Incremento de habilidades personales y sociales con objetivo de impactar en la pacificación de los conflictos de las escuelas con el uso de los Stem

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Annichiarico Barrios, Nicolle Veruzca
Carbal Ortega, Luzdey
Villarreal Luna, Amelia Rosa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La presente investigación intenta darle una mirada al uso de las áreas STEM y su impacto en los conflictos en las escuelas, puesto que se desconoce qué relación guardan estas áreas, las habilidades sociales y personales, con la agresión y los conflictos en las escuelas. Resaltando que el contexto escolar en Colombia está inmerso en escenarios de violencia, como expone Herrera, Rico y Cortes (2014) en el artículo de clima escolar, donde se refleja que los estudiantes de la ciudad de Barranquilla están expuestos al conflicto por las pandillas. Objetivos: Analizar las percepciones de los estudiantes de 9 a 11 grado con relación al uso de las áreas STEM para facilitar el incremento de habilidades personales, sociales e impactar en la pacificación de los conflictos escolares. Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló con un paradigma cuantitativo y un enfoque empírico analítico, para la recolección y el análisis de los datos, sumándole la comprobación de la hipótesis inicial, utilizamos una escala tipo Likert.Conclusión: En definitiva, se encontró una percepción positiva de los estudiantes en relación con el empleo de áreas STEM ya que cuando usan las ciencias, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología se evidencia la presencia de habilidades personales y sociales las cuales pueden impactar en la pacificación de los conflictos en las escuelas de Barranquilla, está resultado final se utilizará como espejo para todo el territorio colombiano, por ende creemos pertinente inicialmente que en las instituciones se empiece hacer mayor concientización sobre esto, pues la mayoría no sabe sobre lo que es o de que trata, así mismo, es aún más necesario que existan más investigaciones a fondo sobre la temática ya que es muy escasa para su estudio, lo que se ha realizado en este trabaja investigativo es solo un granito de arena para lo que abarca el uso de los STEM y las implicaciones positivas que se dan a través del uso de estas áreas del aprendizaje y conocimiento presente en las instituciones educativas .
This research attempts to take a look at the use of STEM areas and their impact on conflicts in schools, since it is unknown what relationship these areas, social and personal skills, have with aggression and conflicts in schools. Highlighting that the school context in Colombia is immersed in scenarios of violence, as stated by Herrera, Rico and Cortes (2014) in the article on school climate, which reflects that students in the city of Barranquilla are exposed to conflict due to gangs. Objectives: Analyze the perceptions of students from grades 9 to 11 in relation to the use of STEM areas to facilitate the increase of personal and social skills and impact the pacification of school conflicts. Materials and Methods: The research was developed with a quantitative paradigm and an empirical analytical approach, for the collection and analysis of the data, adding the verification of the initial hypothesis, we used a Likert-type scale. Conclusion: In short, a positive perception of students in relation to the use of STEM areas since when they use science, mathematics, engineering and technology, the presence of personal and social skills is evident which can impact the pacification of conflicts in schools of Barranquilla, this final result will be used as a mirror for the entire Colombian territory, therefore we believe it is initially pertinent that institutions begin to raise greater awareness about this, since the majority does not know what it is or what it is about, likewise, It is even more necessary that there be more in-depth research on the subject since it is very scarce for study, what has been carried out in this investigative work is only a grain of sand for what the use of STEM and the positive implications encompasses. that occur through the use of these areas of learning and knowledge present in educational institutions.

Descripción

Palabras clave

Pacificación, Stem, Escuelas, Habilidades, Conflictos, Estudiantes

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones