La competencia extraordinaria de policia administrativa y su relación con la autonomía territorial en tiempos de Covid-19
Cargando...
Fecha
2021
Autores
Ortega Jaimes, Viviana
Osorio Rincón, Christian Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La presencia del Covid-19 en Colombia apremia la toma de decisiones en materia de salud
pública, por ende, el Ministerio de Salud y Protección Social declara la Emergencia sanitaria
y, posteriormente la declaración del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica;
originaron confusiones de orden administrativo que motivaron la presente investigación
frente a las competencias y acciones en torno a la función extraordinaria de policía
administrativa. Esencia que radica en distinguir la figura del manejo del orden público,
comprendido desde aspectos como: la autonomía administrativa de las entidades territoriales
y el ejercicio de la autoridad política o administrativa por parte del presidente de la república.
En consecuencia, el paradigma histórico hermenéutico, permitió describir e interpretar la
forma en que se han desarrollado la competencia extraordinaria de la función de policía
administrativa, especialmente en el contexto de Covid-19. Permitiendo distinguir el contexto
jurídico de la Emergencia sanitaria y del Estado de excepción de acuerdo al ordenamiento
7
jurídico, la jurisprudencia, el estudio de doctrina y el aporte de académicos. De esta manera
se pudo concluir que, la función extraordinaria de policía administrativa ejercida por
autoridades territoriales en el marco de la descentralización permite la dirección y
conservación del orden público en situaciones anormales. También permitió establecer
diferencias entre los conceptos de orden público y la convivencia en sus diversas categorías,
impactando de manera significativa en las concepciones jurídicas que se tienen respecto del
ejercicio de la función de policía administrativa y sus relaciones con la autonomía territorial
desde una actuación de poder político del presidente de la república. Todo esto, bajo el
estudio de los antecedentes constitucionales basados en la Carta Política de 1991 en
concordancia con las leyes vigentes que nos rigen y la forma de aplicación jurisdiccional que
través de los precedentes jurisprudenciales enmarcan las figuras descritas y su aplicación sin
dejar atrás lo que se ha expresado en la doctrina y en las decisiones del legislativo frente a
la situación.
Descripción
Palabras clave
Policía administrativa, Autonomía, Poder, Estados de excepción, Emergencia sanitaria