Impacto social, ambiental y crecimiento económico regional de los puertos carboníferos en los municipios de Ciénaga, Magdalena y Puerto Bolívar en Albania, La Guajira

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorAlmanza-Iglesia, Maury
dc.contributor.authorPuentes Sepúlveda, Oscar Leonardo
dc.contributor.authorCasadiego Leal, Álvaro Alberto
dc.date.accessioned2025-04-25T14:35:10Z
dc.date.available2025-04-25T14:35:10Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl ensayo tiene como objetivo analizar los efectos que la construcción y operación de puertos carboníferos en los municipios de Ciénaga, Magdalena, y Puerto Bolívar, en Albania, La Guajira, han tenido tanto en el medio ambiente como en el desarrollo económico de estas regiones. Este tema ha generado un importante debate a nivel nacional en Colombia, ya que, por un lado, se reconocen los potenciales beneficios económicos derivados de la exportación de carbón, pero, por otro, existen serias preocupaciones sobre los daños ambientales asociados a estas actividades. Uno de los principales hallazgos del ensayo es que la expansión de la minería de carbón en Colombia ha dado lugar a la construcción de puertos carboníferos para satisfacer la creciente demanda internacional de este recurso natural. Ciénaga y Puerto Bolívar han sido los epicentros de este fenómeno debido a su ubicación estratégica en las costas del Caribe colombiano, lo que les permite acceder fácilmente a rutas marítimas para la exportación. Estos puertos han facilitado el envío de grandes cantidades de carbón, lo que ha generado ingresos significativos para el país y ha impulsado el crecimiento de la economía local y regional. En particular, ha permitido la creación de empleos directos e indirectos, el aumento de la actividad comercial y la mejora de la infraestructura vial y portuaria, que favorecen el desarrollo de otras industrias en la región.spa
dc.description.abstractThis essay aims to analyze the effects that the construction and operation of coal ports in the municipalities of Ciénaga, Magdalena, and Puerto Bolívar, in Albania, La Guajira, have had on both the environment and the economic development of these regions. This issue has generated significant national debate in Colombia, as, on the one hand, the potential economic benefits derived from coal exports are recognized, but, on the other, there are serious concerns about the environmental damage associated with these activities. One of the essay's main findings is that the expansion of coal mining in Colombia has led to the construction of coal ports to meet the growing international demand for this natural resource. Ciénaga and Puerto Bolívar have been the epicenters of this phenomenon due to their strategic location on the Colombian Caribbean coast, which allows them easy access to maritime export routes. These ports have facilitated the shipment of large quantities of coal, generating significant revenue for the country and boosting local and regional economic growth. In particular, it has enabled the creation of direct and indirect jobs, increased commercial activity, and improved road and port infrastructure, which favor the development of other industries in the region.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16517
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectImpacto socialspa
dc.subjectImpacto ambientalspa
dc.subjectCrecimiento económicospa
dc.subjectPuertos carboníferosspa
dc.subjectExplotación del carbónspa
dc.subjectRecursos naturalesspa
dc.subjectContaminaciónspa
dc.subject.keywordsSocial impacteng
dc.subject.keywordsEnvironmental impacteng
dc.subject.keywordsEconomic growtheng
dc.subject.keywordsCoal portseng
dc.subject.keywordsCoal exploitationeng
dc.subject.keywordsNatural resourceseng
dc.subject.keywordsPollutioneng
dc.titleImpacto social, ambiental y crecimiento económico regional de los puertos carboníferos en los municipios de Ciénaga, Magdalena y Puerto Bolívar en Albania, La Guajiraspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesArboleda, A., Alba, C. E., Moya, C. R., Marín Rivera, R., & García Lozada, H. (2000). Guía ambiental de puertos carboníferos. Ministerio del Medio Ambiente, Minercol. https://www1.upme.gov.co/siame/Guiasambientales/Puertos_carboniferos.pdfspa
dcterms.referencesCaracol Radio Barranquilla. (2023). Puerto de Barranquilla producirá de manera fotovoltaica el 30% de la energía que consume. La República. https://www.larepublica.co/economia/puerto-de-barranquilla-generara-31-de-energia-de su-operacion-con-paneles-solares-3752641?utm_source=chatgpt.cospa
dcterms.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Tierra y carbón en la vorágine del Gran Magdalena: Los casos de las parcelaciones de El Toco, El Platanal y Santa Fe (CNMH). Bogotá. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/02/tierra-y carbon-magdalena.pdfspa
dcterms.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2023). Los puertos de América Latina y el Caribe y el riesgo climático: Impactos en su infraestructura y posibles medidas de adaptación (Boletín No. 397). CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/97ee0fad-8154-488f-9c0f 2704116cb5c1/contenspa
dcterms.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social (2008). Estrategia para la optimización y modernización del transporte de carbón por los puertos marítimos del municipio de Ciénaga y la Bahía Santa Marta (CONPES 3540). Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Transporte, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3540.pdfspa
dcterms.referencesDecreto 1022 de 2012 [Presidencia de la República de Colombia]. (2012, 17 de mayo). Por el cual se reglamenta la Ley 1 de 1991. Presidencia de la República de Colombia.spa
dcterms.referencesEquipo editorial, Etecé. (2025, 7 de marzo). Erosión del suelo. Concepto.de. https://concepto.de/erosion-del-suelo/spa
dcterms.referencesFernández, L. (2019, 24 de octubre). Ecosistema marino: Qué es, características, flora y fauna. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/ecosistema-marino-que-es caracteristicas-flora-y-fauna-2288.hspa
dcterms.referencesGarcía, A. (2021, 26 de febrero). La función logística de los puertos. The Logistics World. https://thelogisticsworld.com/logistica-y-distribucion/la-funcion-logistica-de-los-puertos/spa
dcterms.referencesGómez Ríos, K. S. (2017). Licencias ambientales para la construcción y operación de terminales portuarias en Colombia: Caso Buenaventura Valle [Tesis de pregrado, Universidad de San Buenaventura]. Repositorio institucional de la Universidad de San Buenaventura.spa
dcterms.referencesLey 1 de 1991 [Congreso de la República de Colombia]. (1991, 3 de enero). Ley de puertos. Congreso de la República de Colombia.spa
dcterms.referencesLey 143 de 1994 [Congreso de la República de Colombia]. (1994, 10 de julio). Ley general de transporte. Congreso de la República de Colombia.spa
dcterms.referencesLey 99 de 1993 [Congreso de la República de Colombia]. (1993, 22 de diciembre). Ley ambiental. Congreso de la República de Colombia.spa
dcterms.referencesLoaiza Bran, J. F. (2023, noviembre 20). Puerto de Barranquilla generará 31% de energía de su operación con paneles solares. La República. https://www.larepublica.co/economia/puerto-de-barranquilla-generara-31-de-energia-de su-operacion-con-paneles-solares-3752641?utm_source=chatgpt.cospa
dcterms.referencesMARPOL (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques). Artículo 1º. 2 de noviembre de 1973. Organización Marítima Internacional (OMI).spa
dcterms.referencesMesa Puyo, D., Sandoval Valderrama, S., Monroy, E., Aguilar Londoño, T., Bustamante Ortega, P. E., García Molano, R. E., Maya Sánchez, O., & Rodríguez López, J. F. (2020). Minería de carbón en Colombia: Transformando el futuro de la industria. Ministerio de Minas y Energía de Colombia. https://www.minenergia.gov.co/static/mineriaco/src/document/documento%20carbon.pdfspa
dcterms.referencesMoreno, A. (2018). Cifras y datos sobre la producción de carbón en Colombia 2000-2017. Ciencia Política, 13(25), 93-105. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/68422/67965-385169-1- PB.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesNorma Técnica Colombiana (NTC) 6057. Seguridad en los puertos. 13 de mayo de 2015. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).spa
dcterms.referencesProsertek. (s.f.). ¿Cómo serán los puertos en 2030? Prosertek. https://prosertek.com/es/blog/los puertos-en-203spa
dcterms.referencesRedacción TLW®. (2025, 22 de febrero). Tecnologías limpias que están revolucionando la operación de puertos en 2025. The Logistics World. https://thelogisticsworld.com/logistica-y-distribucion/tecnologias-limpias-que-estan revolucionando-la-operacion-de-puertos-en-2025/spa
dcterms.referencesResolución 0002 de 2003 [Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)]. (2003, 16 de enero). Por la cual se establece el procedimiento para la evaluación de impacto ambiental. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).spa
dcterms.referencesResolución 1521 de 2007 [Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]. (2007, 15de junio). Por la cual se regula el procedimiento para la solicitud y evaluación de las licencias ambientales. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.spa
dcterms.referencesResolución 200 de 2010 [Ministerio de Minas y Energía]. (2010, 25 de mayo). Por la cual se regula el transporte y la exportación de carbón. Ministerio de Minas y Energía.spa
dcterms.referencesRedacción Semana. (2017, 26 de junio). Puerto de Santa Marta y su importancia para la economía nacional. Semana. https://www.semana.com/contenidos-editoriales/especiales regionales/articulo/puerto-de-santa-marta-y-su-importancia-para-la-economia nacional/529579/spa
dcterms.referencesUlla, A. (2021). Transformaciones radicales socioambientales frente a la destrucción renovada y verde, La Guajira, Colombia. Revista de geografía Norte Grande, 80, 13-34. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022021000300013spa
dcterms.referencesWorld Business Association (WBA). (2021). Puerto Cartagena de Colombia es el que posee mayores conexiones directas con el mundo en Latinoamérica, según la UNCTAD. World Business Association. https://www.wbasco.org/es/noticias/puerto-cartagena-de-colombia es-el-que-posee-mayores-conexiones-directas-con-el-mundo en?utm_source=chatgpt.cospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionRecursos marino costeros, justicia ambiental y desarrollo sosteniblespa
sb.programaEspecialización en Derecho Marítimo y Portuariospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
131.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
274.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones