Manual de producción de Jaiba Blanda (Callinectes Bocourti)

dc.contributor.authorLozano Beltrán, Germán Enrique
dc.contributor.authorAlarcón Peña, Iris
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Klaus
dc.contributor.authorPacheco Orozco, Liliana
dc.contributor.authorPeñate Calderín, Eduardo
dc.contributor.authorBernal Martínez, Anthony
dc.contributor.authorAlmendrales Escobar, Wendy
dc.contributor.authorOrozco Acosta, Erick
dc.date.accessioned2019-06-13T19:49:40Z
dc.date.available2019-06-13T19:49:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDada la importancia de la jaiba roja (Callinectes bocourti), la Universidad Simón Bolívar propuso adelantar una investigación que buscara alternativas productivas para mantener la estabilidad en las pesquerías y así aumentar la productividad en la industria jaibera en Colombia. Este manual es el resultado de la investigación, un sistema sencillo, elaborado con materiales y equipos de fácil consecución y duraderos. Además es una alternativa de bajo impacto porque reutiliza menos del 10 por ciento del agua requerida en un sistema convencional. El manual de producción de Jaiba Suave se constituye en el primer aporte en la búsqueda de una nueva modalidad de aprovechamiento del recurso pesquero con perfiles ambientalmente sostenibles y mejores utilidades, desde el punto de vista económico en el producto final. Vendrán, seguidamente a esta publicación, más aportes como resultado de la investigación con todos los canales posibles empleados para la transferencia tecnológica y del conocimiento de este tipo de información.spa
dc.identifier.isbn9789585430440
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/3222
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCangrejos de marspa
dc.subjectCangrejos de ríospa
dc.subjectCrustáceosspa
dc.subjectMariscosspa
dc.subjectMalacostráceosspa
dc.titleManual de producción de Jaiba Blanda (Callinectes Bocourti)spa
dc.typeBookspa
dcterms.referencesÁlvarez, J. Veliz, C. y Meruane, J. (2009). Estado del ciclo de muda de la jaiba nadadora Ovalipes trimaculatus (de Haan, 1833) basados en observaciones de la morfología externa. Revista de Biología Marina y de Oceanografía, 44, 217-225.spa
dcterms.referencesAmador del Ángel, L. E. Lugo Moreno, J. Del C. y Cabrera Rodríguez P. (1994). Ciclo de muda y métodos para la inducción a la ecdisis en Callinectes sp, para la obtención de jaibas suaves. México, Campeche: Gacela Universitaria 13.spa
dcterms.referencesChurchill, E. P. Jr. (1921). Life history of the blue crab. Bulletin U.S. Bureau of Fisheries, 36, 95-128.eng
dcterms.referencesDarnell, R. M. (1959). Studies of the history of the blue crab (Callinectes sapidus Rathbun) in Louisiana waters. Trans. Am. Fish. Soc. 88, 294-304.eng
dcterms.referencesGómez-Luna, L. L., Sosa, M. M., Moreno, C. I. & Jover, C. A. (2009). Biodiversidad, morfometría y alimentación de los cangrejos del género Callinectes (Decapoda: Portunidae) en Santiago de Cuba. Rev. Biol. Trop, 57(3), 671-686.spa
dcterms.referencesIbarra-Silva, L.I., Santa María-Gallegos, N. A. (1991). Inducción de la muda de jaiba (Callinectes ruthbunae y C. sapidus) mediante la atomización de apéndices. Ixtapalapa, México D.F.: Universidad autónoma metropolitana.spa
dcterms.referencesLozano-Beltrán, G., Reátiga-Aguilar, P., Alarcón-Peña, I., Pacheco-Orozco, L. (2015). Identificación de las señales de Pre-muda en la jaiba roja (Callinectes bocourti, Milne-Edwards, 1879).spa
dcterms.referencesMacías Briones, R. A., Molina Zambrano, J. L. (2012). Control de crecimiento y muda de la jaiba verde Callinectes arcuatus Ordway (1863) en estanques caseros.spa
dcterms.referencesMillikin, M. R. (1978). Blue crab larval culture: Methods tend management. Mar. Fish, Res’, 40(1), 10-17.eng
dcterms.referencesOesterling, M. J. (1995). Manual for Handling an Shedding Blue Crabs (Callinectes sapidus). Special Reports in Applied Marine Science and Ocean Engineering (SRAMSOE) No. 271. Virginia Institute of Marine Science. Gloucester Point, Virginia. 76pp.eng
dcterms.referencesPérez González. J. E. (2005). Influencia de la salinidad y el alimento en el proceso de muda de la jaiba verde Callinectes bellicosus (Stimpson, 1859) en un sistema de circulación. Tesis de Grado Maestría en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Marinos. Instituto Politécnico Nacional centro Interdisciplinario de ciencias del mar. La Paz, Baja Californiaspa
dcterms.referencesReyes, R., Siam, C. y Jiménez, E. (2009). La jaiba suave. Factibilidad de su producción para una pesquería sostenible. Centro de Investigaciones Pesqueras Articulo técnico. Revista Asociación Cubana de producción Animal.spa
dcterms.referencesRodríguez, Blanca D. (1982). Los cangrejos de la familia Portunidae (Decapoda: Brachyura) del Caribe colombiano. An. Inst. Inv. Mar. Punta Betín, 12, 137-184. Santa Marta, Colombia.spa
dcterms.referencesRodríguez, G. B. D. (1972). Los cangrejos de la familia portunidae (Decapoda: Brachiura) del Caribe colombiano. An. Inst. Inv. Mar. Punta Betín, 12, 137-184.spa
dcterms.referencesSchleske-Morales, I. C. (2003). El semicultivo de jaiba (Callinectes spp.) como alternativa de inversión dentro de las explotaciones pecuarias. Universidad Veracruzana.spa
dcterms.referencesSiam, C. y Castelo, R. (2011). Reconocimiento de la pre-muda en la jaiba azul Callinectes sapidus, Rathbun (1896). Centro de Investigaciones Pesqueras Articulo técnico. Revista Asociación Cubana de producción Animal.spa
dcterms.referencesTaissoun, N. E. (1969). Las especies de cangrejos del género Callinectes (Brachyura) en el golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo. Bol. Centro Invest. Biol. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. pp.17-51.spa
dcterms.referencesTaissoun, N. E. (1973). Los cangrejos de la familia portunidae. (Crustacea, Decapoda, Brachyura) en el occidente de Venezuela. Bol. Centro Invest. Biol, 8, 1-79.spa
dcterms.referencesVega-Villasante, F., Cortés-Jacinto, E., García-Guerrero, M. y Cupul-Magaña, A. (2006). Contribución al estudio de la muda y al crecimiento de Callinectes arcuatus en baja California Sur (México) base para la producción de jaiba suave. Comunicación científica. México: CIVA.spa
dcterms.referencesVega-Villasante, F. (2006). Manual técnico para la producción de jaiba suave en el pacifico mexicano. México. ISBN 970-27-0991-1.spa
dcterms.referencesVelázquez de la Cruz, G., Ramírez de León, J. A., Pérez Castañeda, R., Reyes López, M. Á. y Martínez Vázquez, A. V. (2012). Aprovechamiento de la jaiba azul (Callinectes sapidus) en la Laguna Madre de Tamaulipas. México: Universidad Autónoma de Tamaulipas.spa
dcterms.referencesWilliams, A. B. (1974). The swimming crabs of the genus Callinectes (Decapoda: Portunidae). Fish. Bull, 72, 685-798.eng
dcterms.referencesWilliams, A. B. (1984). Shrimps, Lobsters and Crabs of the Atlantic Cost of the Eastern United States, Maine to Florida. Washington, D. C.: Smithsonian Institution Press.eng

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ManualProduccióndeJaibaBlanda.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones