Modelo de gestión del conocimiento sobre el estado de la seguridad ciudadana en el municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Bautista Villamizar, Walter
Montañez Ríos, Francia Alejandra
Patiño Sierra, Federico Adrián

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La consultoría se enfoca en desarrollar un Modelo de Gestión del Conocimiento para abordar la seguridad ciudadana en San José de Cúcuta. Este modelo se convierte en una herramienta estratégica para la Secretaría de Seguridad al proporcionar una estructura eficaz para el análisis de datos sobre delitos. La complejidad de los desafíos de seguridad requiere enfoques innovadores que permitan la prevención proactiva y la toma de decisiones informadas. El modelo busca transformar la forma en que se utilizan los datos relevantes para fortalecer la seguridad en el municipio, promoviendo la colaboración con instituciones gubernamentales, fuerzas de seguridad y la comunidad local. La Secretaría de Seguridad juega un papel central al coordinar esfuerzos, facilitar el intercambio de información y ejecutar estrategias basadas en datos. El ciclo de gestión del conocimiento, desde la identificación de datos hasta su análisis y aplicación, es fundamental, con un enfoque en la adaptación constante. La participación de la comunidad es esencial en la identificación de problemas y la implementación de medidas preventivas. Además, el modelo sienta las bases para estrategias a largo plazo y mejora la capacidad de reacción ante amenazas presentes y futuras, respaldando políticas basadas en evidencia. La combinación de innovación tecnológica, cooperación interinstitucional y participación comunitaria impulsará un cambio significativo en la seguridad ciudadana en San José de Cúcuta.
The consultancy focuses on developing a Knowledge Management Model to address citizen security in San José de Cúcuta. This model becomes a strategic tool for the Security Department by providing an efficient framework for crime data analysis. The complexity of security challenges requires innovative approaches that enable proactive prevention and informed decision-making. The model aims to transform how relevant data is used to strengthen security in the municipality, promoting collaboration with government institutions, security forces, and the local community. The Security Department plays a central role in coordinating efforts, facilitating information exchange, and implementing data-driven strategies. The knowledge management cycle, from data identification to analysis and application, is pivotal, with a focus on ongoing adaptation. Community involvement is essential in problem identification and the implementation of preventive measures. Moreover, the model lays the foundation for long-term strategies and enhances the ability to respond to present and future threats, supporting evidence-based policies. The combination of technological innovation, inter-institutional cooperation, and community participation will drive significant change in citizen security in San José de Cúcuta.

Descripción

Palabras clave

Seguridad ciudadana, Gestión del conocimiento, Modelo estratégico, Prevención, Citizen security, Knowledge management, Strategic model, Prevention

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones