Desafíos terapéuticos y funciones de las redes de apoyo en los esquemas de intervención del cáncer
dc.contributor.author | Forgiony-Santos, Jesús-Oreste | |
dc.contributor.author | Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna | |
dc.contributor.author | Moncada-Grass, Anderson-Julián | |
dc.contributor.author | García Castañeda, Andrea Juliana | |
dc.contributor.author | Ardila Rey, Kelly Fabiana | |
dc.contributor.author | Castellanos López, Oriana Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-03-10T17:12:46Z | |
dc.date.available | 2020-03-10T17:12:46Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este artículo se fundamenta en el método analítico interpretativo que, desde una revisión documental, que pretende describir los principales impactos terapéuticos en pacientes con cáncer, las implicaciones psicológicas de las redes de apoyo durante sus diferentes etapas y su posible incidencia en la calidad de vida. Se empleó la base de datos SCOPUS y REDALYC como herramientas, en la que se consideraron publicaciones entre los años 2015-2018, siendo los criterios de búsqueda los conceptos “impacto terapéutico en cáncer”, “cáncer y redes de apoyo” y “familia y cáncer”. Los estudios analizados evidencian tendencias a focalizar las intervenciones en la fase de diagnóstico, el tratamiento o la cirugía y se encuentra que existe una muestra muy mínima de documentos que intervienen en fases de supervivencia, malestar derivado, o la intervención con énfasis en el impacto a las redes de apoyo. Como conclusiones se priorizan intervenciones psicológicas orientadas a la disminución de los síntomas, favoreciendo así el proceso de afrontamiento de la enfermedad, en donde el papel de las redes de apoyo interviene directamente en la calidad de vida de los pacientes. | spa |
dc.description.abstract | This article is based on the interpretative analytical method that, from a documentary review, which aims to describe the main therapeutic impacts in patients diagnosed with cancer, the psychological implications of support networks during their different stages and their possible impact on quality of life. The SCOPUS and REDALYC database were used as tools, in which publications between the years 2015-2018 were considered, the search criteria being the concepts “therapeutic impact on cancer”, “cancer and support networks” and “family and Cancer”. The studies analyzed show tendencies to focus interventions in the diagnosis, treatment or surgery phase, and it is found that there is minimal sample of documents that intervene in survival phases, derived discomfort, or intervention with emphasis on the impact on Support networks. As conclusions, psychological interventions aimed at reducing symptoms are prioritized, thus favoring the disease coping process, where the role of support networks directly intervenes in the patients’ quality of life. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.issn | 26107988 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/4868 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Revista AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica | spa |
dc.source | Vol. 38, No. 5 (2019) | spa |
dc.source.uri | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/17437/144814483848 | |
dc.subject | Impacto Terapéutico | spa |
dc.subject | Cáncer | spa |
dc.subject | Redes de apoyo | spa |
dc.subject | Calidad vida | spa |
dc.subject | Apoyo Social percibido | spa |
dc.subject | Oncological psychology | eng |
dc.subject | Scientific Updates | eng |
dc.title | Desafíos terapéuticos y funciones de las redes de apoyo en los esquemas de intervención del cáncer | spa |
dc.title.translated | Therapeutic challenges and functions of support networks in cancer intervention schemes | eng |
dc.type | article | eng |
dc.type.driver | article | eng |
dcterms.references | Lukong, K. Understanding breast cancer - The long and winding road. BBA Clinical, s.f.; 7: 64-77. doi: 10.1016/j.bbacli. | eng |
dcterms.references | Hernández L, Cella D. La Calidad de Vida Relacionada a la Salud: Resultado Importante de los Tratamientos para el Cancer. Puerto Rico Health Sciences Journal,, 2016; 17(1):89-91. | spa |
dcterms.references | González, C. M., Calva, E. A., Zambrano, L. M. B., Medina, S. M., & López, J. R. P. (2018). Ansiedad y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama: una revisión teórica. Psicología y Salud, 28(2), 155-165. | spa |
dcterms.references | Bonilla JM, Tabanera MT, Mendoza LR. El cáncer de mama en el siglo XXI: de la detención precoz a los nuevos tratamientos. Radiología, 2017; 59(5):368- 379. | spa |
dcterms.references | Flórez Garay A, Caro Pacheco FL, Pérez Ureña M, Forgiony-Santos J, Rivera-Porras D. El afrontamiento y la familia como factores protectores y terapéuticos en la adherencia al tratamiento de pacientes con cáncer de mama. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 2018; 37(5):523-527. Obtenido de http://bonga.unisimon. edu.co/handle/123456789/2495 | spa |
dcterms.references | Olazabal, H., Arlet, I., Aguirre, L. T., & Nylecoj, C. (2019). Cotidiano del familiar en el cuidado del paciente oncológico que recibe quimioterapia– Chiclayo, 2018. | spa |
dcterms.references | Bonilla Cruz NJ, Forgiony Santos J, Hernández Lalinde J, Carrillo Sierra SM, Rivera Porras D, Nuván Hurtado IL, Martínez-Santana MC. Apoyo social percibido en el abordaje terapéutico de adolescentes con orientación suicida. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 2018; 37(5):518-522. Obtenido de http:// bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2492 | spa |
dcterms.references | López PM, Vaillo YA, Garrido MJ, Romero R. Distrés emocional y problemas asociados en población oncológica adulta. Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, 2017; 14(2):217-228. | spa |
dcterms.references | Ramírez EP, Blasco NT, Ortega OG, Castro E, Muñiz R. Necesidades de Adiestramiento de Investigación en Medicina Conductual, Psicología de la Salud y Psico-oncología en Estudiantes Graduados en Puerto Rico. Revista Puertorriqueña de psicología, 2017; 28(2): 296. | spa |
dcterms.references | Torres Y, Bermúdez V, Garicano C, Vilasmil N, Bautista J, Martínez M, Rojas-Quintero J. Desarrollo del sistema inmunológico ¿naturaleza o crianza? Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 2017; 36(5): 144- 51. | spa |
dcterms.references | Torres Á, Romero LM, Pérez MA. Ludificación y sus posibilidades en el entorno de blended learning: revisión documental. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2018; 21(1): 95-111. | spa |
dcterms.references | Zúniga CA, Jarquín MR, Martinez E, Rivas JA. Investigación acción participativa: Un enfoque de generación del conocimiento. Revista Iberoamericana de Bioeconomia y Cambio Climático, 2016; 2(1): 218-224. | spa |
dcterms.references | Velásquez, Navarrete, and Jean Pool Adrián. “Depresión asociado a ideación suicida en pacientes con cáncer.” (2018). (tesis especialización) | spa |
dcterms.references | Pérez, Paula, et al. “Relación del apoyo social, las estrategias de afrontamiento y los factores clínicos y sociodemográficos en pacientes oncológicos.” Pensamiento psicológico 15.2 (2017): 41-54. | spa |
dcterms.references | Delgadillo Hernández, Alma Olga, et al. “Calidad de vida relacionada con la salud de niños y adolescentes con cáncer, en tratamiento y vigilancia.” Revista Electrónica de Psicología Iztacala 19.4 (2017). | spa |
dcterms.references | García, Angélica Ariadna García, and María Emilia Lucio Gómez- Maqueo. “Estilo de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer.” Gaceta Mexicana de Oncología 15.1 (2016): 3-9. | spa |
dcterms.references | Martín, Mónica Moreno, Daimadelys Gutiérrez Iglesia, and Raydel Zayas García. “Afrontamiento al cáncer de mama en pacientes diagnosticadas.” Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 2.1 (2017): 1-6. | spa |
dcterms.references | Lostaunau, Vanessa, Claudia Torrejón, and Mónica Cassaretto. “Estrés, afrontamiento y calidad de vida relacionada a la salud en mujeres con cáncer de mama.” Actualidades en Psicología31.122 (2017): 75-90. | spa |
dcterms.references | Guil, Rocío, et al. “Bienestar psicológico, optimismo y resiliencia en mujeres con cáncer de mama.” Psicooncología 13.1 (2016): 127. | spa |
dcterms.references | Pineda-Higuita, Sonia Elena, Sandra Milena Andrade-Mosquera, and Yaneth Marcela Montoya-Jaramillo. “Factores asociados a la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama. Medellín 2013.” Revista Gerencia y Políticas de Salud 16.32 (2017): 85-95. | spa |
dcterms.references | Bernal Chacón, Nubia Margarita. El deterioro en la relación de parejas ecuatorianas durante el tratamiento de cáncer de próstata y mama. BS thesis. Quito, 2019. (tesis especialización) | spa |
dcterms.references | Salinas OA, et al. “Evaluación de las reacciones psicológicas presentes en padres y/o cuidador principal de paciente oncológico pediátrico en la ciudad de Bucaramanga durante el año 2017.” Boletín Redipe. 2018. 7.6 84-103. | spa |
dcterms.references | Mendoza R, Guillen S, Quiroz F, Zambrano JMA. “orientación psicosocial y psicoeducativa a las familias de pacientes que padecen cáncer.” Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria. e-ISSN 2528-7842. 2019. 5.1 17-28. | spa |
dcterms.references | Moreno-González MM, Salazar-Maya ÁM, Tejada-Tayabas LM. “Experiencia de cuidadores familiares de mujeres con cáncer de mama: una revisión integradora.” Aquichan. 2018. 18.1 56-68. | spa |
dcterms.references | Cerón Morales A, Gutiérrez Sánchez LJ. “Cambios en las dinámicas familiares, y apoyo social percibido por cuidadores de niños con leucemia.”. 2016. (tesis de maestría) | spa |
dcterms.references | Gómez, A. M. M. Teoría de las Representaciones Sociales del cáncer de mama. Revista Conrado. 2017. 13(59), 225-232. | spa |
dcterms.references | Paz, GC. “Estilos de afrontamiento y su relación con el estrés en padres con hijos menores de edad con diagnóstico de cáncer.” PSOCIAL 4.1. 2018. 82-94. | spa |
dcterms.references | Melguizo-Garín, A, Martos-Méndez MJ, Hombrados-Mendieta I. “Influencia del apoyo social sobre el estrés y la satisfacción vital en padres de niños con cáncer desde una perspectiva multidimensional.” Psicooncología 16.1. 2019. 25. | spa |
dcterms.references | Mesa-Gresa P, Ramos-Campos M, Redolat R. “Cuidado de pacientes oncológicos: una revisión sobre el impacto de la situación de estrés crónico y su relación con la personalidad del cuidador y otras variables moduladoras.” Psicooncología 14.1. 2017. 93. | spa |
dcterms.references | Muñoz CP, et al. “Repercusiones psicosociales del cáncer infantil: apoyo social y salud en familias afectadas.” Revista Latinoamericana de Psicología 47.2. 2015.93-101. | spa |
dcterms.references | Pedraza HM, Puerto, Carrillo González G. “Calidad de vida y soporte social en los cuidadores familiares de personas en tratamiento contra el cáncer.” Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 47.2. 2015. 125-136 | spa |
dcterms.references | Sánchez LV, Guiteras AF, Vela LC. Estado emocional en mujeres con cáncer de mama: variación experimentada después de una sesión psico-oncológica basada en el counselling y la psicología positiva. Psicooncología. 2016. 13(2-3): 205-225 | spa |
dcterms.references | Sánchez B, et al. “Atención psicológica para pacientes con cáncer y sus familiares:¿ qué nos encontramos en la práctica clínica?.” Psicooncología 13.2/3. 2016. 191. | spa |
dcterms.references | Lopez Palencia BE, Rodríguez Montes J. Comportamiento de pacientes con cáncer bucal y sus implicaciones personales y familiares. 2017. [Proyecto de grado] | spa |
dcterms.references | Espinoza C, Morocho A, Shiguango N, Morales A, Córdova H, Morales C, et al. Evaluación de la calidad de vida en pacientes con onicomicosis en una población rural ecuatoriana. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2018 Junio; 37(2). | spa |
dcterms.references | Sánchez, LM, Car GM. “Competencia para el cuidado en el hogar diada persona con cáncer en quimioterapia. Cuidador familiar.” Psicooncología. 2017. 137. | spa |
dcterms.references | Izurieta Puyol, Estefany Vanessa. ¿ Cómo y hasta qué punto la Terapia de Aceptación y Compromiso puede tener un efecto constructivo en el ajuste psicológico y emocional en los hermanos adolescentes de pacientes pediátricos con cáncer?. 2019. [tesis de pregrado] | spa |
dcterms.references | Hidalgo-Andrade P, Martínez-Rodríguez S, Carrasco M. “Reduciendo la fatiga por compasión en cuidadores formales a través de una intervención cognitiva-existencial.” 2018. [Proyecto de grado] | spa |
dcterms.references | Rojas AA, Torrado E, Garrido Fernández M. “Intervención familiar en diagnóstico reciente e inicio de tratamiento del cáncer infantil.” Apuntes de Psicología 34.2-3 2017. 213-220. | spa |
dcterms.references | Águila, DM, Mercerón Figuerola Y. Potenciación de la capacidad de resiliencia en familiares de niños con cáncer mediante un programa de intervención psicosocial.” Medisan 21.3. 2017. 379-388. | spa |
dcterms.references | Ochoa C, Casella S, Vives J, Font A, Borras JM. “Positive psychotherapy for distressed cancer survivors: Posttraumatic growth facilitation reduces posttraumatic stress.” International Journal of Clinical and Health Psychology 17.1. 2017.: 28-37. | eng |
dcterms.references | Miño Herrera, AE. Mindfulness aplicado en terapia de pareja en postoperatorio de cáncer ginecológico. tesis grado. Quito, 2019. | spa |
dcterms.references | Peña S, Salazar Z, Cárdenas F, Ochoa S, Cumbe K, Sánchez G. Prevalencia y factores asociados al ovario poliquístico en adultas de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2017. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2018 Octubre; 37(3). | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |