Estrategia para la producción agrícola asociativa en el corregimiento de Pitalito, municipio de Polonuevo, Departamento del Atlántico
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Osorio Torres, Carlos Enrique | |
dc.contributor.author | Caballero Suarez, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Sanjuan Camacho, Robert Alex | |
dc.date.accessioned | 2023-12-05T21:55:06Z | |
dc.date.available | 2023-12-05T21:55:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El estudio trata sobre las organizaciones productivas del sector agropecuario y las posibilidades de sacar adelante sus proyectos. El objetivo del proyecto fue determinar los elementos fundamentales para una estrategia de participación de los propietarios de fincas agropecuarias del corregimiento de Pitalito (Polonuevo) en los proyectos productivos del departamento del Atlántico. Como metodología se aplicó un modelo descriptivo de tipo longitudinal, para reconstruir los problemas que tienen este tipo de organización, para ello se toman los datos suministrados por los directivos de las dos asociaciones registradas en la población de Pitalito y se consultaron los informes disponibles al público, que son tema de preocupación sobre el campo, una de ellas es el marcado envejecimiento de las personas dedicada a la producción agropecuaria. DANE. (2015). Como resultado se encontró las estrategias propuestas por líderes que buscan el desarrollo de las comunidades campesinas teniendo en cuenta el problema de una diversidad cultural, económica y política de una población con valores de un arraigo bastante fuerte. En donde representantes de las asociaciones de los grandes propietarios son quienes están más atentos a la divulgación de los programas | spa |
dc.description.abstract | The study deals with the productive organizations of the agricultural sector and the possibilities of carrying out their projects. The objective of the project was to determine the fundamental elements for a strategy of participation of the owners of agricultural farms of the corregimiento of Pitalito (Polo Nuevo) in the productive projects of the department of Atlántico. As methodology se applied a descriptive model of longitudinal type, to reconstruct the problems that have this type of organization, for this the data provided by the directors of the two associations registered in the population of Pitalito are taken and the reports available to the public were consulted, which are a matter of concern about the field, One of them is the marked aging of people engaged in agricultural production. DANE. (2015). As a result, the strategies proposed by leaders who seek the development of peasant communities were found, taking into account the problem of cultural, economic and political diversity of a population with values of a fairly strong roots. Where representatives of the associations of large owners are those who are more attentive to the dissemination of the programs. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13555 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Organizaciones agropecuarias | spa |
dc.subject | Alianzas productivas | spa |
dc.subject | Extensión agropecuaria | spa |
dc.subject | Productores rurales | spa |
dc.subject | Asociatividad | spa |
dc.subject | Agricultural organizations | eng |
dc.subject | Productive alliances | eng |
dc.subject | Agricultural extension | eng |
dc.subject | Rural producers | eng |
dc.subject | Associativity | eng |
dc.title | Estrategia para la producción agrícola asociativa en el corregimiento de Pitalito, municipio de Polonuevo, Departamento del Atlántico | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado máster | spa |
dcterms.references | Acosta Agudelo, M. M.; Giraldo, D. P.; Vélez-Acosta, L. M. y Fernández Ledesma, J. (2021). Análisis del papel de los intermediarios en el mercado agrícola tradicional. Caso de estudio Antioquia, Colombia. Revista Lasallista de Investigación, vol. 18, no. 1 (enero-junio 2021), pp. 7-24. Consultado en Internet desde 05 de agosto 2022: http://www.scielo.org.co/pdf/rlsi/v18n1/1794-4449-rlsi-18-01-7.pdf | spa |
dcterms.references | Adarraga-Mejía, J.; Padilla-González, F. & Ariza-Molina, F. (2022). Impacto socioeconómico sobre las familias productoras de berenjena en el Departamento del Atlántico, Colombia. IPSA Scientia, Revista Científica Multidisciplinaria, vol. 7, no. 3, (julio-septiembre 2022), p.p. 25-43. Consultado en Internet desde 13 de octubre 2022: https://latinjournal.org/index.php/ipsa/article/download/1427/1199/6396. | spa |
dcterms.references | Agencia de Desarrollo Rural ADR/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO/Departamento del Atlántico. (2019). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, Departamento del Atlántico. Consultado en Internet desde 14 diciembre de 2020: https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/Atlantico- 1.pdf | spa |
dcterms.references | Atencio, M. (2016). Diagnóstico Agropecuario del Departamento del Atlántico. Barranquilla: Gobernación del Atlántico. Subsecretaría de Gestión Agropecuaria. | spa |
dcterms.references | Botia-Carreño, W. H. (2019). Unidad Agrícola Familiar (UAF), instrumento de política pública agropecuaria en Colombia. Revista Pensamiento y Acción, no. 27 (julio-diciembre 2019), pp. 59-89. Consultado en Internet desde 15 diciembre de 2021: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/10178 | spa |
dcterms.references | Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT (2016). Alianzas productivas: Un instrumento efectivo de inclusión productiva. En Políticas, en Síntesis. Documento No. 24. Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. | spa |
dcterms.references | Consultores y Operadores Agroindustriales Coagro. (2021). Directorio de organizaciones de productores agropecuarios del atlántico. Consultada en Internet en mayo 17 2022 en: https://www.coagro.co/directorio-de-organizaciones-de-productores-agropecuarios- del-atlantico/ | spa |
dcterms.references | DANE. (2015). Censo Nacional Agropecuario Caracterización de los productores residentes en el área rural dispersa censada. https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/Boletin%20te | spa |
dcterms.references | De Lavalle Escorcia, V. M. (2022). Incidencia de la Cooperación Internacional sobre la agroindustria sostenible en el departamento del Atlántico (2015 – 2020). Barranquilla: Universidad del Norte. Maestría en Relaciones Internacionales. División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Consultado en (Internet desde el 25 de enero 2023: https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/10768/1047341447.pdf?is Allowed=y&sequence=1 | spa |
dcterms.references | Gobernación del Atlántico. (2023). Plan de Desarrollo 2020-2023 “Atlántico para la Gente”. Informe de Gestión Departamental Vigencia 2022. Consultado en internet desde 28 de mayo de 2023: https://www.atlantico.gov.co/images/stories/informe_gestion/2023/informe_ge stin_departamental_2022.pdf | spa |
dcterms.references | (2020) Plan de Extensión Agropecuaria 2020-2023. Consultado desde el 29-jul.-2021: https://www.atlantico.gov.co/images/stories/gacetas/2020/PDEA_Atlantico_2020.pdf | spa |
dcterms.references | (2017). Resultados de la Convocatoria convenio de asociación en los términos del artículo 5 del Decreto 092 de 2017. Secretaria de Desarrollo comunicado de Prensa. | spa |
dcterms.references | Jaramillo Loaiza, G. (2018). Ordenamiento territorial y Desarrollo rural a partir de la implementación del Catastro Nacional. Quito: Universidad Pontificia del Ecuador. Consultado en Internet desde 16 de octubre 2022: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/15999/01-12- 18_Jaramillo%20Gustavo_Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=1 | spa |
dcterms.references | Jiménez Munive. J. M. y Huérfano Ladino. L. G. (2020). Las Unidades Productivas Agropecuarias como estrategia para incidencia social en el municipio de Sabanalarga departamento del Atlántico (Colombia). Revista Académica de Investigación Tlatemoani, no. 34 (agosto 2020), pp. 27-52. Consultada en Internet desde el 17 febrero 2023: https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/34/incidencia-social.pdf | spa |
dcterms.references | Lundy, M.; Parra-Peña S, R. I.; Jaramillo, C. L. et al. (2015). Alianzas productivas: Un instrumento efectivo de inclusión productiva, versátil ante diferentes condiciones de vulnerabilidad y contextos regionales. Cali: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Consultada en Internet: https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/67310. 8 p. | spa |
dcterms.references | Mangazo; C, et al. (2007). Estrategias asociativas para micro y pequeñas empresas. Buenos Aires Universidad de Córdoba. | spa |
dcterms.references | Matías González, A. (2005). Cultura campesina, cambio técnico y medio ambiente en el consejo popular “Cuatro Esquina” de Santa Lucía. Consultado en Internet desde el 10 de octubre 2022: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/398989/tamg_20060119.pdf?isAllowed =y&sequence=8 | spa |
dcterms.references | Min agricultura/Alianza Productivas para la Paz. Resumen Ejecutivo 2018. Proyecto de inversión Formulación y ejecución de las Alianzas Productivas. Consultado junio 9 2023, en: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/102 4001640000.pdf | spa |
dcterms.references | Min agricultura. (2014). Términos de referencia 2.016. Organizaciones Gestoras Acompañantes (OGA). Persona jurídica y/o natural. Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Consultado en: Https://Www.Academia.Edu/27708995/T%C3%89rminos_De_Referencia_2_016_ Organizaciones_Gestoras_Acompa%C3%91antes_Oga_Persona_Jur%C3% 8ddica_Y_O_Natural_Regionales_Sur_Oriente_Sur_Occidente_Y_Llanos_Or ientales_Ogr_Cordesarrollo_1_Justificaci%C3%93n_Y_Alcances | spa |
dcterms.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR. (2023). Proyecto apoyo a alianzas productivas PAAP. Consultado en Internet desde 24 febrero 2022: http://www.minagricultura.gov.co:8080/tramites-servicios/desarrollo- rural/Documents/Terminos%20de%20referencia%20TdR%20PAAP%202022 %20Ene24-2022%20.pdf . | spa |
dcterms.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR. (2022). Proyecto Alianzas Productivas. Resultados Convocatoria para la Vida Fase II – Resultados, Perfiles Potenciales de Cofinanciación. Consultado en Internet desde el 3 de octubre 2022: https://www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/desarrollo- rural/Documents/Publicaci%C3%B3n%20resultados%20evaluaci%C3%B3n% 20y%20verificaci%C3%B3n 2022.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR (2018). Decreto 691 de 2018. Publicado en el Diario Oficial No. 50.569 de 19 de abril de 2018. | spa |
dcterms.references | Nieves, R. A. (2013). Gestión y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las organizaciones que promueven el desarrollo de proyectos productivos mediante Alianzas en el departamento del Atlántico. El caso Horizonte Verde. Trajo de Grado. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Sarmiento Escorcia, J. D. (2018). Gestión de las Organizaciones Públicas adscritas al Ministerio de Agricultura en Colombia en relación con los pequeños campesinos en cuanto al sector Agropecuario en el departamento del Atlántico durante el periodo presidencial del 2014 al 2018 (2018). Trabajo de Grado. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y A Distancia (Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. Consultado en: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20560/8497475.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Suescún, Carlos (2015). Desolador panorama del campo al analizar el Censo Nacional Agropecuario. Bogotá: Centro de Investigaciones para el Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Maestría en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |