Promoción de estrategias para la comunicación, solución de conflictos y toma de decisiones desde el fortalecimiento de la autoestima en población adulta diagnosticada con enfermedades crónicas no trasmisibles que asisten a la IPS Salud Social

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorLarios Rosania, José Luis
dc.contributor.authorArjona, Dayana
dc.contributor.authorCastillo, Jovanna
dc.contributor.authorCharris, Saudith
dc.contributor.authorMoreno, Daniela
dc.contributor.authorMorales, Karen
dc.contributor.authorMoreno, Stephany
dc.contributor.authorMozo, Numan
dc.contributor.authorPertuz, Ernesto
dc.contributor.authorRamírez, Olga
dc.contributor.authorRamos, Maria José
dc.contributor.authorSolano, Stephany
dc.contributor.authorUstariz, Angie
dc.contributor.authorVilla, Angeli
dc.date.accessioned2023-11-29T20:35:24Z
dc.date.available2023-11-29T20:35:24Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa autoestima es un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se juntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos. Durante la vida diaria, la autoestima se puede ver deteriorada por diferentes factores, entre ellas, el padecimiento de una enfermedad como las que son crónicas no transmisibles. Por medio del presente trabajo se prentende evaluar el grado de autoestima en los adultos mayores que asisten al programa de pulmogym de la IPS Salud Social, en la ciudad de barranquilla; además de promover estrategias comunicativas, solución de conflictos y toma de decisiones desde el fortalecimiento de la autoestima.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13498
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectAutoestimaspa
dc.titlePromoción de estrategias para la comunicación, solución de conflictos y toma de decisiones desde el fortalecimiento de la autoestima en población adulta diagnosticada con enfermedades crónicas no trasmisibles que asisten a la IPS Salud Socialspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaMedicinaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones