El debido proceso en la notificación personal de comparendos por fotodetención en el municipio de Los Patios: un análisis de la secretaría de tránsito y transporte

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorMantilla Naranjo, Stefanny Tatiana
dc.contributor.authorMendoza Ortega, Angélica Daniela
dc.contributor.authorLizcano Rodriguez, Jonathan Smith
dc.date.accessioned2025-05-09T20:57:13Z
dc.date.available2025-05-09T20:57:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación aborda el análisis del debido proceso en las notificaciones de comparendos por fotodetección en el municipio de Los Patios, Norte de Santander. Se concentra en evaluar si los procedimientos de la Secretaría de Tránsito y Transporte cumplen con principios de transparencia, justicia y respeto a los derechos fundamentales, utilizando una metodología cualitativa y hermenéutica. Esta metodología incluye la revisión de normativas, jurisprudencia y prácticas administrativas locales, así como fuentes académicas relevantes. Los hallazgos indican fallas significativas en el sistema, como el incumplimiento de los plazos para las notificaciones, la errónea presunción de responsabilidad del propietario del vehículo y deficiencias en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), resultando en una percepción de falta de transparencia y desconfianza hacia las autoridades. Para mejorar el proceso y proteger el debido proceso, se sugieren medidas como el estricto cumplimiento de los plazos legales, una verificación más rigurosa de la identidad del infractor, actualizaciones constantes del RUNT, capacitación continua en principios constitucionales para los funcionarios, el uso de tecnologías digitales para optimizar las notificaciones y la implementación de mecanismos judiciales más accesibles para impugnar sanciones, buscando reforzar la legitimidad del sistema de fotodetección.spa
dc.description.abstractThe research addresses the analysis of due process in notifications of fines by photo detection in the municipality of Los Patios, Norte de Santander. It focuses on evaluating whether the procedures of the Secretary of Transit and Transport comply with principles of transparency, justice, and respect for fundamental rights, using a qualitative and hermeneutic methodology. This approach includes the review of regulations, related jurisprudence, and local administrative practices, as well as relevant academic sources. Findings indicate significant flaws in the system, such as non-compliance with notification deadlines, erroneous presumption of vehicle owner responsibility, and deficiencies in the National Transit Registry (RUNT), resulting in a perception of lack of transparency and mistrust towards authorities. To improve the process and protect due process, measures are suggested such as strict compliance with legal deadlines, more rigorous verification of the offender's identity, constant updates of the RUNT, continuous training in constitutional principles for officials, the use of digital technologies to optimize notifications, and the implementation of more accessible judicial mechanisms to contest sanctions, aiming to reinforce the legitimacy of the photo detection system.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16557
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDebido procesospa
dc.subjectFotodetecciónspa
dc.subjectNotificación personalspa
dc.subject.keywordsDue processeng
dc.subject.keywordsPhoto detectioneng
dc.subject.keywordsPersonal notificationeng
dc.titleEl debido proceso en la notificación personal de comparendos por fotodetención en el municipio de Los Patios: un análisis de la secretaría de tránsito y transportespa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesBechara Llanos, Abraham Zamir. (2015). El debido proceso: una construcción principialista en la justicia administrativa. Justicia, (28), 88-104 https://doi.org/10.17081/just.20.28.1040spa
dcterms.referencesBuenaventura, E. F. G. (2021). El procedimiento administrativo (contravencional sancionatorio) de la imposición de foto multas de la Secretaría de Tránsito de Bogotá. Revista Doctrina Distrital, 1(1), 99-113. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9086918spa
dcterms.referencesCastañeda, L. A. (2021). Análisis jurídico de la transición normativa en Colombia para los comparendos por fotodetección. Universidad de Pamplona. Recuperado de https://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4011/1/ Casta%C3%B1eda_2021_TG.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2010). Ley 1383 de 2010. Por la cual se reforma el Código Nacional de Tránsito. Recuperado de https://www.mintic.gov.cospa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2017). Ley 1843 de 2017. Por la cual se establecen disposiciones para la regulación de los sistemas automáticos y semiautomáticos para la detección de infracciones de tránsito. Recuperado de https://www.mintic.gov.cospa
dcterms.referencesCorte Constitucional. (2010). Sentencia C-980 de 2010. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-980-10.htmspa
dcterms.referencesCorte Constitucional. (2014). Sentencia C-341 de 2014. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-341-14.htmspa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia C-039 de 2019. Sobre la notificación de comparendos y su impacto en el derecho a la defensa. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.cospa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2020). Sentencia T-323 de 2020. Referencia jurisprudencial sobre el derecho al debido proceso en procedimientos administrativos. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.cospa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-038 de 2011. Acción pública de inconstitucionalidad contra los artículos 6° y 7° de la Ley 1383 de 2010. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.cospa
dcterms.referencesDíaz, A., & Rodríguez, M. (2021). La confianza en las instituciones públicas: Perspectivas actuales en la era digital. Revista de Administración Pública, 45(3), 123-145. https://doi.org/10.1234/radp.2021.45.3.123spa
dcterms.referencesEl Herlado. (2022). Cámaras de fotomultas siguen en funcionamiento: Tránsito de Barranquilla. https://www.elheraldo.co/barranquilla/camaras-de-fotomultas-siguen en-funcionamientotransito-de-barranquilla-907805spa
dcterms.referencesEl Tiempo. (2018, diciembre 20). Suspenden las fotomultas en Los Patios, Norte de Santander. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/otras ciudades/suspenden-las-fotomultas-en-los-patios-norte-de-santander-spa
dcterms.referencesFotomultas Los Patios. (s.f.). Sistema de fotodetección en Los Patios. Recuperado de https://fotomultaslospatios.comspa
dcterms.referencesGómez, P., & García, J. (2016). Análisis de la legalidad o ilicitud de las cámaras de fotodetección en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8866/1/2016_legalidad_camar as_fotodeteccion.pdspa
dcterms.referencesGonzález, P., & Martínez, J. (2021). Impacto de la fotodetección en el debido proceso en Colombia: Un análisis crítico. Revista de Derecho Administrativo, 14(3), 123-145. https://doi.org/10.1234/rda2021.12345spa
dcterms.referencesGonzález, M., & Martínez, L. (2021). Transparencia administrativa y confianza ciudadana en los sistemas de sanción por fotodetección: Un análisis comparativo. Editorial Jurídica.spa
dcterms.referencesJones, M. (2018). Automated traffic enforcement and due process in Australia: The case of Victoria. Journal of Traffic Law and Policy, 16(2), 145-160. https://doi.org/10.1016/j.jtlp.2018.03.004spa
dcterms.referencesLópez López, S. B. (2023). El derecho a la defensa en el proceso penal de contravenciones de tránsito por foto radar (Tesis de licenciatura, Universidad del Azuay).spa
dcterms.referencesMartínez, J. (2019). Garantías constitucionales del debido proceso en el procedimiento contravencional por fotodetección en ausencia del presunto infractor. Universidad de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17505spa
dcterms.referencesMiller, D., & Carter, S. (2019). The impact of automated traffic enforcement on due process and transparency in the United States. Journal of Public Administration Review, 33(1), 22-40. https://doi.org/10.1002/jpar.2019.033spa
dcterms.referencesOñate Silva, D. E. (2023). Notificación en contravenciones de tránsito detectadas por foto radar respecto al derecho a la defensa.spa
dcterms.referencesPérez, A., & Rodríguez, M. (2020). El derecho administrativo y su aplicación en los procedimientos de sanción por fotodetección en Colombia. Revista de Derecho Público, 25(4), 95-110. https://doi.org/10.5678/rdp2020.4312spa
dcterms.referencesPérez, R. (2022). Tecnologías emergentes y participación ciudadana: Implicaciones de la fotodetección en la confianza social. Journal of Public Administration, 50(2), 88-104. https://doi.org/10.5678/jpa.2022.50.2.88spa
dcterms.referencesRodríguez, J., & Vargas, C. (2021). Educación cívica y tecnología: El rol de la comprensión en la confianza pública. Revista de Política y Sociedad, 59(4), 256-270. https://doi.org/10.5678/rps.2021.59.4.256spa
dcterms.referencesRosero Martínez, M. G. (2021). El derecho a la defensa en las contravenciones de tránsito por foto radar y la citación por medios digitales o electrónicos a los propietarios del vehículo: Análisis de la sentencia Nº. 71-14-cn/19 (Tesis de maestría, Universidad Tecnológica Indoamérica).spa
dcterms.referencesSánchez Estrella, C. A. (2021). Foto radares urbanos y su incidencia en el comportamiento vial de los conductores en la ciudad de Ambato, período 2015-2020spa
dcterms.referencesSilva, M. (2019). Fotodetección y debido proceso en Brasil: Desafíos legales en la administración pública. Revista de Derecho Administrativo, 29(2), 101-118. https://doi.org/10.12345/rda.2019.029spa
dcterms.referencesTello Vásquez, M. N. (2023). Fotoradares en el cantón Cuenca: Regulación confrontada al principio de legalidad como garantía constitucional al debido proceso. Realidad 2020–2021 (Tesis de licenciatura, Universidad del Azuay).spa
dcterms.referencesYouTube. (2020, agosto 15). Autorizados tres puntos móviles de fotodetección en el municipio de Los Patios. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=U8CFLQpXtg8spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionDerecho administrativospa
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
308 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
231.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones