Diseño de un laboratorio para análisis microbiológico en una industria procesadora de harina de maíz ubicada en Barranquilla – Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorDe La Hoz Arévalo, Liset Paola
dc.contributor.authorFigueroa González, Diego Alejandro
dc.contributor.authorRamírez Pérez, Freda Alejandra
dc.contributor.authorNúñez Carvajal, Yiliann Alexis
dc.contributor.authorPalacio Pérez, Ángel Miguel
dc.contributor.authorLeón García, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2025-06-13T16:57:41Z
dc.date.available2025-06-13T16:57:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como objetivo diseñar y estructurar documentalmente un laboratorio microbiológico en una empresa productora de harina de maíz, cumpliendo con la normativa legal aplicable a la industria alimentaria y con los lineamientos de la norma ISO/IEC 17025. Actualmente, la empresa cumple con los controles microbiológicos exigidos por la normativa legal; sin embargo, debido a la alta dependencia de laboratorios externos para la realización de estos análisis, se genera un elevado gasto presupuestal que limita la capacidad de respuesta rápida ante posibles desviaciones microbiológicas. Para abordar esta situación, se diseñó la estructura física del laboratorio, considerando criterios de seguridad, bioseguridad y distribución eficiente del espacio. Se elaboró un inventario detallado de equipos, insumos y reactivos necesarios para los análisis microbiológicos, incluyendo especificaciones técnicas y cotizaciones de distintos proveedores.spa
dc.description.abstractThe objective of this project was to design and document the structure of a microbiological laboratory within a corn flour production company, in compliance with the legal regulations applicable to the food industry and the requirements of ISO/IEC 17025. Currently, the company complies with the legally mandated microbiological controls; however, due to a high reliance on external laboratories for testing, significant budgetary expenses are incurred, limiting the company's ability to respond promptly to potential microbiological deviations. To address this situation, the physical layout of the laboratory was designed, taking into account safety, biosafety, and efficient space distribution criteria. A detailed inventory of the necessary equipment, supplies, and reagents for microbiological analyses was developed, including technical specifications and quotations from various suppliers.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16675
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Biomédicasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLaboratorio microbiológicospa
dc.subjectControl de calidadspa
dc.subjectHarina de maízspa
dc.subjectISO/IEC 17025spa
dc.subjectInocuidad alimentariaspa
dc.subjectAnálisis microbiológicospa
dc.subjectNormativa legalspa
dc.subjectTrazabilidadspa
dc.subjectBioseguridadspa
dc.subjectCostos operativosspa
dc.subject.keywordsMicrobiological laboratoryeng
dc.subject.keywordsFood safetyeng
dc.subject.keywordsCorn floureng
dc.subject.keywordsTraceabilityeng
dc.subject.keywordsOperational cost reductioneng
dc.subject.keywordsQuality controleng
dc.titleDiseño de un laboratorio para análisis microbiológico en una industria procesadora de harina de maíz ubicada en Barranquilla – Atlánticospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesChavarria, M. C., Mazzani Cardinalis, C. B., Luzón, O., & Garrido, M. J. (2012). Detección de hongos toxigénicos en harinas de maíz precocidas distribuidas en el estado Aragua, Venezuela. Obtenido de Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 25562012000200010spa
dcterms.referencesFAO ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (1993 ) Manual of food quality control 14. Quality assurance in the food control chemical laboratory » FAO food and nutrition paper 14/14.eng
dcterms.referencesMediempresa. (2025). Mediempresa. Obtenido de Mediempresa: https://www.mediempresa.com/laboratorio-de-analisis-de-alimentosspa
dcterms.referencesToro, R. (2018, marzo 6). ¿Cómo se lleva a cabo un plan de calidad para procesos? ISO 9001:2015. https://www.nueva-iso-9001- 2015.com/2018/03/plan-de-calidad-procesos/spa
dcterms.referencesWikipedia. (s.f.). Harina de maíz. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Harina_de_ma%C3%ADzspa
dcterms.references¿Qué son los análisis microbiológicos y qué tipos existen? (2025, febrero 18). Pregunta Y Responde. https://es.phongnhaexplorer.com/pyr/salud/que-sonlos-analisis-microbiologicos-y-que-tipos-existen.htmlspa
dcterms.referencesFAO ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN(1992) «Manuales para el control de la calidad de los alimentosspa
dcterms.referencesLa garantía de la calidad en el laboratorio microbiológico de control de los alimentos» Estudio FAO: alimentación y nutrición 14/12.spa
dcterms.referencesDobson, S., Howe, P., Floyd, P. y la Organización Mundial de la Salud. (2006). Compuestos mono y disustituidos de metiltina, butiltina y octiestaño. Organización Mundial de la Salud.spa
dcterms.referencesFAO. (1997). Principios generales de higiene de los alimentos. Documento de referencia del Codex Alimentarius. Disponible en: FAO Higiene Alimentaria. DSpace. (s/f). Fao.org. Recuperado el 6 de septiembre de 2024, de https://openknowledge.fao.org/homespa
dcterms.referencesBolsa Mercantil de Colombia. (2023). Análisis de Producto: Maíz. Gerencia Corporativa de Analítica e Inteligencia de Negocios.spa
dcterms.referencesStatista. (14 de Febrero de 2023). Statista. Obtenido de Producción de cereales en todo el mundo en 2022/2023 por tipo: https://es.statista.com/estadisticas/1140499/produccion-mundial-decereales-por-tipo/spa
dcterms.referencesSiachoque, R. C. (2023). Cultivo de maíz tradicional en Colombia. UPRA. Obtenido de https://upra.gov.co/esco/Publicaciones/20231106_Zonif_Maiz.pdfspa
dcterms.referencesSaavedra S. (2019). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA, ACREDITADO EN CALIDAD SEGÚN NORMA NTC/ISO 17025:2017. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/c9d78cca-3304- 492f-8ed5-cc355000d92b/content. Extraído 10/05/25spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2022). Resolución No. 1407 de 2022. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20 No.%201407%20de%202022.pdf. Extraído 15/05/25spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2013). Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re solucion-2674-de-2013.pdf. Extraído 15/05/25spa
dcterms.references¿Qué es un laboratorio de nivel 2? (s/f). Mbgs.Es. Recuperado el 22 de mayo de 2025, de https://www.mbgs.es/que-es-un-laboratorio-de-nivel-2/spa
dcterms.referencesAlados Arboledas, J. C., Alcaraz Soriano, M. J., Aller García, A. I., Miranda Casas, C., Pérez Sáenz, J. L., & Romero Jung, P. A. (2009). Diseño de un laboratorio de Microbiología Clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmic robiologia/seimc-procedimientomicrobiologia33.pdf Extraído 04/04/25spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaMicrobiologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
229.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
634.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones