Programa educativo para la prevención de fibromialgia dirigido a los trabajadores que laboran en la sección de empaques de la empresa Generoso Mancini y Cía. Ltda. de agosto 2003 a julio 2004
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Chegwin, Eileen | |
dc.contributor.author | Torreglosa, Merielis Yanith | |
dc.contributor.author | Jiménez Bolaño, Neobis Victoria | |
dc.contributor.author | Pinto Barrios, Yanira Rosalina | |
dc.contributor.author | Larios Villa, Duleydys Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T15:29:22Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T15:29:22Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description.abstract | Las actividades laborales que realizan los seres humanos comprenden diversos tipos de campos ocupacionales: tales como oficinistas, obreros, conductores, oficios varios; la capacidad laboral de algunas personas le permiten desenvolverse en campos de acción mas exigentes unos con relación a otros, cuyas actividades son realizadas bajo requerimiento de gastos energéticos y osteomusculares de gran valor. La población obrera que desempeña en las grandes empresas y fábricas realizan entre sus labores unas de gran impacto y otras de menor impacto, apareciendo ante estas situaciones alteraciones osteomusculares como: tendinitis, desagarro, mialgia, fibromialgia, inflamaciones, estrés. Desencadenando factores de incapacidad laboral y su frecuente visita a la parte médica. En la ciudad de Barranquilla las empresas poseen diferentes tipos de oficio en su campo laboral, como anteriormente se dijo, dentro de estas empresas se encuentra GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA. La cual cuenta dentro de sus labores con un personal encargado en su sección de empaques que por no tener un correcto cuidado con su espalda , una adecuada higiene postural y laboral pueden presentar este tipo de alteraciones anteriormente mencionadas. El no contar con acciones de promoción y prevención que eduque la utilización de la fuerza corporal, y el tiempo de trabajo puede ser una razón desencadenante de esta patología ante lo cual se propone la higiene corporal. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13074 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fibromialgia | spa |
dc.subject | Fisioterapia | spa |
dc.subject | Dolor musculoesquelético | spa |
dc.title | Programa educativo para la prevención de fibromialgia dirigido a los trabajadores que laboran en la sección de empaques de la empresa Generoso Mancini y Cía. Ltda. de agosto 2003 a julio 2004 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Fisioterapia | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 15.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format