Factores sociales individuales y familiares que intervienen a el embarazo en adolescentes
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Tamara Moscote, Yulieth
Rojas Arias, Diana
Bitar Arroyo, Leidy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Ciencias de la Salud
Facultad Ciencias de la Salud
Resumen
El embarazo en adolescentes se ha convertido en uno de los temas con mayor interés, clasificándose como un problema de Salud Pública, a nivel mundial cada año nacen 13 millones de niños de madres adolescentes entre 15 y 19 años de edad, lo que
representa más del 10 % de los nacimientos totales en el mundo. Al revisar investigaciones desde distintos puntos de vista de los factores que intervinieron en el embarazo de las adolescentes. Esto se realizó mediante la búsqueda bibliográfica en bases de datos disponibles como Scielo, Redalic, Proquest, Ovid Nursing Science Direct, se realizó la revisión entre los años 2015 y 2016. Se escogieron artículos en idioma español e inglés nacional e internacional como criterios de inclusión que los estudios
fueran en población adolescentes, que estén dentro de los años e idiomas declarados o estipulados para esta investigación. Resultados: al comparar la información se encontraron diversos factores asociados a la ocurrencia de embarazo en adolescentes a nivel individual, social y familiar destacándose con mayor prevalencia bajo nivel escolaridad, económico y disfunción familiar. Concluyendo que el componente familiar está estrechamente relacionado con la cultura, y el bajo nivel socioeconómico influye en los comportamientos culturales, los jóvenes se ven obligados a abandonar su escuela o proyecto de vida para darle paso a un trabajo para ayudar con el sustento en el hogar conllevándolos a buscar ayuda y protección en otra persona como su compañero de vida, por ello es importante la educación, información correcta y veraz al igual que las medidas preventivas para evitar el embarazo en adolescentes.
Descripción
Palabras clave
Embarazo en adolescentes, Actores de riesgo, Adolescentes (DeCS)