Planes de mejoramiento de la Ley 99 de 1993 en cuanto adquisición de áreas estratégicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Flórez Prada, Miguel Antonio
Miranda Salcedo, Miguel Ángel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración Y Negocios

Resumen

El objetivo general de este artículo fue analizar la aplicación y cumplimiento de los planes de mejoramiento en cuanto a lo mencionado en la Ley 99 de 1993 en su Artículo 7; “que establece que el ordenamiento ambiental territorial es la función del Estado de regular y orientar el proceso de diseño y planificación de uso del territorio y de los recursos naturales renovables, con el fin de garantizar su adecuada explotación y desarrollo sostenible.” Aplicado en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana, desarrollándose en función de un paradigma histórico hermenéutico donde se interpretó la normatividad actual de acuerdo con el estudio realizado. Como resultado se pudo establecer que la ley 99 de 1993 establece que los departamentos y municipios deben destinar al menos el 1% de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos municipales, distritales y regionales. Es posible concluir que, en el caso específico de Cúcuta, la implementación de esta ley ha sido deficiente ya que las ejecuciones muy por debajo del 1%, requerido por ley. La falta de cumplimiento de la Ley 99 de 1993 en Cúcuta pone en riesgo la conservación de las áreas estratégicas para la protección de las fuentes hídricas que abastecen a la ciudad. Esto puede tener graves consecuencias a mediano y largo plazo, como la escasez de agua potable y el deterioro de los ecosistemas.
The general objective of this article was to analyze the application and compliance of the improvement plans as mentioned in Law 99 of 1993 in its Article 7; “which establishes that territorial environmental planning is the function of the State to regulate and guide the design and planning process for the use of the territory and renewable natural resources, in order to guarantee their adequate exploitation and sustainable development.” Applied in the city of Cúcuta and its metropolitan area, developed based on a historical hermeneutic paradigm where current regulations were interpreted in accordance with the study carried out. As a result, it was established that Law 99 of 1993 establishes that departments and municipalities must allocate at least 1% of their current income for the acquisition and maintenance of areas of strategic importance for the conservation of water resources that supply water to aqueducts. municipal, district and regional. It is possible to conclude that, in the specific case of Cúcuta, the implementation of this law has been deficient since the executions are well below the 1%, required by law. The lack of compliance with Law 99 of 1993 in Cúcuta puts at risk the conservation of strategic areas for the protection of the water sources that supply the city. This can have serious consequences in the medium and long term, such as scarcity of drinking water and deterioration of ecosystems.

Descripción

Palabras clave

Planes de mejoramiento, Ordenamiento ambiental, Desarrollo sostenible, Fuentes hídricas, Ecosistema

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones