Diseño de un modelo de prestación de servicio para la incubación, aceleración y fortalecimiento de emprendimientos en el centro de crecimiento empresarial e innovación - Macondolab de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta - Norte de Santander
| datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
| dc.contributor.advisor | Hernández Ramírez, José Antonio | |
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Diaz, Angelica María | |
| dc.contributor.author | Hernández Prada, Fabio Antonio | |
| dc.contributor.author | Mejía Martínez, Leidy Silvana | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T00:59:21Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T00:59:21Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de prestación de servicio que oriente los procesos de incubación, aceleración y fortalecimiento de emprendimientos en el Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación – MacondoLab, sede Cúcuta, de la Universidad Simón Bolívar. A partir de un enfoque cualitativo, basado en el paradigma interpretativo-hermenéutico, se emplearon técnicas como benchmarking, entrevistas semiestructuradas y taller de co-creación para analizar las debilidades y oportunidades de mejora en el modelo actual. El estudio se fundamenta teóricamente en la Teoría de la Triple Hélice, el enfoque Lean Startup, la teoría del effectuation, las capacidades dinámicas y la innovación disruptiva. Los resultados evidencian la necesidad de estructurar una propuesta metodológica que fortalezca la trazabilidad, calidad y articulación de los servicios del centro. Como producto final, se propone un modelo integral, sistemático y replicable que contribuye al posicionamiento institucional del centro y al fortalecimiento del ecosistema emprendedor regional. | spa |
| dc.description.abstract | The present research aims to design a service delivery model that guides the processes of incubation, acceleration, and strengthening of ventures at the Business Growth and Innovation Center – MacondoLab, Cúcuta campus, of Simón Bolívar University. Based on a qualitative approach rooted in the interpretative-hermeneutic paradigm, techniques such as benchmarking, semi-structured interviews, and cocreation workshops were employed to analyze the weaknesses and opportunities for improvement in the current model. The study is theoretically grounded in the Triple Helix Theory, Lean Startup approach, effectuation theory, dynamic capabilities, and disruptive innovation. The results highlight the need to structure a methodological proposal that strengthens the traceability, quality, and articulation of the center's services. As a final product, an integral, systematic, and replicable model is proposed that contributes to the institutional positioning of the center and strengthens the regional entrepreneurial ecosystem. | eng |
| dc.format.mimetype | ||
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/17107 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
| dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | eng |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Incubación | spa |
| dc.subject | Aceleración | spa |
| dc.subject | Fortalecimiento | spa |
| dc.subject | Emprendimiento | spa |
| dc.subject | Innovación | spa |
| dc.subject.keywords | Incubation | eng |
| dc.subject.keywords | Acceleration | eng |
| dc.subject.keywords | Strengthening | eng |
| dc.subject.keywords | Entrepreneurship | eng |
| dc.subject.keywords | Innovation | eng |
| dc.title | Diseño de un modelo de prestación de servicio para la incubación, aceleración y fortalecimiento de emprendimientos en el centro de crecimiento empresarial e innovación - Macondolab de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta - Norte de Santander | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.spa | Trabajo de grado máster | |
| dcterms.references | Alburquerque (2021) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 11) “ALBURQUERQUE (2021) señala que los enfoques territoriales de desarrollo son fundamentales para consolidar ecosistemas emprendedores locales.” | spa |
| dcterms.references | Álvarez (2022) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 20) “Álvarez (2022) plantea integrar el emprendimiento con el desarrollo territorial.” | spa |
| dcterms.references | Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN (2020) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 13)“ASCUN (2020) afirma que la educación superior impacta directamente en el desarrollo regional.” | spa |
| dcterms.references | Banco Mundial (2020) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 13) “Según el Banco Mundial (2020), Colombia presenta avances en facilidad para hacer negocios, aunque persisten brechas regionales.” | spa |
| dcterms.references | Barajas (2023) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 21) “Barajas (2023) argumenta que las universidades deben promover la innovación desde su misión social.” | spa |
| dcterms.references | BID (2021) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 12) | spa |
| dcterms.references | Bonilla & Valencia (2021) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 35) “Bonilla y Valencia (2021) compararon metodologías aplicadas por incubadoras universitarias.” | spa |
| dcterms.references | Castillo (2022) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 20) “Castillo (2022) plantea la innovación universitaria como motor de transformación.” | spa |
| dcterms.references | CEPAL (2020) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 12) “La CEPAL (2020) destaca el papel de las universidades en la dinamización del desarrollo económico local.” | spa |
| dcterms.references | DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2023). Tendencias en formalización empresarial. En DANE, Capítulo 1 – Diagnóstico del entorno (p. 13) | spa |
| dcterms.references | DNP – Departamento Nacional de Planeación (2022) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 13)“El DNP (2022) plantea fortalecer territorios innovadores como estrategia nacional.” | spa |
| dcterms.references | Etzkowitz & Leydesdorff (2020) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 20) “ETZKOWITZ y LEYDESDORFF (2020) explican cómo la triple hélice estructura la colaboración entre universidad, empresa y Estado.” | spa |
| dcterms.references | Fundación Universidad del Norte (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 39) “La Fundación Universidad del Norte (2022) reporta indicadores positivos de innovación.” | spa |
| dcterms.references | Giddens & Sutton (2021) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 22)“Giddens y Sutton (2021) abordan el emprendimiento como construcción social.” | spa |
| dcterms.references | González & Henao (2021) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 20)“Según GONZÁLEZ y HENAO (2021), los modelos de incubación deben adaptarse al contexto sociocultural de cada institución.” | spa |
| dcterms.references | Herrera & Ramírez (2021) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 21)“HERRERA y RAMÍREZ (2021) indican que el impacto de los centros universitarios depende de su conexión con actores externos.” | spa |
| dcterms.references | IMPUESTOS / DANE (2023) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 13)“Según datos del DANE (2023), se observan tendencias favorables en formalización empresarial.” | spa |
| dcterms.references | iNNpulsa Colombia (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 37)“iNNpulsa (2022) destacó el fortalecimiento de ecosistemas con articulación institucional.” | spa |
| dcterms.references | Ley 1014 de 2006 – Capítulo 2 – Marco Jurídico (p. 23)“La Ley 1014 de 2006 promueve la cultura del emprendimiento.” | spa |
| dcterms.references | Londoño (2021) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 21)“Londoño (2021) destaca el rol del emprendimiento social en universidades públicas.” | spa |
| dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional (2023) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 15)“El Ministerio de Educación Nacional (2023) informó avances en promoción del emprendimiento.” | spa |
| dcterms.references | OCDE (2021) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 12)“De acuerdo con la OCDE (2021), la innovación requiere un entorno normativo que incentive la inversión y la articulación institucional.” | spa |
| dcterms.references | Ortegón, Pacheco & Prieto (2020) – Capítulo 2 – Marco Metodológico (p. 26)“Ortegón, Pacheco y Prieto (2020) proponen una planificación prospectiva para incubación.” | spa |
| dcterms.references | Ospina & Rincón (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 37)“Ospina y Rincón (2022) analizaron metodologías de aceleración en universidades, resaltando la tutoría personalizada.” | spa |
| dcterms.references | Parquesoft Colombia (2021) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 40)“Parquesoft (2021) desarrolló incubadoras tecnológicas con impacto regional.” | spa |
| dcterms.references | PNUD (2021) – Capítulo 1 – Diagnóstico del Entorno (p. 14) “PNUD (2021) señala la necesidad de entornos inclusivos para emprender.” | spa |
| dcterms.references | Porter (2023) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 19)“La teoría de ventajas competitivas desarrollada por PORTER (2023) se adapta al análisis institucional de centros de emprendimiento.” | spa |
| dcterms.references | Red Universitaria de Emprendimiento - REUNE (2022) – Capítulo 3 – Metodología (p. 27)“Se tomaron como base los criterios establecidos por REUNE (2022) para evaluar las buenas prácticas.” | spa |
| dcterms.references | Ruta N Medellín (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 39)“Ruta N Medellín (2023) apoyó más de 400 empresas con enfoque urbano y políticas de innovación.” | spa |
| dcterms.references | Sánchez (2023) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 20)“Sánchez (2023) comparó aceleradoras universitarias en Latinoamérica.” | spa |
| dcterms.references | SENA (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 39)“El Tecnoparque del SENA (2022) brinda asesoría gratuita con enfoque técnico-formativo.” | spa |
| dcterms.references | Start-Up Chile (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 40)“Start-Up Chile (2023) consolidó un modelo de preaceleración con presencia en más de 85 países.” | spa |
| dcterms.references | Tünnermann (2021) – Capítulo 2 – Marco Teórico (p. 22)“Tünnermann (2021) promueve una educación superior orientada a la transformación productiva.” | spa |
| dcterms.references | Universidad de Antioquia (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 38)“La Universidad de Antioquia (2022) destacó su modelo CREA-ME de incubación tecnológica.” | spa |
| dcterms.references | Universidad de los Andes (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 37)“La Universidad de los Andes (2022), a través de su programa Incubandes, ha logrado escalar emprendimientos mediante mentoría estructurada.” | spa |
| dcterms.references | Universidad del Rosario (2022) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 38)“UR Emprende (Universidad del Rosario, 2022) ha desarrollado más de 1.500 proyectos interdisciplinarios.” | spa |
| dcterms.references | Universidad Francisco de Paula Santander (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 35) “La UFPS (2023) desarrolló el programa Norte Innóvate con cobertura rural y urbana.” | spa |
| dcterms.references | Universidad Javeriana (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 38) “La Universidad Javeriana (2023) ha enfocado su incubadora ZUMO+ en sectores culturales y economía naranja.” | spa |
| dcterms.references | Universidad Libre – CEIDEUL (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 36) “CEIDEUL (2023) trabaja con población vulnerable mediante consultoría gratuita.” | spa |
| dcterms.references | Universidad Simón Bolívar (2022) – Capítulo 3 – Metodología (p. 28) “La Universidad Simón Bolívar (2022) establece como objetivo institucional la promoción del emprendimiento.” | spa |
| dcterms.references | UNL – Universidad Nacional del Litoral (2020) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 41)“UNL (2020) ha implementado modelos replicables de incubación integrados a la docencia.” | spa |
| dcterms.references | Y Combinator (2023) – Capítulo 4 – Benchmarking (p. 40) “Y Combinator (2023) ha acelerado más de 5.000 startups en el mundo, con casos de unicornios tecnológicos.” | spa |
| oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| sb.investigacion | Competitividad e innovación | spa |
| sb.programa | Maestría en Administración de Empresas e Innovación | spa |
| sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:

