Prevalencia en la aparición de la lumbalgia en pacientes de 30 a 60 años que asisten a la clínica de la policía regional del caribe de la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre abril del 2008 y abril del 2009

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Autores

Acosta Martínez, Yesenia
Arrieta Videz, Diana
Cerchar Jiménez, Diliadis
Mendoza Rueda, Lorena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

La lumbalgia es un término para el dolor de espalda bajo, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Se origina por distintas causas y formas siendo las más comunes el sobre esfuerzo físico, las malas posturas, la obesidad, el estrés. en su presentación clínica puede ser aguda si dura menos de cuatro semanas, subaguda entre uno y tres meses, o crónica se dura más de doce semanas. En un número significativo de personas, el dolor lumbar pude ser recurrente, mejorando y empeorando en cada siclo, una pequeña proporción de personas esta condición puede volverse crónica. Estudios poblacionales muestran que el dolor de espalda afecta a la mayoría de los adultos en algún momento de su vida y representa más casos de permisos laborales por enfermedad de discapacidad que cualquier otra condición médica.

Descripción

Palabras clave

Lumbalgia, Síndrome músculo esquelético, Tejidos blandos

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones