El papel que desempeña el trabajador social en el proceso de rehabilitación al adicto alcohólico
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Navarro Ospino, Gisela María
Vanegas Granadillo, María José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia". Esto es, el alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidas con moderación y en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan de las bebidas por esos efectos placenteros y aprecian diferentes calidades de bebidas.
Desafortunadamente, proporciones variables de individuos en la población presentan problemas en su salud y en las relaciones interpersonales a causa del consumo inmoderado del alcohol.
El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países del mundo y en todas las edades. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes, y aunque no se tienen estadísticas exactas en cada uno de los países, por su consumo indiscriminado y abierto, si existen evidencias de un elevado índice de alcoholismo entre los jóvenes.
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. En este sentido la Organización Mundial de la
Salud (O.M.S) lo define como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo, finalmente la muerte.
Descripción
Palabras clave
Trabajo social, Adicto alcohólico