El impuesto para preservar la seguridad democrática y su incidencia en la economía nacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Navarro De León, Layne
Valencia Julio, Milagros
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Desde el momento de su posesión y ante los ataque desatados con motivo de su
llegada al poder, el Presidente Uribe había venido dando forma a una serie de
medidas tendientes a neutralizar la ofensiva de los grupos ilegales.
Es por ello que el pasado 11 de agosto, convocó a un Consejo de Estado para
evaluar la situación del país y como resultado de esta reunión se declaró el Estado
de Conmoción Interior; el cual se convirtió en una herramienta política de primer
orden: La Seguridad.
En relación con las medidas económicas se expidió el decreto 1838 que establece
el Impuesto para Preservar la Seguridad Democrática, el cual nace ante la
necesidad de proveer de recursos a las Fuerzas Militares, de Policía y demás
entidades del Estado encargadas de preservar la seguridad en el país.
Descripción
Palabras clave
Contaduría