Viabilidad de la implementación del voto obligatorio como instrumento para disminuir la abstención electoral en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Maldonado, Leyda Leonor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El voto es un derecho y deber constitucional con el cual los ciudadanos tienen la oportunidad de ejercer una participación democrática en la toma de decisiones de su sociedad, pero en el ordenamiento jurídico Colombiano el voto no es obligatorio, razón por la cual el abstencionismo es bastante elevado en el país, pero dado que estados latinoamericanos han implementado el voto como obligatorio, es relevante analizar cuál ha sido la incidencia y la pertinencia de la obligatoriedad del voto en esas legislaciones en referencia al abstencionismo, siendo relevante determinar el marco que regula la materia, junto con el reconocimiento de los incentivos electorales actualmente contemplados en la norma, partiendo de la naturaleza jurídica del voto en el Colombia y como se ha establecido, así mismo, identificando desde el derecho comparado las políticas públicas tendientes a reducir el abstencionismo electoral. La orientación de investigación se hará a través del método cualitativo, con un enfoque no experimental, en el que se busca obtener respuesta más de cerca a través de la investigación analítica, que permita dar respuesta a unas causas-efectos concretas, mediante el paradigma histórico hermenéutico.
Descripción
Palabras clave
Voto obligatorio, Abstencionismo electoral, Participación democrática, Incentivos electorales, Sufragio