Students’ Perspectives on Social Science Education at School: Toward a Restorative Pedagogy

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorQuintero Patiño, Darley
dc.contributor.authorJaimes Mendoza, Stuart
dc.contributor.authorGonzalez-Becerra, Laura_Carolina
dc.contributor.authorHernández-Niño, Andrea
dc.date.accessioned2025-02-06T18:42:15Z
dc.date.available2025-02-06T18:42:15Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractThis study, aiming to foster a restorative pedagogy, explores perspectives on secondary social science education among students from Simón Bolívar University in the city of Cúcuta. The article gathers sources analyzing Colombia’s educational problems in the area of citizenship competencies and social sciences to help understand this epistemological field. Additionally, the restorative effect of students’ education was studied quantitatively based on their recognition of the social science curriculum. An exploratory qualitative research methodology was followed, and analytical categories were established to interpret results and, subsequently, draw conclusions.eng
dc.description.abstractEste estudio, que busca promover una pedagogía restaurativa, explora las perspectivas de la educación secundaria en ciencias sociales entre los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Cúcuta. El artículo recopila fuentes que analizan las problemáticas educativas de Colombia en el área de competencias ciudadanas y ciencias sociales para ayudar a comprender este campo epistemológico. Adicionalmente, se estudió cuantitativamente el efecto restaurador de la educación de los estudiantes a partir de su reconocimiento del currículo de ciencias sociales. Se siguió una metodología de investigación cualitativa exploratoria y se establecieron categorías analíticas para interpretar los resultados y, posteriormente, extraer conclusiones.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.citationJaimes, S., Quintero, D., González, L. & Hernández, A. (2024). Students’ Perspectives on Social Science Education at School: Toward a Restorative Pedagogy. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 19(1), 274 – 299. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n2.12012eng
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n2.12012
dc.identifier.issn23823240
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16227
dc.language.isoeng
dc.publisherUniversidad Libre Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceSaber, Ciencia y Libertadeng
dc.sourceVol. 19, No. 2 (2024)spa
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectPedagogía restaurativaspa
dc.subjectGarantías de no repeticiónspa
dc.subject.keywordsSocial scienceseng
dc.subject.keywordsEducationeng
dc.subject.keywordsCurriculumeng
dc.subject.keywordsRestorative pedagogyeng
dc.subject.keywordsGuarantees of non-repetition.eng
dc.titleStudents’ Perspectives on Social Science Education at School: Toward a Restorative Pedagogyeng
dc.title.translatedPerspectivas de los estudiantes sobre la enseñanza de las ciencias sociales en la escuela: hacia una pedagogía restaurativaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.spaArtículo científicospa
dcterms.referencesAdorno, T. (1998). Educación para la emancipación. Madridspa
dcterms.referencesAlbertí, M. & Boqué, M. (2015). Hacia una pedagogía restaurativa: superación del modelo punitivo en el ámbito escolar. Revista de Mediación, 8(1), 36-49.spa
dcterms.referencesCastellanos, A. J. (2021). El currículo y la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: un análisis a las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional (1984 - 2016) [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. http://hdl.handle.net/11349/26617spa
dcterms.referencesCICR (2023). Protocol Additional to the Geneva Conventions of 12 August 1949 and relating to the Protection of Victims of Non-International Armed Conflicts (Protocol II), 8 June 1977, https://ihl-databases.icrc.org/en/ihl-treaties/apii-1977eng
dcterms.referencesHernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014) Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw Hill Education.spa
dcterms.referencesLlinás, C. & Aníbal, D. (2022). Pedagogía restaurativa: una propuesta de resignificación educativa para la reconstrucción del tejido social en Colombia. Estudios Pedagógicos 48(2), 159-178.spa
dcterms.referencesMena, N. (2018). El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 9(2), 80-106. https://doi.org/10.18175/vys9.2.2018.06spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación (2004). Estándares por competencias de Ciencias Sociales. Mineducación.spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación (2006). Estándares básicos por competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y competencias ciudadanas: guía sobre lo que deben saber y saber hacer con lo que aprendan. Mineducación.spa
dcterms.referencesOrtega, P., Castro, C., Merchán, J., & Vélez, G. (2015). Pedagogía de la memoria para un amnésico. Universidad Pedagógica Nacional.spa
dcterms.referencesRicoeur, P. (2000). La memoria, la historia y el olvido. Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesSilva, G., (2008). La teoría del conflicto. Un marco teórico necesario. Prolegómenos. Derechos y Valores, 11(22), 29-43.spa
dcterms.referencesSchmitz, J. (2018). Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de conflictos en el ámbito educativo: Guía de formación. Imprenta Cerro Azul S.R.L.spa
dcterms.referencesSchmitz, J. (2021). El enfoque restaurativo para la construcción de paz desde la escuela. Escuela y Pedagogía. https://escuelaypedagogia.educacionbogota.edu.co/miradas/elenfoque-restaurativo-para-la-construccion-de-paz-desde-la-escuelaspa
dcterms.referencesZuleta, E. (2001). Educación y democracia. Hombre Nuevo Editores.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
286.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
381 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones