Students’ Perspectives on Social Science Education at School: Toward a Restorative Pedagogy
Cargando...
Archivos
Fecha
2024
Autores
Quintero Patiño, Darley
Jaimes Mendoza, Stuart
Gonzalez-Becerra, Laura_Carolina
Hernández-Niño, Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Libre Colombia
Resumen
This study, aiming to foster a restorative pedagogy, explores perspectives on secondary social science education among students from Simón Bolívar University in the city of Cúcuta. The article gathers sources analyzing Colombia’s educational problems in the area of citizenship
competencies and social sciences to help understand this epistemological field. Additionally, the restorative effect of students’ education was
studied quantitatively based on their recognition of the social science curriculum. An exploratory qualitative research methodology was followed, and analytical categories were established to interpret results and, subsequently, draw conclusions.
Este estudio, que busca promover una pedagogía restaurativa, explora las perspectivas de la educación secundaria en ciencias sociales entre los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Cúcuta. El artículo recopila fuentes que analizan las problemáticas educativas de Colombia en el área de competencias ciudadanas y ciencias sociales para ayudar a comprender este campo epistemológico. Adicionalmente, se estudió cuantitativamente el efecto restaurador de la educación de los estudiantes a partir de su reconocimiento del currículo de ciencias sociales. Se siguió una metodología de investigación cualitativa exploratoria y se establecieron categorías analíticas para interpretar los resultados y, posteriormente, extraer conclusiones.
Este estudio, que busca promover una pedagogía restaurativa, explora las perspectivas de la educación secundaria en ciencias sociales entre los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Cúcuta. El artículo recopila fuentes que analizan las problemáticas educativas de Colombia en el área de competencias ciudadanas y ciencias sociales para ayudar a comprender este campo epistemológico. Adicionalmente, se estudió cuantitativamente el efecto restaurador de la educación de los estudiantes a partir de su reconocimiento del currículo de ciencias sociales. Se siguió una metodología de investigación cualitativa exploratoria y se establecieron categorías analíticas para interpretar los resultados y, posteriormente, extraer conclusiones.
Descripción
Palabras clave
Ciencias sociales, Educación, Currículo, Pedagogía restaurativa, Garantías de no repetición
Citación
Jaimes, S., Quintero, D., González, L. & Hernández, A. (2024). Students’ Perspectives on Social Science Education at School: Toward a Restorative Pedagogy. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 19(1), 274 – 299. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n2.12012