Mercadeo Social

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorSanjuan Camacho, Emerson Eric
dc.contributor.authorSerrano Torne, Heriberto Jesús
dc.date.accessioned2023-07-26T16:53:38Z
dc.date.available2023-07-26T16:53:38Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEn el siguiente ensayo hacemos alusión al Mercadeo social, conocido como ideas sociales el cual ha existido desde el principio de los tiempos, ya que desde que se estableció la sociedad hay problemas sociales, y se ha venido aplicando de una forma u otra. El mercadeo social es importante, porque ha habido un gran aumento en los problemas sociales. En los últimos años hemos visto cómo los problemas sociales se han visto agravad os. Podemos preguntarnos ¿Qué tipo de problemas?, problemas en el campo de la salud, en el campo de la vivienda, de los asentamientos humanos. en el campo del desarrollo sostenible, del medio ambiente, una serie de problemas sociales. Estos se ven principalmente agravados en los países en vías de desarrollo, como el nuestro, ya que estos países tienen economías mucho más débiles y tienen organizaciones menos experimentadas que hacen a la vez más difícil enfrentar los problemas sociales. Hemos visto la incapacidad de los gobiernos para solucionar por sí solos los problemas de las sociedades. En algunos casos no es que los gobiernos sean malos, sino que los problemas sociales han ido en aumento, las poblaciones han ido creciendo, y las soluciones planteadas por el gobierno simplemente son obsoletas ante los problemas crecientes. Esto ha dado al BOOM de las ONG, son las organizaciones de la sociedad civil organizadas. Lo que las ONG' s están tratando de hacer es apoyar a los gobiernos para que juntos busquen las alternativas a los problemas sociales que estamos enfrentando. Por tal motivo el papel que juega el Mercadeo Social en todo esto es que es una alternativa sostenible para que la sociedad participe de las soluciones, en donde si esta participa en la solución de los problemas los costos se disminuyen y a la vez las soluciones son más sostenibles en el tiempo. Por otro lado, vemos la necesidad de capacitar y educar tanto a los gobiernos, ONG e individuos, en el uso de las técnicas de mercadeo, para el logro de sus objetivos bajo las normas de la ética humana.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12935
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMercadeospa
dc.subjectMercadeo socialspa
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.titleMercadeo Socialspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones