Garantías constitucionales de las víctimas en el proceso penal acusatorio en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Torres Ricardo, Marcela
De León Porras, Miguel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La Organización de las Naciones Unidas, aprueba en 1976 el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, en donde se consolida la obligatoriedad de los gobiernos en cuanto al cuidado y preservación de los derechos humanos. Donde cada país se comprometía a vigilar y garantizar el respeto de los derechos de cada persona, sin ninguna discriminación. En cuanto a la víctima y al pacto de las medidas que garantizan sus derechos. Los gobiernos se ven comprometidos a garantizar que, las personas que vean vulnerados sus derechos podrán acudir a algunos recursos jurídicos, sin importar quien haya cometido la infracción. El objetivo del estudio es analizar las garantías constitucionales de las víctimas en el proceso penal acusatorio en Colombia. El mismo se llevó a cabo por medio de un enfoque cualitativo, bajo el paradigma hermenéutico jurídico, con un diseño exploratorio. Dentro de los resultados obtenidos se resalta que, el artículo 132 de la ley 906 de 2004, hace presencia en la jurisprudencia colombiana y declara la definición de víctima. Así mismo, se puede observar que, dentro del proceso penal, existe realmente un interés en el desarrollo de un procedimiento que tiene como actor principal a la persona que ha sido considerada como víctima. Sin embargo, se concluye que, de acuerdo con las propias víctimas que, durante el proceso penal acusatorio colombiano, estas realmente están relativamente desprotegidas, esto quiere decir que, las leyes que norman e identifican las garantías procesales, en la actualidad, cuando vamos a la ejecución siguen de manera indirecta desconociendo, violentando sus derechos y revictimizando.
In 1976, the United Nations organization approved the Covenant on Civil and Political Rights, which consolidates the obligation of States regarding the protection and preservation of human rights. Where each country committed to ensuring the respect and guarantee of the rights of each person, without any discrimination. Regarding the victim and the agreement of measures that guarantee their rights. Governments are committed to guaranteeing that people who see their rights violated will be able to resort to some legal remedies, regardless of who committed the violation. The objective of the study is to analyze the constitutional guarantees of victims in the adversarial criminal process in Colombia. It was carried out using a qualitative approach, under the legal hermeneutic paradigm, with an exploratory design. Among the results obtained, it is highlighted that article 132 of law 906 of 2004 is present in Colombian jurisprudence and declares the definition of victim. Likewise, it can be observed that, within the criminal process, there is really an interest in the development of a procedure whose main actor is the person who has been considered a victim. However, it is concluded that, during the Colombian accusatory criminal process, the victims are actually relatively unprotected, this means that the laws that regulate and identify procedural guarantees, currently, continue to indirectly ignore and violate their rights.

Descripción

Palabras clave

Constitucionales, Garantías, Ley 906 de 2004, Victimas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones