Relación entre las lesiones del sistema osteomuscular asociadas a factores laborales y la productividad de los funcionarios de la empresa Expreso Brasilia de la ciudad de Barranquilla de julio de 2004 a junio de 2005

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorMarsiglia, Cristina
dc.contributor.authorTorres, Nayeth
dc.contributor.authorQuiroz, Erika
dc.contributor.authorTrujillo, Esperanza
dc.contributor.authorSolano, Brenda
dc.date.accessioned2023-05-16T15:33:07Z
dc.date.available2023-05-16T15:33:07Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractSe entiende por capacidad de trabajo la potencialidad del cerebro de conservar una forma de actividad elaborada en condiciones concretas, un análisis detallado sobre las consecuencias de la interrelación entre el hombre y su actividad laboral nos lleva a la consideración de los efectos negativos y positivos que resultan del desempeño de una tarea concreta. Sin negar la importancia que presentan para la promoción de la salud en el trabajo, los efectos positivos, se hará énfasis en los efectos negativos. Estos efectos: estrés, monotonía, fatiga, se manifiestan durante y después del trabajo, lo que representa un resultado negativo o al menos no deseado de la actividad laboral, sus manifestaciones se expresan en los diferentes estados funcionales, como el descenso en la autoestima, la baja motivación profesional y la bebida con fines de evasión. El trabajo insuficiente cuando va unido a un ambiente laboral reiterativo, rutinario, abreviado se asocia con la mala salud. Por otra parte, el aburrimiento y la falta de interés en el trabajo pueden reducir la capacidad para reaccionar ante una situación anormal.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12402
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistema muscularspa
dc.subjectFisioterapiaspa
dc.subjectExpreso Brasiliaspa
dc.subjectAnálisis ocupacionalspa
dc.subjectErgonomíaspa
dc.subjectTransporte terrestrespa
dc.titleRelación entre las lesiones del sistema osteomuscular asociadas a factores laborales y la productividad de los funcionarios de la empresa Expreso Brasilia de la ciudad de Barranquilla de julio de 2004 a junio de 2005spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
5.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones