El nuevo enfoque de los administradores hacia el nuevo milenio
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.author | Ruiz Ariza, Fidel N. | |
dc.contributor.author | Salazar C., Yenny P. | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:48:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:48:15Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description.abstract | La humanidad es afortunada de vivir en esta época de grandes cambios y transformaciones. Estamos al inicio de un nuevo milenio que traerá grandes adelantos y avances en todos los campos. Lo anterior demanda individuos preparados y dispuestos a asumir dichos cambios. El empresario del futuro debe estar comprometido en la creación y puesta en marcha de grandes ideas que generen valores dentro de la sociedad; por lo anterior se hace necesario que desaprendamos las teorías y las viejas maneras de ejecutar la administración. Cada época demanda retos para el administrador y los modelos surgidos buscan dar respuesta a la problemática y situaciones propias de cada período en particular. En este sentido sería oportuno hablar de funcionalidad: un modelo es funcional o no lo es, en cuanto da respuesta a una necesidad surgida en un momento especifico. La mayoría de los paradigmas surgidos en la administración son válidos siempre y cuando se les mire dentro de su contexto. Para e] mundo de hoy, que cambia vertiginosamente y en donde se han revaluado muchos conceptos y maneras de concebir la administración, se hace necesario abrirnos a En este trabajo se analizan distintos enfoques que nos aproximan a lo que será el futuro y los retos que se esperan para el nuevo milenio. Presentamos este trabajo que pretende ser lo más objetivo y visionario posible, contribuyendo al compromiso que tenemos ante la sociedad como instrumentos de transformación. Para lo cual elaboraremos el siguiente plan de trabajo; evolución de la administración, teoría sobre los paradigmas de la administración, critica a las teorías y nueva visión dentro de la gestión administrativa. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12893 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Eficiencia administrativa | spa |
dc.subject | Cambio al nuevo milenio | spa |
dc.subject | Administración de empresas | spa |
dc.title | El nuevo enfoque de los administradores hacia el nuevo milenio | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Administración de Empresas | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format