Funcionamiento de las familias de los estudiantes del programa de Psicología

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Antecedentes: La familia es uno de los pilares de la sociedad, razón por la cual influye en los valores y las creencias de los miembros, pero esta se ha debilitado en algunos aspectos con el paso del tiempo. Esto motivó a que se planteara la necesidad de estudiar cómo es el funcionamiento familiar de los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívar y así, lograr describir aquellas variables que puedan tener incidencia en su rendimiento académico, bienestar y salud mental. Además, surge una motivación no solamente por identificar el funcionamiento familiar en dicha población, sino también las variables asociadas a este, incluyendo aquellas estrategias de afrontamiento que las familias implementan en situaciones problemáticas o que demandan mucho estrés, se consideró que este era un elemento fundamental para estudiar, debido a que el uso de estas estrategias influye directa o indirectamente en el tipo de familia, la capacidad de flexibilidad para el afrontamiento, y demás elementos que podrían estar afectando a los estudiantes a nivel emocional y académico. Objetivo: Describir el funcionamiento de las familias de los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívar. Metodología: Esta investigación fue de tipo cuantitativa con diseño descriptivo, basada en recopilación de datos, mediante la aplicación de un cuestionario a la población objetivo (estudiantes de psicología de la Universidad Simón Bolívar, sede Barranquilla) con escalas como el EFFA (Escala de Funcionamiento Familiar para Adolescentes), FACES III (Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar), APGAR y CAF (Cuestionario de Afrontamiento Familiar). Además, se realizó un perfil sociodemográfico de los estudiantes y sus familias, considerando el nivel socioeconómico y status civil de los padres, utilizando un muestreo aleatorio simple, el cual garantizó la inclusión en la muestra de toda la población objeto de estudio.
Background: The family is one of the pillars of society and therefore influences the values and beliefs of its members, but it has been weakened in some aspects over time. This has led to the need to study the family functioning of students in the Psychology Program at the Simón Bolívar University, in order to describe the variables that may have an impact on their academic performance, well-being and mental health. In addition, a motivation arises not only to identify family functioning in this population, but also the variables associated with it, including those coping strategies that families implement in problematic situations or that require a lot of stress, it was considered that this was a fundamental element to study because the use of these strategies directly or indirectly influences the type of family, the flexibility capacity for coping, and other elements that could affect students emotionally and academically. Objective: To describe the functioning of the families of the students of the psychology program at the Universidad Simón Bolívar. Methodology: This was a quantitative research with descriptive design, based on data collection through the application of a questionnaire to the target population (psychology students of the Universidad Simón Bolívar, Barranquilla) with scales such as the EFFA (Escala de funcionamiento familiar para Adolescentes), FACES III (Family Cohesion and Adaptability Evaluation Scale), APGAR and CAF (Cuestionario de Afrontamiento Familiar). In addition, a sociodemographic profile of the students and their families was carried out, considering the socioeconomic level and marital status of the parents, using simple random sampling, which guaranteed the inclusion in the sample of the entire population under study.

Descripción

Palabras clave

Familias, Funcionamiento familiar, Universitarios, Bienestar

Citación

Colecciones