Incidencia del clima organizacional en el bajo nivel de sentido de pertenencia de los funcionarios contratistas y de planta del establecimiento de desarrollo urbano y de medio ambiente del municipio de Soledad

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorOlivero Vega, Enohemit
dc.contributor.authorRacedo Thorne, Martha Lucia
dc.contributor.authorBarraza Barrios, Ana María
dc.date.accessioned2022-01-17T19:33:10Z
dc.date.available2022-01-17T19:33:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la finalidad de ahondar sobre la incidencia que tiene el clima organizacional en el bajo nivel de sentido de pertenencia de los funcionarios contratistas y de planta del Establecimiento Urbano y de Medio Ambiente del municipio de Soledad. Por lo cual se decidió utilizar un tipo de investigación de tipo descriptivo dado que se pretende explicar las características mas destacadas del objeto de estudio. Tiene un enfoque cuantitativo porque a través de un instrumento de medición como lo es la encuesta fusionada de dos autores se buscó recopilar la información para la comprobación de la hipótesis de la investigación. Se utilizaron dos variables una independiente como lo es el clima organizacional y la otra variable dependiente que es el sentido de pertenencia. La población estudiada correspondió al 35.71% del 100% de los funcionarios, este valor se dio a través de una regla de tres simple. Mediante los resultados pudimos observar que la disposición e interés de los funcionarios y colaboradores de la entidad están en un proceso de apoderamiento de la empresa, de alguna manera apegados y arraigados a ella. Sin embargo otro pequeño grupo de la muestra considera que la organización debe contribuir mucho mas para generar el sentido de pertenencia y crear un mejor ambiente laboral.spa
dc.description.abstractThe purpose of this work is to delve into the impact that the organizational climate has on the low level of sense of belonging of the contracting and plant officials of the Urban and Environmental Establishment of the municipality of Soledad. Therefore, it was decided to use a descriptive type of research since it is intended to explain the most outstanding characteristics of the object of study. It has a quantitative approach because through a measurement instrument such as the merged survey of two authors, it was sought to collect the information to test the research hypothesis. Two variables were used, one independent, such as the organizational climate and the other dependent variable, which is the sense of belonging. The studied population corresponded to 35.71% of 100% of the officials, this value was given through a simple rule of three. Through the results, we were able to observe that the willingness and interest of the entity's officials and collaborators are in a process of taking over the company, somehow attached and rooted in it. However, another small group in the sample considers that the organization should contribute much more to generate a sense of belonging and create a better work environment.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9279
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSentido de pertenenciaspa
dc.subjectClima Organizacionalspa
dc.titleIncidencia del clima organizacional en el bajo nivel de sentido de pertenencia de los funcionarios contratistas y de planta del establecimiento de desarrollo urbano y de medio ambiente del municipio de Soledadspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAlles, M. (2008). Comportamiento organizacional. Granica.spa
dcterms.referencesAltieri Megale, A (2001) ¿Qué es la cultura? La Lámpara de Diogenes, vol.2. N°004. Benemerita Universidad de Puebla, México, pp. 15-20. https://www.redalyc.org/pdf/844/84420403.pdfspa
dcterms.referencesAponte Medina, R (2012) Estudio del clima organizacional dentro de la Dirección General de Educación Física y Deporte Escolar del Instituto Nacional de Deportes. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, Nº 173, 2012. https://www.efdeportes.com/efd173/estudio-del-clima-organizacional-dentro-de-ind.htmspa
dcterms.referencesArias, J., Villasis, M., & Miranda, M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, p. 201-206.spa
dcterms.referencesArredondo, A. (2008). Inteligencia emocional y clima organizacional en el personal del Hospital Félix Mayorca Soto (tesis de grado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos.spa
dcterms.referencesAtoche, C. (2021) Influencia entre la motivación y el clima laboral de los trabajadores en el Restaurant don Ramón, (tesis de grado) profesional de: licenciada en administración. Chimbote.spa
dcterms.referencesBrume, M. (2019). Estructura organizacional. Colombia: Institución Universitaria Itsa.spa
dcterms.referencesBuiles Vásquez, A; Muñoz Álvarez, A; García Quintana, G; Muñoz Álvarez, M; Muñoz Álvarez, S. (2011) Estrategias Gerenciales para Fortalecer el Sentido de Pertenencia en los Docentes de la Institución Educativa Santa Sofia, Dosquebradas Universidad Católica de Manizales. Facultad de Educación, Centro Universitario de Investigación y Educación Abierta y a Distancia. Especialización en Gerencia Educativa. http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/217/Adriana%20Maria %20Builes%20Vasquez.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCárdenas, L., Arciniega, Y., y Barrera, M. (2009). Intervención en clima organizacional internacional. Journal of Psychological Research, 2 (2). http://www.redalyc.org/rtículo.oa?d=299023513005.spa
dcterms.referencesCarmona, V. y Jaramillo, E. (2010). Estudio del clima organizacional en la sede hospital San Jorge de Pereira (tesis de grado). Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.spa
dcterms.referencesCarrillo, G., & Fernández, A. (2018). Sentido de pertenencia y compromiso organizacional de colaboradores posterior a un proceso de integración empresarial. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.spa
dcterms.referencesCastañeda. E, Quintero. D, & Sierra, I. (2016). factores motivacionales y las principales características de satisfacción laboral que tiene los empleados de la empresa Codoblez M. A S.A.S. Medellín: Universidad San Buenaventura.spa
dcterms.referencesCharón Durive, L (2007) Importancia de la Cultura Organizacional para el Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad. Ciencia en su PC, núm. 5, 2007, pp. 87-95 Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Santiago de Cuba, Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/1813/181315033009.pdfspa
dcterms.referencesChavis, y McMillan. (1986). Sentido de comunidad a través de la lente de Brunswick: Un primer vistazo. Revista de psicología comunitaria, p. 24-40.spa
dcterms.referencesChiang, M., Salazar, M., Martín, M., y Núñez, A. (2011). Clima organizacional y satisfacción laboral. Una comparación entre Hospitales Públicos de Alta y Baja Complejidad. Salud de los trabajadores, 19 (1).spa
dcterms.referencesChiang, M., Heredia, S., y Santamaría, E. (2017). Clima organizacional y salud psicológica de los trabajadores: una dualidad organizacional. Dimensión empresarial, 15, 73-86. DOI: http://dx.doi.org/10.15665/rde.v15i1.64.1.spa
dcterms.referencesChiavenato I. (2010). Gestión de talento humano (3ª Ed.), editorial M.cGraw-Hill.spa
dcterms.referencesChiavenato, I., y Wether. (s.f). planeación estratégica de la gestión del talento humano. Mc Graw Hill.spa
dcterms.referencesChirinos Cox, A (2017). Relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal docente del nivel secundaria de la institución educativa “Bartolome Herrera”– 2014. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela Universitaria de Posgrado. (tesis de grado). http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1899/MAEST_INV.DOC.U NIV.ALEJANDRO%20MARCOS%2C%20CHIRINOS%20COX.pdf?sequence=2&isAll owed=yspa
dcterms.referencesCorona Zapata, A (2020) El sentido de pertenencia, una estrategia de mejora en el proceso formativo en las artes. Estudio de caso en Danza en una universidad mexicana. Revista Páginas de Educaciónspa
dcterms.referencesDávila, O., & Martínez, M. (2005). Relaciones laborales en las empresas de trabajo temporal. Universidad Católica Andrés Bello.spa
dcterms.referencesDávila de León, C; Jiménez García, G. (2014) Sentido de pertenencia y compromiso organizacional: Pontificia Universidad Católica del Perú Lima, Perú. Predicción del bienestar Revista de Psicología, vol. 32, núm. 2, pp. 272-302. https://www.redalyc.org/pdf/3378/337832618004.pdfspa
dcterms.referencesDe Pontes, M. (2011). Aproximación teórica al sentido de pertenencia desde la perspectiva de la organización educacional. Venezuela: Universidad de Carabobo.spa
dcterms.referencesDessler, G., y Varela. (2011). Administración de personal. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana.spa
dcterms.referencesEmpresa de Establecimiento de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente del municipio de Soledad – Atlántico EDUMAS (2021). Historia y registro. http://www.edumas.gov.co/inicio/spa
dcterms.referencesEscudero, C., & Cortez, L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. Ecuador: Editorial UTMACH.spa
dcterms.referencesEspinoza, M., & Jiménez, A. (2019). Medición del clima organizacional con un enfoque de género en la Escuela Politécnica Nacional. Universidad & Empresa, 261-284. DOI: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6778.spa
dcterms.referencesEulalia, J., y Sampedro, B. (2012). Clima organizacional en instituciones de atención primaria de salud. Revista médica electrónica, Vol. 34, No. 5. versión On-line ISSN 1684-1824spa
dcterms.referencesFreire, E., y Maldonado M. (2019). Sistematización del análisis del sentido de pertenencia de las familias que residen en la Cooperativa Pablo Neruda. Ecuador: Universidad de Guayaquil.spa
dcterms.referencesFuentes, V. (2019). Estructura de compensación total en una empresa de tecnología. Chile: Universidad de Chile.spa
dcterms.referencesFernandez Losa, Nicolas (2012) Integracion Laboral: Estrategias organizacionales y enfoque de contenidos. Universidad de la Rioja. file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet- IntegracionLaboral-2483096.pdfspa
dcterms.referencesGarcía, A. (2019) Pertenencia. El Nacional. https://www.elnacional.com/opinion/columnista/sentidopertenencia_283554/?_ga=2.2688 15414.656269578.1624669068-386523324.1624669068spa
dcterms.referencesGarcía Solarte, M. (2009) Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual Cuadernos de Administración, núm. 42, julio-diciembre, 2009, pp. 43-61 Universidad del Valle Cali, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdfspa
dcterms.referencesGaytán, O. (2013). Factores motivacionales que influyen en el sentido de pertenencia de los colaboradores de la purificadora de Agua Pura De La Roca, S.A. (tesis de grado) en Psicología Industrial /Organizacional En El Grado Académico De Licenciado Retalhuleu, Sede Regional De Retalhuleu.spa
dcterms.referencesGinebra Salvador, M (2010) Programa de Mejora del Clima Laboral aplicado en la Empresa de Servicios Especializados de Protección, S. A. en Pinar del Río. Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. http://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/100/1/2012.7.3.u1.s14.t.pdfspa
dcterms.referencesGislene. (2010). Blog de terapia ocupacional. miprimerportafolio.blogspot.com.co: http://miprimerportafolio.blogspot.com.co/p/la-teoria-del-flujo.htmlspa
dcterms.referencesGómez Méndez, L (2018) Factores relacionados con el sentido de Pertenecía en una Empresa de Servicios de Alimentación. Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9095/Trabajo%20de%2 0grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGómez, D; Sarsosa Prowesk, K. (2011) Características de la Cultura Organizacional y Comunicación Interna en una Comercializadora de Lácteos de Cali. Pensamiento Psicologico. Vol. 9, núm., 17. Cali. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612011000200006spa
dcterms.referencesGonçalves A. (2011). Dimensiones del clima organizacional. interamericana, s.a.spa
dcterms.referencesGonzález, I., Melo, N., Limón, M. (2015). el clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios Gerenciales, 31 (134). https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.08.003 (consultado 24 de junio del 2021).spa
dcterms.referencesGuerra, I. R. (2017). Cultura organizacional. Gerencie. www.Gerencie.Com/Cultura- Organizacional.htmlspa
dcterms.referencesGuevara Pazmiño, X. (2018) Clima organizacional: Nivel de Satisfacción en la Unidad Educativa Particular La Dolorosa. Quito, 2018, 100 p. (tesis de grado) Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6169spa
dcterms.referencesGuillén del Campo, Mónica Clima organizacional en la Editorial Ciencias Médicas a partir del análisis de dos de sus dimensiones Revista Cubana de Salud Pública, vol. 39, núm. 2, 2013, pp. 242-252 Sociedad Cubana de Administración de Salud La Habana, Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/214/21430556006.pdfspa
dcterms.referencesHernández, R. (2014). Metodología de la investigación (6ta. ed.). Mexico: Mc Graw Hill Education.spa
dcterms.referencesHernández Salazar, P (2011) La importancia de la Satisfacción del Usuario. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB) UNAM México. file:///C:/Users/User/Downloads/36463-Texto%20del%20art%C3%ADculo-37274-2-10- 20111206%20(2).pdfspa
dcterms.referencesHerrera-Román, A; Ruiz-Tapia, E. (2017) Importancia del Liderazgo Dentro de las organizaciones. Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Comercio Internacional. Programa Administración de Empresas Santa Marta. Chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fre pository.ucc.edu.co%2Fbitstream%2F20.500.12494%2F7060%2F4%2F2017_importanci a_liderazgo_organizaciones.pdf&clen=492928spa
dcterms.referencesHuerta, P. y Núñez, A. (2008) Clima organizacional y satisfacción laboral en organizaciones del sector estatal (Instituciones públicas) Desarrollo, adaptación y validación de instrumentos Revista Universum N: 23 Vol.2: 66-85, 2008http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 23762008000200004,texto%20del%20art%C3%ADculo-37274-2-10- 20111206%20(2).pdfspa
dcterms.referencesHuse, Edgar (1980). El comportamiento humano en la organización, Fondo Educativo Latinoamericanospa
dcterms.referencesJuárez, S. (2012). Clima organizacional y satisfacción laboral. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 50 (3). http://www.redalyc.org/rtículo.oa?d=45175495014(consultado 24 de junio 2021 2021).spa
dcterms.referencesLikert, R. (1961). New Patterns of Management. McGraw-Hill.eng
dcterms.referencesLitwin, G., Stringer, R. (1968). Motivation and Organizational Climate. Harvard University.eng
dcterms.referencesLópez Cuburuco, A (2017) El Sentido De Pertenencia (Sp) Como Elemento De La Cultura Organizacional (Co): Factores Que Inciden En Su Desarrollo. Universidad de Santo Tomas. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4482spa
dcterms.referencesMejía Uribe, L; Gallego Ramírez, J (2015) Estrategias para Aumentar el Sentido de pertenencia de los empleados de odontología en servicios de Salud IPS Suramericana. Universidad CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/2731/2/Sentido_Pertenencia_Empleados.pdfspa
dcterms.referencesMeneses, J. (2016). El cuestionario. Catalunya: Editorial UOC.spa
dcterms.referencesMontes Sandoval, S (2019). Ocho de cada 10 personas en Colombia están insatisfechas en su empleo. Diario La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/ocho-de-cada-10- personas-estan-insatisfechas-en-su-empleo-2830069spa
dcterms.referencesMontiel, S. (2018). 7 claves para definir la identidad corporativa de una empresa. https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/7-claves-para-definiridentidad- corporativa-empresaspa
dcterms.referencesMoreno Perea, S; Perez Sanchez E. (2018) Relaciones interpersonales en el clima laboral de la universidad tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fw ww.scielo.org.co%2Fpdf%2Fcesd%2Fv9n1%2F2145-7719-cesd-9-01- 13.pdf&clen=510331&chunk=truespa
dcterms.referencesMuñoz Briceño, P (2014) El sentido de pertenencia como estrategia organizacional para el aporte de los objetivos de la empresa. Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11663/Ensayo%20Final%20P aola%20Mu%F1oz.pdf;jsessionid=534D927B1311E9C0F3BD294DB5CC33DB?sequenc e=1spa
dcterms.referencesNoboa, A. (2007). Especificidades del clima organizacional en las instituciones de salud. Macau.spa
dcterms.referencesOlaz, A. (2013). El clima laboral en cuestión. revisión bibliográfico-descriptivo y aproximación a un modelo explicativo multivariado. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, núm. (56) ed. Móstoles, España. http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/aolaz1.pdfspa
dcterms.referencesOtzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Scielo, 227-232.spa
dcterms.referencesPalos Rodríguez, J. (2018) Identidad y sentimientos de pertenencia. Fundación Periodisme Plural. https://eldiariodelaeducacion.com/convivenciayeducacionenvalores/2018/03/06/identidad -sentimientos-pertenencia/spa
dcterms.referencesParra, M., Marceles, S., Yarzagaray, V., Valenzuela, I. (2018). factores del clima organizacional existentes en el area administrativa en empresas de barranquilla. Revista Espacio. 39 (50). www.editorial-espacios.com.spa
dcterms.referencesPedraza Melo, N. (2018) El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano. Rev. Lasallista Investig. 2018, vol.15, n.1, pp .90-101. ISSN 1794-4449. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1794- 44492018000100090&lng=es&nrm=isospa
dcterms.referencesPritchard, B. Karasick (1973). The effects of organizational climate on managerial job performance and job satisfaction organizational behavior and human performance.eng
dcterms.referencesPosada, A. (2013) Sentido de pertenencia. Doi: 10.21772/gco.ibe.co2spa
dcterms.referencesQuevedo, A. (2003). Estudio de clima organizacional basado en el modelo funcionamiento de organizaciones: octógono (Tesis para obtención de grado). Perú: Universidad de Piura.spa
dcterms.referencesRamos, E. (2012). Diagnóstico de clima organizacional en la empresa Global Marketing Coporation. Universidad Católica Andrés Bello.spa
dcterms.referencesRentería, E., Aguilar, M. (2009). Psicología del trabajo y de las organizaciones. Universidad Santo Tomás.spa
dcterms.referencesRobles, C., Alviter, L., & Martinez, E. (2020). Sentido de pertenencia, relaciones organizacionales y participación activa en el desarrollo comunitario: Un análisis de empresas mediana de manufactura en México. AD-Minister, 1-14. http://www.scielo.org.co/pdf/adter/n36/1692- 0279-adter-36-31.pdf.spa
dcterms.referencesRodríguez Garay, R (2009) La Cultura Organizacional Un Potencial Activo Estratégico Desde La Perspectiva De La Administración. Invenio, p. 67 -92. file:///C:/Users/User/Downloads/DialnetlaCulturaOrganizacionalUnPotencialActivoEstrategic- 3394655.pdfspa
dcterms.referencesRodríguez, M. (2017). Las Encuestas - Qué son, Características, Cómo Hacerlas. http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-es-una-encuestacaracteristicas- y-como-hacerlasspa
dcterms.referencesRodriguez Beltra, Jorge Orlando. Los beneficios de la capacitación y el desarrollo del personal de las pequeñas empresas. Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Estudios a Distancia (Faedis). Programa de Administracion de Empresas, Bogotá. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fre pository.unimilitar.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2F10654%2F7168%2FTrabajo%25 20final%2520Fabian%2520Jamaica%2520(1).pdf%3Fsequence%3D1&clen=336108spa
dcterms.referencesRonquillo, M. (2010). Sentido de pertenencia y motivación laboral. (tesis inédita). Universidad Rafael Landívar, Guatemala.spa
dcterms.referencesSalas, E. (2009). Efectos de la interacción entre la cultura y las subculturas organizacionales en el clima de la organización (tesis para obtención de grado). México: Tecnológico de Monterrey.spa
dcterms.referencesSalazar Estrada, J; Guerrero Pupo, J; Machado Rodríguez, Y; Cañedo Andalia, R. (2009) Clima y Cultura Organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Acimed, 20 (04), p. 67-75. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:6PDxGNpbBUIJ:scielo.sld.cu/p df/aci/v20n4/aci041009.pdf+&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=cospa
dcterms.referencesSamudio López, Á; Castillo Chaur, I; Gil Bohórquez, S; Zocadagüi Estupiñan, N; Sánchez Trujillo, M; García Vargas, M. (2017) Satisfacción Laboral en los entornos de trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio Scientia et Technica, vol. 22, núm. 2, pp. 161-166. https://www.redalyc.org/pdf/849/84953103007.pdfspa
dcterms.referencesSegredo, A. y Reyes, D. (2004). Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales. Revista Correo Científico Médico de Holguín, 8 (3). http://www.cocmed.sld.cu/no83/n83rev4.htm.spa
dcterms.referencesSoler Angles, Rosa. (2019) Coaching Sistémico, Crecimiento organizacional, Recursos humanos. Nov 2, http://www.rosasolerangles.com/la-importancia-del-sentido-de-pertenencia-enuna- empresa/spa
dcterms.referencesSuarez, L. Y. (2015). La importancia del trabajo en equipo en las organizaciones Https://Repository.Unimilitar.Edu.Co/Bitstream/10654/13939/2/Luz%20yolanda%20toro %20suarez%20%20trabajo%20final.Pdspa
dcterms.referencesTagiuri, R., y Litwin, G. (1968). Organization climate: explorations of a concept. Boston: Harvard Business School.eng
dcterms.referencesTamayo, C., & Silva, I. (2014). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.spa
dcterms.referencesToro, F., López, R., García, A., Londoño, M., y Sanín, A. (2010). Clima Organizacional: una aproximación a su dinámica en la empresa latinoamericana. CINCEL.spa
dcterms.referencesTorrelles, C.; Coiduras, J.; Isus, S.; Carrera, F. X.; París, G.; Cela, J. (2011). Competencia de trabajo en equipo: Definición y categorización profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 15, núm. 3, p. 329-344 Universidad de Granada Granada, España. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fw ww.redalyc.org%2Fpdf%2F567%2F56722230020.pdf&clen=242492spa
dcterms.referencesWilliams-Rodríguez, L. (2013) Estudio diagnóstico de clima laboral en una dependencia pública. (tesis de grado). Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/3751/spa
dcterms.referencesZazueta-Luque, E; López-López, M, Cervantes Rosas, M. (2017) La importancia de los procesos de capacitación como estrategia de éxito: Un análisis de la Mipyme. Restaurantera de Sinaloa de Leyva. V Congreso Virtual Internacional sobre Transformación e innovación en las organizaciones. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fw ww.eumed.net%2Flibros-gratis%2Factas%2F2017%2Finnovacion%2F6-la-importanciade- los-procesos-de-capacitacion.pdf&clen=562352&chunk=truespa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Desarrollo Humano y Organizacionalspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
609.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
4.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones