El impuesto para preservar la seguridad democrática y su incidencia en la economía nacional
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.author | Navarro De León, Layne | |
dc.contributor.author | Valencia Julio, Milagros | |
dc.date | 30/12/2050 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-01T15:20:03Z | |
dc.date.available | 2024-10-01T15:20:03Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Desde el momento de su posesión y ante los ataque desatados con motivo de su llegada al poder, el Presidente Uribe había venido dando forma a una serie de medidas tendientes a neutralizar la ofensiva de los grupos ilegales. Es por ello que el pasado 11 de agosto, convocó a un Consejo de Estado para evaluar la situación del país y como resultado de esta reunión se declaró el Estado de Conmoción Interior; el cual se convirtió en una herramienta política de primer orden: La Seguridad. En relación con las medidas económicas se expidió el decreto 1838 que establece el Impuesto para Preservar la Seguridad Democrática, el cual nace ante la necesidad de proveer de recursos a las Fuerzas Militares, de Policía y demás entidades del Estado encargadas de preservar la seguridad en el país. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15723 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Contaduría | spa |
dc.title | El impuesto para preservar la seguridad democrática y su incidencia en la economía nacional | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Contaduría Pública | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |