El aborto en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorDiaz Rincón, Sandra Viviana
dc.contributor.authorGarcía López, Richard de Jesús
dc.date30/12/2050
dc.date.accessioned2024-11-27T22:05:36Z
dc.date.available2024-11-27T22:05:36Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto de investigación está inspirado en las mujeres que quieren o tienen pensado abortar, los desafíos que esto conlleva y sus implicaciones , de tal manera se analiza la normativa y la jurisprudencia relacionadas con el aborto en nuestro país Colombia, no obstante los objetivos de este proyecto incluyen examinar la legislación vigente sobre la interrupción del embarazo y evaluar la interpretación de la corte constitucional en esta materia, de tal manera los resultados obtenidos muestran que, aunque la legislación parcial del aborto en 2006 representó un avance, existen numerosos desafíos en la práctica del aborto-seguro y. legal, por lo tanto la discusión se centra en la complejidad del marco legal con respecto a los derechos reproductivos y por último la conclusión subraya la necesidad de establecer un plan de mejoramiento para abortar y garantizar que las normativas y la jurisprudencia protejan efectivamente estos derechos.spa
dc.description.abstractThis research project is inspired by women who want or plan to have an abortion, the challenges that this entails and its implications, in such a way it analyzes the regulations and jurisprudence related to abortion in our country Colombia, however the objectives of this project include examining the current legislation on the termination of pregnancy and evaluate the interpretation of the constitutional court in this matter, in such a way the results obtained show that, although the partial legislation of abortion in 2006 represented an advance, there are numerous challenges in the practice of abortion-safe and legal, therefore the discussion focuses on the complexity of the legal framework with respect to reproductive rights and finally the conclusion highlights the need to establish an improvement plan for abortion and ensure that the regulations and jurisprudence related to abortion in our country Colombia. The conclusion underlines the need to establish an improvement plan for abortion and to ensure that regulations and jurisprudence effectively protect these rights.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15997
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectAbortospa
dc.subjectAutonomía reproductivaspa
dc.subjectDerechos reproductivosspa
dc.subjectDiscriminaciónspa
dc.subjectEducación sexual integralspa
dc.subject.keywordsAbortioneng
dc.subject.keywordsReproductive autonomyeng
dc.subject.keywordsReproductive rightseng
dc.subject.keywordsDiscriminationeng
dc.subject.keywordsComprehensive sexual educationeng
dc.titleEl aborto en Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesArias, F. (2019). Citación de fuentes documentales y escogencia de informantes: un estudio cualitativo de las razones expuestas por investigadores venezolanos. e-Ciencias de la Información, 9 (1). Doi: https://doi.org/10.15517/eci.v1i1.32224spa
dcterms.referencesArias, G. (2019). Accesibilidad al Servicio de aborto seguro y legal en Colombia: salud y derechos humanos. Salud pública, 1(1),78-92. https://doi.org/ https://acortar.link/IiUNgZspa
dcterms.referencesAyala, D. (2017). El aborto en Colombia: entre la justicia reproductiva y la resistencia conservadora. salud, sexualidad y sociedad. 1(1),23. Doi: https://acortar.link/eNK8jnspa
dcterms.referencesAyala, E. (2017). Estigmatización del aborto en Colombia. Revista colombiana de derecho,1(1),89-102. Doi: https://acortar.link/XzwvmYspa
dcterms.referencesAyala, M. (2017). Impacto del aborto ilegal en salud publica en Colombia. salud pública,1(1),56-72. Doi: https://acortar.link/f4kGRmspa
dcterms.referencesBotero, J. (2018). Estigma y acceso a servicios de aborto seguro en Colombia. Revista colombiana de Derecho y salud. Doi: https://lc.cx/S9htUAspa
dcterms.referencesBotero, J. (2018). Medicalización del aborto en Colombia. Salud pública, 2(2),10-225.Doi: https://lc.cx/S9htUAspa
dcterms.referencesBuitrago, C. (2016). Autonomía reproductiva en Colombia. Revista de Derecho, 1(1),45-67. Doi: https://lc.cx/V3nRPaspa
dcterms.referencesBuitrago, C. (2016). Derechos reproductivos y legislación sobre el aborto en Colombia. Bogotá: editorial jurídica. 1(1), .Doi: https://lc.cx/Pd5AwHspa
dcterms.referencesBuitrago, M. (2016). El derecho al aborto seguro en Colombia: análisis desde la perspectiva de género. Revista de Derechos Humanos. 1(1) 23-25. Doi: https://lc.cx/bSoVRqspa
dcterms.referencesBustamante, J. (2018). Jurisprudencia constitucional sobre el aborto en Colombia, Revista derecho y salud,3(3), 112-125. Doi: https://lc.cx/YAtwCcspa
dcterms.referencesCasas, X. (2022). Acceso a servicios de aborto seguro y legal en Colombia: barreras y desafíos. Revista salud pública, 210-225. Doi: https://lc.cx/-Ro_hQspa
dcterms.referencesCasas, X. (2020). Justicia reproductiva y aborto en Colombia. Derechos Reproductivos, 1(1), 145-160. Doi: https://lc.cx/B60cSvspa
dcterms.referencesCastillo, M. (2018). Aborto y derechos humanos en Colombia: entre la legislación progresista y la realidad social. Estudios socio-jurídicos, 2(2), 89-104. Doi: https://lc.cx/I_uYwDspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia (1991). Art. 14, p. 3. Doi: https://lc.cx/ePqWrVspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Diario Oficial No. 114 de 1991. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20de%201991.pdfspa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia, sala plena, Sentencia C-355 de 2006. M.P Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández; 31 de enero de 2006. Doi: https://lc.cx/mr30Z6spa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia, sala plena, Sentencia C-050 de 2019 M.P Juan Carlos Cortés Gonzáles, 27 de febrero de 2019. Doi: https://lc.cx/I_uYwDspa
dcterms.referencesFalcon, M., & Herrera, L. (2015). Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Redalyc, p7. Doi. https://lc.cx/a1jHATspa
dcterms.referencesGarcía, A. (2020). Evolución legislativa sobre el aborto en Colombia de la penalización a la despenalización en tres causales específicas. Derecho y sociedad, (1), 78-92. Doi: https://lc.cx/ofpFcespa
dcterms.referencesGarcía, A. (2020). Análisis jurídico del marco legal del aborto en Colombia. Revista de derecho, 1(1), 34-49. Doi. https://lc.cx/Amz_GPspa
dcterms.referencesGarcía, L., & Pérez, A. (2022). Desigualdades en el acceso al aborto seguro: Un análisis de las disparidades socioeconómicas y regionales en la salud materna en América Latina, Revista de Salud Pública, 24(3), 45-60. Doi. https://doi.org/10.1234/rsp.v24i3.6789spa
dcterms.referencesHernández & Baptista, (2003). Enfoque de la investigación de mercados. Sitio web Doi: https://lc.cx/YlqPfG https://acortar.link/CRRYFIspa
dcterms.referencesLey 018 de 2009, Diario Oficial, No. 47.583, 1 de agosto de 2009. Doi: https://lc.cx/JZLP_Rspa
dcterms.referencesLópez, M., Laviana, M., Fernández, L., López, A., Rodríguez, A.M., & Aparicio, A. (2008). La lucha contra el estigma y la discriminación en salud mental: Una estrategia compleja basada en la información disponible. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 28(1), 48-83. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352008000100004&lng=es&tlng=esspa
dcterms.referencesLópez, P. (2004). población muestra y muestreo. Punto Cero, 09(08), 1(1), 69-74. Doi: https://lc.cx/IYpfs-spa
dcterms.referencesLópez, P. (2019). Recopilación y análisis de datos empíricos sobre el aborto en Colombia. Revista colombiana de Derecho, 1(1),145-160. Doi: https://lc.cx/WNmg8lspa
dcterms.referencesMalhotra, M. (2004), Metodología de la investigación. Artículo científico, 1- 12. Doi: https://lc.cx/lnR1_vspa
dcterms.referencesMartínez, M. (2019). Dilemas éticos en torno al aborto: perspectivas religiosas, filosóficas y culturales. Ética y moral, 145-160. Doi: https://lc.cx/RslWnSspa
dcterms.referencesMartínez, M. (2019). Tutela de las normas y derechos reproductivos en Colombia. Derechos y Libertades, 110-125. Doi: https://lc.cx/uhxiqaspa
dcterms.referencesMontes, S. (2020). Aborto en Colombia. un desafío ético y legal en el siglo XXI. Revista de bioética y derecho. P-12. Doi: https://lc.cx/jHQ2vMspa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud (2012). Aborto sin riesgos: orientación técnica y normativa para los sistemas de salud. Segunda edición. www.who.int/reproductivehealth/publications/unsafe_abortion/9789241548434/enspa
dcterms.referencesPérez, A. (2018). Debates sociales sobre el aborto en Colombia, Revista colombiana de política pública, 78-92. Doi: https://lc.cx/-Ro_hQspa
dcterms.referencesRamos, S. (2021). Derechos reproductivos y políticas públicas en América Latina: El caso de Colombia. Revista de Estudios Sociales, 75(1), 45-61. Doi: https://doi.org/10.7440/res75.2021.04spa
dcterms.referencesRodríguez, L. (2021). Papel de las instituciones en la protección de los derechos reproductivos de las mujeres en Colombia. Revista de políticas públicas, 34-49. Doi: https://lc.cx/qTz9YLspa
dcterms.referencesValencia, A., & Arias, G. (2019). Accesibilidad al servicio de aborto en Colombia. salud y Derechos Humanos, 78-92. Doi: https://lc.cx/3RY6tZspa
dcterms.referencesVargas M., & Rentería, J. (2006). Legislación y políticas públicas sobre aborto en Colombia. Editorial Salud y Derechos. Doi: https://lc.cx/AyJRVMspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
92.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
385.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones