Prevalencia en la aparición de la lumbalgia en pacientes de 30 a 60 años que asisten a la clínica de la policía regional del caribe de la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre abril del 2008 y abril del 2009

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorAcosta Martínez, Yesenia
dc.contributor.authorArrieta Videz, Diana
dc.contributor.authorCerchar Jiménez, Diliadis
dc.contributor.authorMendoza Rueda, Lorena
dc.date.accessioned2024-01-31T13:15:59Z
dc.date.available2024-01-31T13:15:59Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa lumbalgia es un término para el dolor de espalda bajo, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Se origina por distintas causas y formas siendo las más comunes el sobre esfuerzo físico, las malas posturas, la obesidad, el estrés. en su presentación clínica puede ser aguda si dura menos de cuatro semanas, subaguda entre uno y tres meses, o crónica se dura más de doce semanas. En un número significativo de personas, el dolor lumbar pude ser recurrente, mejorando y empeorando en cada siclo, una pequeña proporción de personas esta condición puede volverse crónica. Estudios poblacionales muestran que el dolor de espalda afecta a la mayoría de los adultos en algún momento de su vida y representa más casos de permisos laborales por enfermedad de discapacidad que cualquier otra condición médica.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13984
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLumbalgiaspa
dc.subjectSíndrome músculo esqueléticospa
dc.subjectTejidos blandosspa
dc.titlePrevalencia en la aparición de la lumbalgia en pacientes de 30 a 60 años que asisten a la clínica de la policía regional del caribe de la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre abril del 2008 y abril del 2009spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesley 528 del 14 de septiembre de 1999, por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de fisioterapia. Se dictan normas de ética profesional y otras Disposiciones.spa
dcterms.referencesley 100 de 1993, articulo 139 numero 11spa
dcterms.referencesALVIS, Karim y otras. Papel del fisioterapeuta en salud ocupacional. Revista ASCOFI. Volumen 44 año 1999, p 46spa
dcterms.referencesDr. Joaquín Insausti, de la Clínica del Dolor, Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid)/ II Simposio de Dolor de la Sociedad Española de Reumatología/ Madrid, 23 de febrero de 2009.spa
dcterms.referencesRevista Cubana Ortopedia y Traumatología 2006;20(2)spa
dcterms.referencesFacultad de Medicina de Córdoba, España Especialista en Medicina Deportivaspa
dcterms.referencesRevista Colombiana de Ortopedia y Traumatología/ Volumen 15/ numero 3spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
494.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones