Análisis de la protección de los animales en condición de habitantes de calle de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorGómez Vahos, Jovany
dc.contributor.advisorJaimes Villamizar, Juan Pablo
dc.contributor.authorContreras Pérez, Jhon Carlos
dc.date.accessioned2025-04-08T22:00:58Z
dc.date.available2025-04-08T22:00:58Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSegún el objetivo general, el analizar la forma en que la administración municipal garantiza la protección de los animales en condición de condición de calle de Cúcuta, en el periodo 2020-2023, se desarrolló el paradigma dialéctico, donde se comprendió las leyes que protegen a los animales y lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo de Cúcuta. Como resultado tenemos dos momentos; exponer cual es la exigencia legal y las propuestas por la alcaldía municipal; el segundo es contrastarlo para decantar qué parámetro se cumplió. Se concluye que pese a existir leyes que protegen a los animales en condición de calle, se evidenció que la municipalidad no cumplió con lo que se propone en el P.M.D.spa
dc.description.abstractAccording to the general objective analyze how the municipal administration guarantees the protection of the fundamental rights of stray animals in Cúcuta during the period 2020-2023, the dialectical paradigm was developed. This paradigm involved understanding the laws that protect animals and what is established in the Municipal Development Plan of Cúcuta. As a result, we have two phases: first, to present the legal requirements and the proposals by the municipal administration; second, to compare these in order to determine which parameters were met. It is concluded that despite the existence of laws protecting stray animals, it was evident that the municipality did not fulfill the proposals outlined in the Municipal Development Plan.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16461
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnimal no humanospa
dc.subjectCondición de callespa
dc.subjectProtección animalspa
dc.subject.keywordsNon-human animaleng
dc.subject.keywordsStreet conditioneng
dc.subject.keywordsAnimal protectioneng
dc.titleAnálisis de la protección de los animales en condición de habitantes de calle de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santanderspa
dc.title.translatedAnalysis of the protection of non-human animals living on the streets in the city of Cúcuta from Norte de Santandereng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAlarcón, A. (2017). La pertinencia de la veterinaria forense en la protección jurídica a los animales no humanos en Colombia. Informe de Investigación para encuentro departamental de Redcolsi. Cúcuta: Universidad Librespa
dcterms.referencesAristóteles, Obras completas, Aguilar, Madrid, 1973 Citado en: Martínez Miguélez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas. https://es.scribd.com/document/386443872/Ciencia-y-Arte-en-LaMetodologia-Cualitativa-Martinezspa
dcterms.referencesAvance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s. f.-b). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1774_2016]. Avance Jurídico Casa Editorial Ltda., Senado de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1774_20 16.htmlspa
dcterms.referencesCódigo Penal de los Estados Unidos de Colombia, 1873 https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/codigopenal-1873.pdfspa
dcterms.referencesDilthey, W., "The rise o f hermeneutics", 1900, en P. Connerton (ed.), Crítica! sociology, Penguin, Nueva York, 1976. Citado en: Martínez Miguélez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodologia cualitativa. Editorial Trillas. https://es.scribd.com/document/386443872/Ciencia-y-Arte-en-LaMetodologia-Cualitativa-Martinezspa
dcterms.referencesFajardo Rivera, D. (2022). Sentencia C-148/22, Expediente D-14417. Bogotá, D.C.: Corte Constitucional de Colombia. Demanda de inconstitucionalidad contra partes del Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 13 de 1990, y Ley 84 de 1989. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-148- 22.htmspa
dcterms.referencesHeródoto. Los Nueve Libros de la Historia, 2006, disponible en http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/los_9librosh.pdf.spa
dcterms.referencesInforme de Rendición de cuentas periodo 2020-2023 del gobierno de Jairo Tomás Yañez, “Cúcuta 2050” https://cucuta.gov.co/informe-derendicion-de-cuentas-2020-2023/spa
dcterms.referencesLa Opinion (2024). Seres sintientes también son víctimas de accidentes de tránsito. Noticias de Norte de Santander, Colombia y el Mundo. https://www.laopinion.co/cucuta/seres-sintientes-tambien-sonvictimas-de-accidentes-de-transitospa
dcterms.referencesMolina Roa, J. (2018). Los derechos de los animales De la cosificación a la zoopolítica. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/f0de8 e4c-250b-4833-b9e9-917b9c0868f1/contentspa
dcterms.referencesMuñoz López Carlos Andrés (2020). Los animales desde el derecho: Conceptos y casos en Colombia. Revista Iberoamericana De Bioética, (18), 01–03. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/bioetica-revistaiberoamericana/article/view/17181spa
dcterms.referencesMorin, E., & Fibla, J. (1982). Para salir del siglo XX. Kairos. https://vufind.koha.palni.org/WorldcatRecord/434328877/Descripti on?sid=58574spa
dcterms.referencesMúnevar, C. (2016). Los animales como sujetos de derechos en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la moral del utilitarismo, [tesis de maestría]. Universidad de Manizales, Manizales. Recuperado de https://bit.ly/2SuAINspa
dcterms.referencesPlan Municipal de Desarrollo “Cúcuta 2050” 2020-2023. https://www.asocapitales.co/wpcontent/uploads/2020/11/Cucuta_Plan-de-DesarrolloMunicipal_2020-2023.pdfspa
dcterms.referencesRico Puerta, L. A. (2023). STC1926-2023, Radicación n.º 73001-22-13- 000-2022-00301-02. Bogotá, D.C.: Corte Suprema de Justicia de Colombia. Recuperado de https://cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2023/STC1926- 2023.pdfspa
dcterms.referencesSecretaria de salud (2023, 21 noviembre). El Centro de Bienestar Animal de Cúcuta es una realidad. Alcaldia de Cúcuta. https://cucuta.gov.co/el-centro-de-bienestar-animal-de-cucuta-esunarealidad/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20Censo,usted% 20se%20encuentra%20mientras%20caminaspa
dcterms.referencesTolosa Villabona, L. A. (2017). AHC4806-2017, Radicación n.° 17001-22- 13-000-2017-00468-02. Bogotá, D.C.: Corte Suprema de Justicia de Colombia. Decídese la impugnación del hábeas corpus a favor del oso de anteojos "Chucho". Recuperado de https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/tutelas/B%20SEP2017/FICHA%20AHC 4806-2017.docxspa
dcterms.referencesVillegas, M. & Gonzales, F. (2011). La investigación cualitativa de la vida cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual. Psicoperspectivas Individuo y Sociedad, 10(2), 35- 59spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionDerechos humanos, Estado y Justicia Alternativa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
513.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
240.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones