | Pando, T., Cabrejo, R. y Herrera, Z. (2021). Expresión corporal y aprendizaje en lectoescritura en niños en etapa escolar inicial: un estudio de caso abordado en Lima, Perú. Revista Científica de UCES, 26(1), 47-66. [Documento en Línea] Artículo disponible en http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5750 [Consultado: 2022, febrero 9] | spa |
dcterms.references | Peralta J. (2000). Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación: una visión pragmática constructivista centrada en los contextos. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, (7),54-66 ISSN: 0718-1361. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83600704 [Consultado: 2023, enero 20] | spa |
dcterms.references | Pérez, Y. (2018). Estrategias pedagógicas para desarrollar la dimensión comunicativa en preescolar. IyD, 6(1), 107–121. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.1.2019.107-121 [Consultado: 2023, enero 20] | spa |
dcterms.references | Ramírez, D. y Chávez, L. (2012). El concepto de mediación en la comunidad del conocimiento. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (39),1-16. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99826889004 [Consultado: 2023, enero 20] | spa |
dcterms.references | Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances En Psicología, 23(1), 9–17. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167[Consultado: 2023, marzo 7] | spa |
dcterms.references | Ruiz, E. E. (s/f). Violencia de género y procesos de empobrecimiento. Rua.ua.es. Recuperado el 3 de mayo de 2022, de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9905/5/Espinar-Ruiz-Eva_4.pdf | spa |
dcterms.references | Sánchez, F. (2019). Fundamentos Epistémicos de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Consensos y Disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1),101-122. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498572906008 [Consultado: 2023, marzo 7] | spa |
dcterms.references | SISMAMUJER, (2020) Derechos de las mujeres y niñas durante la pandemia del covid 19 en Colombia, Recuperado el 12 de Marzo de 2022, de https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2021/08/27-11-2020- Derechos- de-las-Mujeres-y-COVID-19_-Sisma-Mujer.pdf | spa |
dcterms.references | Strauss, A. y Corbin, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia. [Documento en físico] | spa |
dcterms.references | UNESCO (1990). Declaración mundial sobre educación para todos. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127583_spa. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | UNESCO (2000). Marco de Acción de Dakar, Educación para Todos: Cumplir nuestros compromisos comunes. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000121147_spa. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | UNESCO (2015). Declaración de Incheon. Educación 2030: Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. | spa |
dcterms.references | UNICEF (1989), Convención sobre los derechos del niño. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. [Documento en Línea] Documento oficial disponible en https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf. [Consultado: 2021, noviembre 23] | spa |
dcterms.references | Van, T. (2011). Sociedad y discurso. Traducción de Elsa Ghio Gedisa, Barcelona, España. 2011, 401. Literatura y Lingüística N° 28 287. ISSN 0716 - 5811 / pp. 287-292. [Documento en Línea] Artículo disponible en https://www.redalyc.org/pdf/352/35229677015.pdf [Consultado: 2022, diciembre 15] | spa |
dcterms.references | ViceColombia, (2020). La violencia intrafamiliar es otra pandemia que el estado en pleno está dispuesto a derrotar, Recuperado el 13 de marzo de 2022, de https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/La-violencia-intrafamiliar- es-otra-pandemia-que-el-Estado-en-pleno-esta-dispuesto-a-derrotar- Vicepresidente.aspx | spa |
dcterms.references | Violencia, T. D. E., De, H., Por, P., Del, F., Laboral, A., Via, I. P. O. R., Hecho, D. E., & Las, D. D. E. (2020). Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Observatorio Colombiano de las Mujeres Informe Línea 155 1 en el contexto de medidas de aislamiento preventivo por Coronavirus en Colombia. 1–3. | spa |
dcterms.references | Vista de Reflexiones sobre la violencia intrafamiliar y violencia de género durante emergencia por COVID-19. (s/f). Edu.ec. Recuperado el 17 de marzo de 2023, de https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/319/579 | spa |
dcterms.references | Vygotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. [Documento en físico] | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |