Impacto social, ambiental y crecimiento económico regional de los puertos carboníferos en los municipios de Ciénaga, Magdalena y Puerto Bolívar en Albania, La Guajira

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Autores

Puentes Sepúlveda, Oscar Leonardo
Casadiego Leal, Álvaro Alberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El ensayo tiene como objetivo analizar los efectos que la construcción y operación de puertos carboníferos en los municipios de Ciénaga, Magdalena, y Puerto Bolívar, en Albania, La Guajira, han tenido tanto en el medio ambiente como en el desarrollo económico de estas regiones. Este tema ha generado un importante debate a nivel nacional en Colombia, ya que, por un lado, se reconocen los potenciales beneficios económicos derivados de la exportación de carbón, pero, por otro, existen serias preocupaciones sobre los daños ambientales asociados a estas actividades. Uno de los principales hallazgos del ensayo es que la expansión de la minería de carbón en Colombia ha dado lugar a la construcción de puertos carboníferos para satisfacer la creciente demanda internacional de este recurso natural. Ciénaga y Puerto Bolívar han sido los epicentros de este fenómeno debido a su ubicación estratégica en las costas del Caribe colombiano, lo que les permite acceder fácilmente a rutas marítimas para la exportación. Estos puertos han facilitado el envío de grandes cantidades de carbón, lo que ha generado ingresos significativos para el país y ha impulsado el crecimiento de la economía local y regional. En particular, ha permitido la creación de empleos directos e indirectos, el aumento de la actividad comercial y la mejora de la infraestructura vial y portuaria, que favorecen el desarrollo de otras industrias en la región.
This essay aims to analyze the effects that the construction and operation of coal ports in the municipalities of Ciénaga, Magdalena, and Puerto Bolívar, in Albania, La Guajira, have had on both the environment and the economic development of these regions. This issue has generated significant national debate in Colombia, as, on the one hand, the potential economic benefits derived from coal exports are recognized, but, on the other, there are serious concerns about the environmental damage associated with these activities. One of the essay's main findings is that the expansion of coal mining in Colombia has led to the construction of coal ports to meet the growing international demand for this natural resource. Ciénaga and Puerto Bolívar have been the epicenters of this phenomenon due to their strategic location on the Colombian Caribbean coast, which allows them easy access to maritime export routes. These ports have facilitated the shipment of large quantities of coal, generating significant revenue for the country and boosting local and regional economic growth. In particular, it has enabled the creation of direct and indirect jobs, increased commercial activity, and improved road and port infrastructure, which favor the development of other industries in the region.

Descripción

Palabras clave

Impacto social, Impacto ambiental, Crecimiento económico, Puertos carboníferos, Explotación del carbón, Recursos naturales, Contaminación

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones