Incremento de habilidades personales y sociales con objetivo de impactar en la pacificación de los conflictos de las escuelas con el uso de los Stem

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorAlbor Chadid, Lourdes Isabel
dc.contributor.authorAnnichiarico Barrios, Nicolle Veruzca
dc.contributor.authorCarbal Ortega, Luzdey
dc.contributor.authorVillarreal Luna, Amelia Rosa
dc.date2027-30-12
dc.date.accessioned2024-10-01T20:34:23Z
dc.date.available2024-10-01T20:34:23Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación intenta darle una mirada al uso de las áreas STEM y su impacto en los conflictos en las escuelas, puesto que se desconoce qué relación guardan estas áreas, las habilidades sociales y personales, con la agresión y los conflictos en las escuelas. Resaltando que el contexto escolar en Colombia está inmerso en escenarios de violencia, como expone Herrera, Rico y Cortes (2014) en el artículo de clima escolar, donde se refleja que los estudiantes de la ciudad de Barranquilla están expuestos al conflicto por las pandillas. Objetivos: Analizar las percepciones de los estudiantes de 9 a 11 grado con relación al uso de las áreas STEM para facilitar el incremento de habilidades personales, sociales e impactar en la pacificación de los conflictos escolares. Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló con un paradigma cuantitativo y un enfoque empírico analítico, para la recolección y el análisis de los datos, sumándole la comprobación de la hipótesis inicial, utilizamos una escala tipo Likert.Conclusión: En definitiva, se encontró una percepción positiva de los estudiantes en relación con el empleo de áreas STEM ya que cuando usan las ciencias, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología se evidencia la presencia de habilidades personales y sociales las cuales pueden impactar en la pacificación de los conflictos en las escuelas de Barranquilla, está resultado final se utilizará como espejo para todo el territorio colombiano, por ende creemos pertinente inicialmente que en las instituciones se empiece hacer mayor concientización sobre esto, pues la mayoría no sabe sobre lo que es o de que trata, así mismo, es aún más necesario que existan más investigaciones a fondo sobre la temática ya que es muy escasa para su estudio, lo que se ha realizado en este trabaja investigativo es solo un granito de arena para lo que abarca el uso de los STEM y las implicaciones positivas que se dan a través del uso de estas áreas del aprendizaje y conocimiento presente en las instituciones educativas .spa
dc.description.abstractThis research attempts to take a look at the use of STEM areas and their impact on conflicts in schools, since it is unknown what relationship these areas, social and personal skills, have with aggression and conflicts in schools. Highlighting that the school context in Colombia is immersed in scenarios of violence, as stated by Herrera, Rico and Cortes (2014) in the article on school climate, which reflects that students in the city of Barranquilla are exposed to conflict due to gangs. Objectives: Analyze the perceptions of students from grades 9 to 11 in relation to the use of STEM areas to facilitate the increase of personal and social skills and impact the pacification of school conflicts. Materials and Methods: The research was developed with a quantitative paradigm and an empirical analytical approach, for the collection and analysis of the data, adding the verification of the initial hypothesis, we used a Likert-type scale. Conclusion: In short, a positive perception of students in relation to the use of STEM areas since when they use science, mathematics, engineering and technology, the presence of personal and social skills is evident which can impact the pacification of conflicts in schools of Barranquilla, this final result will be used as a mirror for the entire Colombian territory, therefore we believe it is initially pertinent that institutions begin to raise greater awareness about this, since the majority does not know what it is or what it is about, likewise, It is even more necessary that there be more in-depth research on the subject since it is very scarce for study, what has been carried out in this investigative work is only a grain of sand for what the use of STEM and the positive implications encompasses. that occur through the use of these areas of learning and knowledge present in educational institutions.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15727
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectPacificaciónspa
dc.subjectStemspa
dc.subjectEscuelasspa
dc.subjectHabilidadesspa
dc.subjectConflictosspa
dc.subjectEstudiantesspa
dc.subject.keywordsPacificationeng
dc.subject.keywordsSchoolseng
dc.subject.keywordsSkillseng
dc.subject.keywordsConflictseng
dc.subject.keywordsStudeng
dc.titleIncremento de habilidades personales y sociales con objetivo de impactar en la pacificación de los conflictos de las escuelas con el uso de los Stem spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.references(s. F.) ¿Qué es STEM?. Figroup. Recuperado de https:// https://es.fi-group.com/el-concepto-stem-que-significa/spa
dcterms.referencesAlbor, L. I. (2021) Análisis del impacto de un modelo de resolución de conflictos en niños y niñas de 10 a 14 años de edad de nivel secundaria en la ciudad de Barranquilla-Colombia. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/22892/spa
dcterms.referencesAlbor-Chadid, L. (2022). Propuesta educativa metodológica aplicada a través del comics por una construcción de paz. MSC Métodos de Solución de Conflictos, 2(2), 23-38.spa
dcterms.referencesAngulo, E. (2011, julio). METODOLOGÍA CUANTITATIVA. eumed.net. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.htmlspa
dcterms.referencesArabit, J., Prendes, M. P., & Serrano, J. L. (2020, 11 noviembre). La enseñanza de STEM en Educación Primaria desde una perspectiva de género. Revista Fuentes, 23. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.v23.i1.12266spa
dcterms.referencesBosch, H., di Blasi, M., Pelem, M., Bergero, M., & Carvajal, L. (2011). NUEVO PARADIGMA PEDAGÓGICO PARA ENSEÑANZA DE CIENCIAS Y MATEMÁTICA. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627683013spa
dcterms.referencesBula. Yepes, M. (2020, 15 junio). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: Comprensión del concepto de fracción en el marco de un proyecto STEM con estudiantes de grado 3°, 4° y 5° del C.E.R esperanza en el contexto escuela nueva. Universidad de Antioquia. http://hdl.handle.net/10495/14992spa
dcterms.referencesCarlos Alberto León Garrido (2015) LA GESTIÓN DEL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES COMPLEJAS. https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/3593/0719_Leon.pdf?sequence=3#:~:te xt=J.A%20Walls%2C%20Jr.%2C%20lo, cotidiana%20nos%20guste%20o%20no.spa
dcterms.referencesCastiblanco, P; Lozano R; (2016). EL MODELO STEM COMO PRÁCTICA INNOVADORA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LAS ESCUELAS UNITARIAS DE LA IED INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA DE PACHO, CUNDINAMARCA. TOMADO DE https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069835.pdf.spa
dcterms.referencesDe Ceupe, B. (2020, 14 enero). ¿Qué son las habilidades personales? Ceupe. Https://www.ceupe.com/blog/que-son-las-habilidades- personales.html#:%7E:text=En%20t%C3%a9rminos%20generales%2C%20las%20ha bilidades,los%20recuerdos%20de%20otras%20personas.spa
dcterms.referencesEl heraldo.Co, R. (2021, 30 abril). Mintic presenta Ruta Stem con programas gratuitos para niños y jóvenes. EL HERALDO. Https://www.elheraldo.co/colombia/mintic-presenta-ruta-stem-con-programas-gratuitos-para-ninos-y-jovenes-813478spa
dcterms.referencesEscobar, N; Runceria, J; (2017). ROBÓTICA EDUCACIONAL: HERRAMIENTA PARA INCENTIVAR LA EDUCACIÓN STEM EN LAS ESCUELAS RURALES. Tomado de https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/1309spa
dcterms.referencesFerrada, C., Carrillo-Rosúa, F. J., Díaz-Levicoy, D., & Silva-Díaz, F. (2020). La robótica desde las áreas STEM en Educación Primaria: una revisión sistemática. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, 18. https://doi.org/10.14201/eks.22036spa
dcterms.referencesFonseca, S; Penagos, L; Cruz, A; (2020) Implementación del método STEM con base en el currículo de Engage 12 en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá. Tomado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19846/10/2020_Implementaci% C3%B3n_m%C3%A9todo_STEM.pdf.spa
dcterms.referencesGarcía, A. J., & Prendes, M. P. (2020, 27 febrero). idUS - Metodologías y Tecnologías para enseñar STEM en Educación Primaria: análisis de necesidades. idUS - Depósito de Investigación Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/93692spa
dcterms.referencesGema M. Bravo, Fernández Martínez, M. J. L. P. C. (2016). Analizando el desarrollo de las habilidades STEM a través de un proyecto ABP con arduino y su relación con el rendimiento académico. Universidad Nacional de México. http://hdl.handle.net/20.500.12579/4830spa
dcterms.referencesGüemes, E; (2020). Proyecto de Innovación en Educación STEM para la etapa de Educación Primaria Valoración de las habilidades transversales en propuestas educativas STEM Tomado de: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/42999spa
dcterms.referencesHerrera, K., Rico, R., & Cortés, O. (2014). El clima escolar como elemento fundamental de la convivencia en la escuela. Escenarios, 12(2), 7-18. Tomado de https://doi.org/10.15665/esc.v12i2.311 https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1738.spa
dcterms.referencesJ S-Aguirre ,E Jaramillo-M Santos- R Santos-Poveda (2020) STEM como metodología activa de aprendizaje en la educación superior, tomado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554327spa
dcterms.referencesJares, X. (1990). El lugar del conflicto en la organización escolar Revista Iberoamericana de Educación Número 15 Micropolítica en la Escuela https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie15a02.htmspa
dcterms.referencesJurado Laura, Ramirez Catalina, Ávila Alba. (15. SEP 2020) INNOVACIÓN STEM EN ÁREAS RURALES: UNA SINERGIA ENTRE LA INGENIERÍA Y LOS COLEGIOS. BOGOTÁ – COLOMBIA. TOMADO DE: https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/730/735spa
dcterms.referencesLapertosa, S. (2017, 6 noviembre). Una aproximación para despertar vocaciones STEM en el nivel medio. Universidad Nacional de La Plata. Http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63371spa
dcterms.referencesLoggiodice, Z. (2010, julio). Metodología de la investigación. Eumed.net. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/zll/metodologia-investigacion.htmlspa
dcterms.referencesLópez de Mesa-Melo, C., Carvajal-Castillo, C. A., Soto-Godoy, M. F., Urrea-Roa, P. N. (2013). Factores asociados a la convivencia escolar en adolescentes. Educ. Educ. Vol. 16, No. 3, 383-410. Tomado de https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2716/3349spa
dcterms.referencesLópez, V., Couso, D., Simarro, C. (2018). Educación STEM en y para el mundo digital. Cómo y por qué llevar las herramientas digitales a las aulas de ciencias, matemáticas y tecnologías. Universidad Autónoma de España. Tomado de https://www.um.es/ead/red/58/lopez_et_al.pdfspa
dcterms.referencesM, Salamanca. Rodriguez M. 2016 Catedra de la paz EDITORIAL SANTILLANA S. A. https://santillanaplus.com.co/pdf/cartilla-catedra-de-paz.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio De Educación Nacional. (2013). Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013. "Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar". Bogotá, Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/336730:Decreto-No-1965-de-septiembre-11-de-2013#:~:text=1965%20de%20septiembre%2011%20de%202013,-Decreto%20No.&text=Por%20el%20cual%20se%20reglamenta,Mitigaci%C3%B3n%20de%20la%20Violencia%20Escolar%22spa
dcterms.referencesMoreno, J. (2021, 30 mayo). Las dificultades para aspirar. ELESPECTADOR.COM. Https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/javier-moreno/las-dificultades-para-aspirar-column-395186/spa
dcterms.referencesNeocleous, M. (2016). La lógica de la pacificación: guerra-policía-acumulación1. Universidad Autónoma de Barcelona.spa
dcterms.referencesOliva, B. L. G. (2021, 24 enero). Acercamiento de STEM a la realidad curricular peruana en el nivel primario. PUCP. Https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17922spa
dcterms.referencesPérez-A, E , & Gutiérrez-Méndez, D (2016). EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES. Ra Ximhai, 12(3),163-180]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46146811010spa
dcterms.referencesPROGRAM: STEM K5-K12 EDUCACIÓN EN COLOMBIA (2 Abril 2011). Http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/la-observacion.html?M=1spa
dcterms.referencesRodríguez, N. B. (2019, 31 mayo). Habilidades sociales: qué son, tipos, listado y ejemplos. Psicologia-online.com. Https://www.psicologia-online.com/habilidades-sociales-que-son-tipos-listado-y-ejemplos-4587.htmlspa
dcterms.referencesSánchez Flores, F. A. (15–06-19). Fundamentos Epistémicos de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Consensos y Disensos. REVISTAspa
dcterms.referencesUnfried, A., Faber, M., Stanhope, D. S., & Wiebe, E. (2015). Measure of Student Attitudes Toward Science, Technology, Engineering, and Math [Registro de base de datos]. Recuperado de psyctests. Doi: https://dx.doi.org/10.1037/t50151-000eng
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen.pdf
Tamaño:
338.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones