Efectos de la intervención económica (Ley 550) como herramienta para la reestructuración financiera en las empresas
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Guerrero, Milena
Gamarra, Diana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Anteriormente las empresas con problemas de liquidez podían solicitar ante la Superentendía de Sociedades una autorización de Concordatos; la cual es un proceso judicial a través del cual el deudor busca un acuerdo de pago con los acreedores, con el fin de dar espera a sus obligaciones, aprovechando este tiempo para recapitalizar sus activos corrientes. A partir de la vigencia de la ley 222 de 1995, La Superintendencia de Sociedades ha conocido aproximadamente 470 procesos concursales. Del total de los casos el 60.49 o/o (284) son concordatos vigentes, es decir se encuentran en etapas de ejecución y trámite. El resto 186 sociedades (39.50%), salieron del concordato al haberse declarado cumplido, terminado, acogido a un acuerdo de reestructuración o enviado a liquidación obligatoria. Debido a la tramitología exigida para oficializar este proceso, se prolongaba indefinidamente, y como consecuencia las empresas aumentaban el monto de sus pasivos y generalmente se tenían que ir a la liquidación, porque no contaban con el respaldo de entidades financieras. Entre los factores que incidieron a que se diera esta problemática se encuentran el entorno económico que rodeo a las empresas como la apertura económica que se dio en los años 90, para la cual no estaban preparadas las empresas; facilitándose el ingreso masivo de productos extranjeros al mercado nacional y así debilitándose la Industria Colombiana en gran manera. Otro de los factores determinantes fueron los conflictos políticos surgidos durante la Presidencia de Samper, que marcaron el inicio de una de las crisis económicas más severas por las que ha atravesado el país, la cual se tradujo en una prolongada recesión que llevo a muchas empresas afrontar problemas de iliquidez. Con el propósito de facilitar la reactivación económica el gobierno Colombiano presenta un Proyecto de Ley el 30 de Diciembre de 1999. " la intervención económica, ley 550. ", contrarrestando en gran medida toda esta situación.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Historia económica, Intervención del estado, Inflación, Política económica, Intervención económica