El debido proceso en la notificación personal de comparendos por fotodetención en el municipio de Los Patios: un análisis de la secretaría de tránsito y transporte

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Autores

Mantilla Naranjo, Stefanny Tatiana
Mendoza Ortega, Angélica Daniela
Lizcano Rodriguez, Jonathan Smith

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La investigación aborda el análisis del debido proceso en las notificaciones de comparendos por fotodetección en el municipio de Los Patios, Norte de Santander. Se concentra en evaluar si los procedimientos de la Secretaría de Tránsito y Transporte cumplen con principios de transparencia, justicia y respeto a los derechos fundamentales, utilizando una metodología cualitativa y hermenéutica. Esta metodología incluye la revisión de normativas, jurisprudencia y prácticas administrativas locales, así como fuentes académicas relevantes. Los hallazgos indican fallas significativas en el sistema, como el incumplimiento de los plazos para las notificaciones, la errónea presunción de responsabilidad del propietario del vehículo y deficiencias en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), resultando en una percepción de falta de transparencia y desconfianza hacia las autoridades. Para mejorar el proceso y proteger el debido proceso, se sugieren medidas como el estricto cumplimiento de los plazos legales, una verificación más rigurosa de la identidad del infractor, actualizaciones constantes del RUNT, capacitación continua en principios constitucionales para los funcionarios, el uso de tecnologías digitales para optimizar las notificaciones y la implementación de mecanismos judiciales más accesibles para impugnar sanciones, buscando reforzar la legitimidad del sistema de fotodetección.
The research addresses the analysis of due process in notifications of fines by photo detection in the municipality of Los Patios, Norte de Santander. It focuses on evaluating whether the procedures of the Secretary of Transit and Transport comply with principles of transparency, justice, and respect for fundamental rights, using a qualitative and hermeneutic methodology. This approach includes the review of regulations, related jurisprudence, and local administrative practices, as well as relevant academic sources. Findings indicate significant flaws in the system, such as non-compliance with notification deadlines, erroneous presumption of vehicle owner responsibility, and deficiencies in the National Transit Registry (RUNT), resulting in a perception of lack of transparency and mistrust towards authorities. To improve the process and protect due process, measures are suggested such as strict compliance with legal deadlines, more rigorous verification of the offender's identity, constant updates of the RUNT, continuous training in constitutional principles for officials, the use of digital technologies to optimize notifications, and the implementation of more accessible judicial mechanisms to contest sanctions, aiming to reinforce the legitimacy of the photo detection system.

Descripción

Palabras clave

Debido proceso, Fotodetección, Notificación personal

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones