La participación de las juntas de acciones comunales en la gestión pública de la administración municipal de Sabanalarga Atlántico. 2023-2024.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorCharris Escobar, Adalgisa Elena
dc.contributor.authorCantillo Altamar, Jesús Delaskar
dc.contributor.authorEscorcia Terán, Wulfran Emilio
dc.date.accessioned2024-10-02T21:19:56Z
dc.date.available2024-10-02T21:19:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn Colombia, las Juntas de acción comunal (JAC) han jugado un papel crucial en el crecimiento local y gestión pública. Estas organizaciones surgieron como una respuesta del Estado colombiano para impulsar la organización y colaboración de las comunidades, con el objetivo de mejorar su propio bienestar y desarrollo. Básicamente, las JAC son una herramienta clave para descentralizar el poder y fomentar la participación ciudadana, ayudando a fortalecer la unión social y elevar la calidad de vida en diferentes regiones del país (Asamblea Nacional Constituyente 1991). Estas juntas se crearon en un momento en que Colombia enfrentaba grandes desafíos de desarrollo y modernización. La idea era motivar a los ciudadanos a que hicieran parte activa en la solución de todos los problemas locales y a colaborar más estrechamente entre sí. En esencia, se buscaba que las comunidades pudieran identificar lo que necesitaban, llevar a cabo proyectos de desarrollo y trabajar de la mano con las autoridades municipales para lograr sus objetivos. Los objetivos de este trabajo investigativo es dar a conocer que aunque en algunos contextos, las JAC han logrado concretar importantes avances en el desarrollo local, contribuyendo a la mejora de la infraestructura, la seguridad y la cohesión social. En otros casos, sin embargo, se ha demostrado que han presentado desafíos o problemas significativos, tales como la falta de recursos, la corrupción y la participación ciudadana limitada.spa
dc.description.abstractIn Colombia, the Juntas de Acción Comunal (JAC) have played a crucial role in local growth and public administration. These organizations emerged as a response by the Colombian state to promote community organization and collaboration with the goal of improving their own welfare and development. Essentially, JACs are a key tool for decentralizing power and fostering citizen participation, helping to strengthen social cohesion and elevate the quality of life in different regions of the country (Asamblea Nacional Constituyente 1991). These committees were created at a time when Colombia faced significant challenges in development and modernization. The idea was to motivate citizens to actively participate in solving local problems and to collaborate more closely with each other. Essentially, the aim was for communities to identify their needs, carry out development projects, and work hand in hand with municipal authorities to achieve their goals. The objectives of this research work are to demonstrate that, although in some contexts, JACs have achieved significant progress in local development, contributing to improvements in infrastructure, security, and social cohesion, in other cases, they have faced significant challenges or problems such as lack of resources, corruption, and limited citizen participation.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15740
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectJuntas de Acción Comunal (JAC)spa
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.subjectGestión comunitariaspa
dc.subjectDesarrollo integral y sosteniblespa
dc.subjectDerecho administrativospa
dc.subject.keywordsJuntas de Action Comunal (JAC)eng
dc.subject.keywordsCitizen participationeng
dc.subject.keywordsCommunity managementeng
dc.subject.keywordsComprehensive and sustainable developmenteng
dc.subject.keywordsAdministrative laweng
dc.titleLa participación de las juntas de acciones comunales en la gestión pública de la administración municipal de Sabanalarga Atlántico. 2023-2024.spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de Sabanalarga Atlántico. (s/f). Gov.co. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://www.sabanalarga-atlantico.gov.cospa
dcterms.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política. Bogotá D.C.spa
dcterms.referencesBonilla Roa M. E. (2023). Participación de la Junta de Acción Comunal en el Plan de Desarrollo Municipal y los Procesos de Rendición de Cuenta en Bucaramanga en el periodo 2020-2023.spa
dcterms.referencesCongreso de la República (2002) ley 743 del 2002spa
dcterms.referencesConstitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125spa
dcterms.referencesCubides Cárdenas, J. A. (2021). Las veedurías ciudadanas como una expresión de la democracia participativa. Revista Doctrina Distrital, 41–54.spa
dcterms.referencesDávila, R. (2021, julio 29). Gobernación del Atlántico puso en marcha “Manos comunales a la obra”. Gov.co. https://www.atlantico.gov.co/index.php/noticias/prensa-interior/17310-gobernacion-del-atlantico-puso-en-marcha-manos-comunales-a-la-obra de Planeación, A. D. E. S. D. (s/f). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Salvemos a Sabanalarga. Edu.co. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/11085/6083-2.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesDirección general de apoyo fiscal, M. de H. (2020). MUNICIPIO DE SABANALARGA - ATLÁNTICO. Gov.co. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-181135%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedspa
dcterms.referencesDistrito de Barranquilla impulsa proyectos de 41 Juntas de Acción Comunal. (2023, octubre 15). Com.co; El Norte. https://elnorte.com.co/index.php/2023/10/15/distrito-de-barranquilla-impulsa-proyectos-de-41-juntas-de-accion-comunal/spa
dcterms.referencesDNP. (2018). Bogotá D.C.spa
dcterms.referencesEl Heraldo, C. (s/f). Juntas de Acción Comunal. ELHERALDO.CO. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://www.elheraldo.co/juntas-de-accion-comunalspa
dcterms.referencesHeraldo, Redaccion_locales. (2023, mayo 13). En Barranquilla implementan proyecto de estímulos para impulsar emprendimientos de las Juntas de Acción Comunal. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/barranquilla/en-barranquilla-implementan-proyecto-de-estimulos-para-impulsar-emprendimientos-de-las?ampspa
dcterms.referencesLey 134 de 1994 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330spa
dcterms.referencesLey 1757 de 2015 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 25 de junio de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335spa
dcterms.referencesMeza, B., & Alberto, L. (2023). Juntas de Acción Comunal para el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en Cartagena de Indias. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55961spa
dcterms.referencesQuintero, W. R. (2013, agosto 22). Organizaciones de Acción Comunal (OAC). Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/organizaciones-de-accion-comunal-oac/spa
dcterms.referencesRodríguez Huertas J. (2020). Caracterización de los principales problemas de las junas de acciones comunales del Municipio de Caragoaspa
dcterms.referencesSánchez Castañeda, J. M., & Prieto, A. V. (2016). Incidencia de las juntas de acción comunal en el desarrollo local en áreas de influencia de proyectos de hidrocarburos. Equidad y desarrollo, 27, 195. https://doi.org/10.19052/ed.3997spa
dcterms.referencesSánchez Otero, M. (2014). Gestión y participación ciudadana: caso juntas de acción comunal. Equidad y desarrollo, 1(21), 125. https://doi.org/10.19052/ed.2517spa
dcterms.referencesSantiago Garnica. (2023). La gestión pública en el desarrollo del modelo de la Administración pública.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_RESUMEN.pdf
Tamaño:
385.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
453.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones