Propuesta para la gestión y desarrollo de una empresa social en Cuerpo de Bomberos voluntarios de Malambo, Atlántico
dc.contributor.author | Hernández Lengua, Armando Rafael | |
dc.contributor.author | Gómez De La Hoz, José Eugenio | |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T18:03:12Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T18:03:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Proponer un modelo de Empresa Social sostenible y sustentable que le permita al Cuerpo de Bomberos Voluntario de Malambo, Atlántico, garantizar el cumplimiento de sus fines y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus asociados y su familia. Para ello, debimos identificar en las condiciones legales y económicas del Cuerpo de Bomberos voluntarios del Municipio de Malambo Atlántico; las condiciones propicias para la creación de una empresa de este tipo y que le permita mejorar las condiciones laborales y de bienestar de sus asociados y su familia. También, establecer una propuesta de modelo de Empresa Social sostenible y sustentable, en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Malambo, como una fuente de ingresos, para el cumplimiento de sus fines, y garantizar el mejoramiento de las condiciones de vida de sus asociados desde lo personal, familiar, económico, social y educativo. En torno a esa propuesta inicial, logramos demostrar que evidentemente en las normas colombianas hay principios bien solidos de discriminación laboral hacia los cuerpos de bomberos voluntarios y un trato hacia la actividad bomberil en general al dividirlos entre voluntarios y oficiales. Pero también pudimos demostrar desde el punto de vista normativo, que, dadas esas condiciones de ley, una propuesta para la gestión y desarrollo de una Empresa Social al interior de esta institución es posible. Ya con esa puerta de entrada, adecuar el marco teórico de lo que constituye la Economía Social en tres grandes teóricos: Yunus, Sen y Max-Neef y el contexto del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Malambo, la propuesta es real. | spa |
dc.description.abstract | Propose a sustainable Social Enterprise model in the Voluntary Fire Department of Malambo, Atlántico, which allows them to request compliance with economic fines and thus improve the living conditions of their associates and their families. For this, we had to identify the legal and economic conditions of the volunteer Fire Department of the Municipality of Malambo Atlántico; the conditions conducive to the creation of a company of this type and that allow it to improve the working and welfare conditions of its associates and their family. Also, establish a proposal for a sustainable Social Enterprise model in the Malambo Volunteer Fire Department, as a source of income, to comply with its fines, and guarantee the improvement of the living conditions of its associates from the personal, family, economic, social and educational. Around this initial proposal, we were able to demonstrate that evidently in Colombian regulations there are very solid principles of labor discrimination towards volunteer fire departments and a treatment of firefighter activity in general by dividing between volunteers and officers. But we were also able to demonstrate from the regulatory point of view that, given these conditions of law, a proposal for the management and development of a Social Company within this institution is possible. With this door, adapting the theoretical framework of what constitutes the Social Economy into three great theorists: Yunus, Sen and Max-Neef and the context of the Malambo Volunteer Fire Department, the proposal is real. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5952 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Economía social | spa |
dc.subject | Empresa social | spa |
dc.subject | Desigualdad | spa |
dc.subject | Pobreza | spa |
dc.title | Propuesta para la gestión y desarrollo de una empresa social en Cuerpo de Bomberos voluntarios de Malambo, Atlántico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - máster | eng |
dcterms.references | Abascal, F. (2004). Como se hace un Plan Plan Estratégico. Madrid: Esic Editores. | spa |
dcterms.references | Acuerdo 025, Acuerdo 025 (Consejo Municipal de Malambo 27 de noviembre de 2017). doi:http://www.malambo-atlantico.gov.co/impuestos/hacienda/SiteAssets/ESTATUTO_TRIBUTARIO_MUNICIPIO_DE_MALAMBO_2018.pdf | spa |
dcterms.references | Acuerdo N° 034, Acuerdo N° 034 (Concejo Municipal de Malambo noviembre de 2017). doi:file:///C:/Users/HP/Downloads/ACUERDO%20No.%20034%20ESTATUTO%20TRIBUTARIO%20.pdf | spa |
dcterms.references | Acuerdo No. 008, Acuerdo No. 008 de 23 de mayo de 2008 (Concejo Municipal de Malambo Átlantico 23 de mayo de 2008). | spa |
dcterms.references | BAÑULS, A. L., & JIMÉNEZ, A. B. (2007). El capital humano como factor estratégico para la competitividad del sector turístico. Alicante, España: Cuadernos de Turismo.Universidad de Alicante. | spa |
dcterms.references | Barrera, J. H. (2000). Metodologia de la investigacion holistica. Caracas: Sypal. Servicio y proyecciones para América Latina. | spa |
dcterms.references | Bedout, B. E., White, A. M., Arango, D. M., & Vasco, R. P. (2019). ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO: ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y CORPORACIONES. Medellin Antioquia, COLOMBIA: CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLIN. | spa |
dcterms.references | BETANCOURT, A. M.-R. (2010). DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO PARA LOS CUERPOS DE. SANTIAGO DE CALI: UNIVERSIDAD ICESI. doi:https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77586/1/desarrollo_producto_bomberos.pdf | spa |
dcterms.references | Cabanillas, J. L. (2008). Tesis Doctoral: Fundamentacion y diseño de un modelo de intrervencion socio-educativo..... Barcelona: Facultad de psicologia y ciencias de la educación. Universidad Ramon LLull. | spa |
dcterms.references | Castaño, Y. R. (2010). Cartilla de Gestion Humana. Sabaneta, Antioquia: Institución Universitaria Ceipa.Escuela de Administración. Sabaneta. | spa |
dcterms.references | Codigo Civil Colombiano, Ley 84 (Congreso de la Republica de Colombia 26 de mayo de 1873). Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/codigo_Civil_Colombia.pdf | spa |
dcterms.references | como lo cita Castresana, J. C. (2009). Economía Social, Empresa Social y Economía Solidaria:. Bilbao: Papeles de Economía Solidaria.Red de Economía Alternativa y Solidaria. | spa |
dcterms.references | Constitución Política, 1886 (Consejo Nacional Constituyente 05 de Agosto de 1886). | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 (Asamble Nacional Constituyente 20 de junio de 1991). | spa |
dcterms.references | Cortina, A. (2017). Aporofobia, el rechazo a la pobre un desafio para la democracia. Bogotá. : Fotocomposición. Editorial Planeta Colombia S.A. | spa |
dcterms.references | Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Malambo. (2019). Balances Financieros 2016-2018. Malambo: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Malalmbo. | spa |
dcterms.references | Decreto No. 000171, Decreto No. 000171 (Gobernacion del Átlantico 07 de abril de 2020). | spa |
dcterms.references | Diario La Libertad. (6 de octubre de 2019). Entregan dotación a cuerpo de Bomberos de Malambo. La Libertad con la Fuerza de la Verdad. Obtenido de https://diariolalibertad.com/sitio/2019/10/06/entregan-dotacion-a-cuerpo-de-bomberos-de-malambo/ | spa |
dcterms.references | Drucker, P. F. (2002). La Gerencia en la Sociedad Futura. Bogotá: Grupo Editorial Norma. | spa |
dcterms.references | Estatuto Tributario Nacional, Decreto 624 de 1989 (Congreso de Colombia 30 de marzo de 1989). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html | spa |
dcterms.references | Joan Ramon Sanchis Palacio. (2013). Emprendimiento, Economia Social y empleo. Valencia,España: IUDESCOOP, iNSTITUTO Universitario de Economia Social y Cooperativa de la Universidad de Valencia. . | spa |
dcterms.references | Kalmanovitz, S. (2019). Nueva historia económica de Colombia. Bogotá: Taurus. | spa |
dcterms.references | Kasparov, G. (2006). Síntesis de la conferencia en Expomanagement. Madrid: Síntesis realizada por Los Recursos Humanos.com. | spa |
dcterms.references | Ley 1819, Ley 1819 de 2016 (Congreso de Colombia 26 de Diciembre de 2016). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201819%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf | spa |
dcterms.references | Ley 71, DIARIO OFICIAL. AÑO LXXXII. N. 26351. 10, FEBRERO, 1947. PÁG. 2. (Congreso de Colombia 23 de Diciembre de 1946). | spa |
dcterms.references | Ley General de Bomberos de Colombia, 1575, literal b, articulo 18 (Congreso de Colombia 21 de Agosto de 2012). | spa |
dcterms.references | Ley General de Bomberos de Colombia, 1575 (Congreso de La Republica 22 de Agosto de 2012. P.5). Obtenido de Consultar norma en SUIN JURISCOL:http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1684293 | spa |
dcterms.references | Malver, F. y. (2011). Formas de innovar, desempeño innovador y competitividad industrial. Bogotá: Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.references | Maria Isabel Martinez CHaparro. (2017). Salarios en Colombia y sus determinantes historicos 1950-2000. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Facultad de ciencias económicas. | spa |
dcterms.references | Marketin Asociacion Argentina. (2019). Marketin Asociacion Argentina. Obtenido de Marketin Asociacion Argentina: https://www.aam-ar.org.ar/mkt-day-2019/ | spa |
dcterms.references | Marketing, L. A. (s.f.). | spa |
dcterms.references | Mártin, E. N. (2019). La economia social:una economia para las personas. Web: El portal de la economia solidaria. | spa |
dcterms.references | Max-neef, M. (1986). Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Santiago, CHile: Cepaur. Fundacion Dag hammarskjöld. | spa |
dcterms.references | Max-Neef, M. A. (1993). Desarrollo a escala humana. Barcelona: Icaria Editorial S.A. | spa |
dcterms.references | Mendoza, J. M. (2018). Competititvidad e innovacion. El poder competitivo de la innovacion. Barranquilla: Ediciones Universidad Simon Bolicar. | spa |
dcterms.references | Monzon, J. L. (2006). Economia social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambiguedades conceptuales. Revista de economia Pública, Social y Cooperativa. No. 56, 9- 24. | spa |
dcterms.references | Narvaez-Galvis, M. (29 de mayo de 2020). Empresa social y el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Malambo. (J. E. Gómez-De-La-Hoz, Entrevistador) Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=tmpxfztsKJo, https://www.youtube.com/watch?v=3upj9MjjBg8 | spa |
dcterms.references | NIVELA-ZAPATA, W. V. (2015). GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU RELACION CON LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LOS SERVICIOS PRESTADOS A LA CIUDADANIA POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE BABAHOYO. BABAHOYO – LOS RIOS, ECUADOR: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO. doi:http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/2080/T-UTB-CEPOS-MAE-000038.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | ONU. (2018). Actividades del Tercer Decenio de las Naciones Unidas para la erradicacion de la pobreza.Resolución aprobada por la Asamblea General. Ginebra: Asamblea Plenaria. | spa |
dcterms.references | Ordenanza No. 000209, Ordenanza No. 000209 (Asamblea Departamental Del Atlantico 17 de diciembre de 2013). Obtenido de https://www.atlantico.gov.co/images/stories/gacetas/gaceta8005.pdf | spa |
dcterms.references | Organizacion de las Naciones Unidas ONU. (2018 de agosto de 2018). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2018/08/sabes-cuales-son-los-17-objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dcterms.references | Piketty, T. (2015). La economia de las desigualdades. como implementar una redistrbución justa y eficaz de la riqueza. . Buenos Aires: Siglo veintiuno. | spa |
dcterms.references | Prada, R. (2002). Creatividad e Innovación Empresarial. Bogotá: TecnoPress Ediciones Ltda. | spa |
dcterms.references | Queipo, M. A. (27 de mayo de 2002). El Marketing Institucional inclina la balanza. El Marketing Institucional inclina la balanza. Buenos Aires Argentina. Obtenido de http://www.segurosaldia.com/marketing.pdf | spa |
dcterms.references | RAMOS-SÁNCHEZ, J. (2017). ANÁLISIS Y PROPUESTA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE BOMBEROS. TOLUCA, MÉXICO. doi:http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/67828/TESIS%20JONATHAN%20RAMOS%20SANCHEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Resolucion 1127, Resolucion 1127 (Ministerio del Interior 24 de julio de 2018). | spa |
dcterms.references | Resolución 256, Resolución 256 (Dirección Nacional de Bomberos 21 de octubre de 2014). | spa |
dcterms.references | Resolucion 66, Resolucion 66 (Direccion Nacional de Bomberos 01 de abril de 2019). | spa |
dcterms.references | Rojas, F. A. (2004). Como se hace un plan estrategico.La teoria del marketing estrategico.Cuarta edicion. Madrid: Esic. | spa |
dcterms.references | Sampieri, R. H. (2010). Metodologia de la investigación. quinta edicion.2010. Mexico D.F.: Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires: Planeta. | spa |
dcterms.references | Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad . Buenos aires : Planeta . | spa |
dcterms.references | Sentencia inconstitucionalidad C-122 , Sentencia C-122/12 (Corte Constitucional 22 de febrero de 2012). | spa |
dcterms.references | Serna Gómez, H. (2018). Gerencia Estrategica. Bogota: 3R editores. | spa |
dcterms.references | Varela V, R. (2008). Innovacion Empresarial. Arte y Ciencia en la Creación de Empresas. Cali, Colombia.: Pearson- Educacion. | spa |
dcterms.references | Vélez Ospina, J. A. (2009). Determinantes de la inversion en innovacion en el sector servicios de Bogotá. Bogotá: Scielo. | spa |
dcterms.references | Vera-Montoya, Á. A. (2015). ESTRATEGIA DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN BUENA FE. QUEVEDO- LOS RÍOS, ECUADOR: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES. | spa |
dcterms.references | Yunus, M. (2011). Las empresas sociales. Una nueva dimension del capitalismo para atender las necesidades mas aciciantes de la humanidad. Barcelona.: Paidós. | spa |
dcterms.references | Yunus, M. (2011). Las empresas sociales.Una nueva dimensión del capitalismo para atender las necesidades mas acuciantes de la humanidad. Madrid: Paidós.Estado y sociedad. | spa |
dcterms.references | YUNUS, M. (2015). LA EMPRESA SOCIAL. Mexico: Economía y Sociedad, Vol. 20, No 47 . | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Maestría en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |