Mercadeo Social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Sanjuan Camacho, Emerson Eric
Serrano Torne, Heriberto Jesús

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

En el siguiente ensayo hacemos alusión al Mercadeo social, conocido como ideas sociales el cual ha existido desde el principio de los tiempos, ya que desde que se estableció la sociedad hay problemas sociales, y se ha venido aplicando de una forma u otra. El mercadeo social es importante, porque ha habido un gran aumento en los problemas sociales. En los últimos años hemos visto cómo los problemas sociales se han visto agravad os. Podemos preguntarnos ¿Qué tipo de problemas?, problemas en el campo de la salud, en el campo de la vivienda, de los asentamientos humanos. en el campo del desarrollo sostenible, del medio ambiente, una serie de problemas sociales. Estos se ven principalmente agravados en los países en vías de desarrollo, como el nuestro, ya que estos países tienen economías mucho más débiles y tienen organizaciones menos experimentadas que hacen a la vez más difícil enfrentar los problemas sociales. Hemos visto la incapacidad de los gobiernos para solucionar por sí solos los problemas de las sociedades. En algunos casos no es que los gobiernos sean malos, sino que los problemas sociales han ido en aumento, las poblaciones han ido creciendo, y las soluciones planteadas por el gobierno simplemente son obsoletas ante los problemas crecientes. Esto ha dado al BOOM de las ONG, son las organizaciones de la sociedad civil organizadas. Lo que las ONG' s están tratando de hacer es apoyar a los gobiernos para que juntos busquen las alternativas a los problemas sociales que estamos enfrentando. Por tal motivo el papel que juega el Mercadeo Social en todo esto es que es una alternativa sostenible para que la sociedad participe de las soluciones, en donde si esta participa en la solución de los problemas los costos se disminuyen y a la vez las soluciones son más sostenibles en el tiempo. Por otro lado, vemos la necesidad de capacitar y educar tanto a los gobiernos, ONG e individuos, en el uso de las técnicas de mercadeo, para el logro de sus objetivos bajo las normas de la ética humana.

Descripción

Palabras clave

Mercadeo, Mercadeo social, Administración de empresas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones