Factores de salud mental que inciden en la productividad laboral de los conductores en una empresa de transporte urbano del municipio de Soledad -Atlántico.
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.advisor | Cervantes Atia, Viviana | |
dc.contributor.advisor | Acosta Villa, Carlos | |
dc.contributor.author | González Diaz, Karoll Brigith | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T16:58:48Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T16:58:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Estadísticas indican un aumento significativo de los casos de trastornos mentales relativos al trabajo, estos son tratados como enfermedades laborales. El objetivo fue determinar los factores de la salud mental que inciden en la productividad laboral de los conductores en una empresa de transporte urbano del municipio de Soledad – Atlántico. La metodología con enfoque cuantitativo con alcance explicativo, la muestra fueron 115 conductores; se usó un análisis factorial exploratorio con rotación de factores y matriz de esquema de carga factorial. Los factores con mayor carga factorial y correlación fueron depresión grave y ansiedad e insomnio incidiendo en la eficacia, la difusión social y síntomas somáticos con carga factorial menor inciden en la eficiencia. La relación salud mental y productividad es compleja y multifactorial requiere de características propias de las personas y las condiciones de trabajo. | spa |
dc.description.abstract | Statistics indicate a significant increase in cases of work-related mental disorders, these are treated as occupational diseases. The objective was to determine the mental health factors that affect the work productivity of drivers in an urban transportation company in the municipality of Soledad - Atlántico. The methodology with a quantitative approach with explanatory scope, the sample was 115 drivers; An exploratory factor analysis with factor rotation and factor loading scheme matrix was used. The factors with the highest factor loading and correlation were severe depression and anxiety and insomnia, influencing efficiency, social diffusion and somatic symptoms with lower factor loading affecting efficiency. The relationship between mental health and productivity is complex and multifactorial, requiring characteristics of people and working conditions. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/16082 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Eficiencia | spa |
dc.subject | Eficacia | spa |
dc.subject | Productividad | spa |
dc.subject | Bienestar | spa |
dc.subject.keywords | Mental health | eng |
dc.subject.keywords | Efficiency | eng |
dc.subject.keywords | Effectiveness | eng |
dc.subject.keywords | Productivity | eng |
dc.subject.keywords | Well- being | eng |
dc.title | Factores de salud mental que inciden en la productividad laboral de los conductores en una empresa de transporte urbano del municipio de Soledad -Atlántico. | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.spa | Trabajo de grado máster | |
dcterms.references | Anguita, J. C., J. R., & Campos, J. D. (2013). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Investigación. Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. Madrid., 527-538. | spa |
dcterms.references | Aranda, T. J., & Araújo, E. G. (2022). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.references | Armijos, R. A., Viteri, M. G., Junia, H. D., & Acurio, O. R. (2022). La salud mental y ansiedad en los espacios de trabajo. Estrategias de mitigación. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 621-639. | spa |
dcterms.references | Cequea, M., Monroy, C. R., & Bottini, M. N. (2010). Los factores humanos que inciden en la productividad y sus dimensiones. . Donostia- San Sebastián: International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management-Congreso de Ingeniería de Organización | spa |
dcterms.references | Chung, C. K., Méndez, C. C., & Benítez, V. C. (2024). Importancia de la salud mental en la productividad laboral: un estudio cualitativo basado en la realidad del Paraguay, 2023. Unida Salud. Health journal, 17-21 | spa |
dcterms.references | Duarte, M., Sanchez, L., & Vargas, L. (2023). La salud mental en el Bienestar laboral de los trabajadores en los call center. Bogotá: Fundación Universitaria Área Andina. | spa |
dcterms.references | Escamilla, M. D. (2020). Aplicación básica de los métodos sencillos. Diseño No experimental. Ciudad de México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. | spa |
dcterms.references | Figueras, C. (2021). La mitigación en los discursos de salud mental. . Granada: Academia. | spa |
dcterms.references | Gaither, & Frazier. (2000). Administración de Producción y Operaciones. 8va Edición. Mexico: Internacional Thomson Editores. | spa |
dcterms.references | Gómez-Arias RD (2018). ¿Qué se ha entendido por salud y enfermedad? Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 36 (1), 64-102. | spa |
dcterms.references | Gomez, L. T. (2020). Influencia de la salud mental en la productividad de los operarios e incremento de los errores en el proceso . Medellín: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. | spa |
dcterms.references | Gómez, T. (2020). Influencia de la salud mental en la productividad de los operarios e incremento en errores en el proceso. Medellín: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. | spa |
dcterms.references | Loaiza. (2021). Estrategias de mitigación del riesgo psicosocial en docentes de la especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá. : Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dcterms.references | Mendinueta, M., Palacio, E., Herazo, T., Capdevila, A., Carreño, A., Ballesteros, A., & Jaime, W. (2023). Factores laborales que influyen en los problemas de salud mental en los trabajadores de una institución educativa en la ciudad de Barranquilla. Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Mertens, L. (1999). La medición de la productividad como referente de la formación- capacitación articulada con el aprendizaje organizacional: una propuesta metodológica. México: OIT- Cintefor | spa |
dcterms.references | Miranda, Y. P., & Rodríguez, S. G. (2023). Incidencia de la Salud Mental en la Productividad Laboral. Revista de Investigación. | spa |
dcterms.references | Sánchez, Y. A. (2023). Importancia de la salud mental para efectos de productividad en empresas de la sabana de occidente del departamento de Cundinamarca. Facatativá: Corporación universitaria minuto de Dios - Uniminuto | spa |
dcterms.references | Anguita, J. C., J. R., & Campos, J. D. (2013). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Investigación. Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. Madrid., 527-538. | spa |
dcterms.references | Aranda, T. J., & Araújo, E. G. (2022). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dcterms.references | Escamilla, M. D. (2020). Aplicación básica de los métodos sencillos. Diseño No experimental. Ciudad de México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. | spa |
dcterms.references | Gaither, & Frazier. (2000). Administración de Producción y Operaciones. 8va Edición. México: Internacional Thomson Editores | spa |
dcterms.references | Sampieri, H., Collado, R., & Lucio., L. (2021). Metodología para la investigación en Ciencia Política. México: MacGraw. | spa |
dcterms.references | Silva., G. Z. (2023). Salud mental y su relación con la productividad del personal de enfermería de un Centro de Salud, Chiclayo . Universidad César Vallejo, 6-26. | spa |
dcterms.references | A. C. (2019). Narrativas del dolor: factores individuales y contextuales en el trastorno de síntomas somáticos. Acta Universitaria 29, e2356. doi. http://doi.org/10.15174.au.2019.2356 | spa |
dcterms.references | Allande-Cussó, R., García-Iglesias, J. J., Fagundo-Rivera, J., Navarro-Abal, Y., Climent-Rodríguez, | spa |
dcterms.references | J. A., & Gómez-Salgado, J. (2022). Salud mental y trastornos mentales en los lugares de trabajo. Rev Esp Salud Pública, 96(21), 11. | spa |
dcterms.references | Álvarez L. A., y Gayou J. (2009). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Metodología. Editorial Paidós Mexicana (1° ed). | spa |
dcterms.references | Barchini, G. (2006). Métodos “I + D” de la Informática. Elsa Cientific, 20 | spa |
dcterms.references | Bakkera, A. B., & Demerouti, E. (2013). La teoría de las demandas y los recursos laborales. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. | spa |
dcterms.references | Bernáldez-Jaimes, G. B., Oudhof van-Barneveld, J., Robles-Estrada, E., & Domínguez-Espinosa, Borrella, G. P. (2005). Enfermedad Mental vs. Trastorno Mental. Revista Presencia. Salud mental, investigación y humanidades | spa |
dcterms.references | Calderón Carrizosa, M. F., Delgado Gallego, H. A. & Díaz Navarrete, J. Análisis de Salud Mental en el Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Simón Bolívar en la Ciudad De Bogotá (Colombia) en el Marco de la Pandemia Covid -19, 2020. Recuperado a partir de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/926 | spa |
dcterms.references | Carlin, M., & Garcés de los Fayos Ruiz, E. J. (2010). El síndrome de burnout: Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo. Anales de Psicología, 26(1), 169-180. Recuperado a partir de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16713758020 | spa |
dcterms.references | Castañeda Herrera, Y., Betancur, J., Salazar Jiménez, N. L., & Mora Martínez, A. (2017). Bienestar Laboral y Salud Mental en las Organizaciones. Revista Electrónica Psyconex, 9(14), 1–13. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328547 | spa |
dcterms.references | Castillo, M. M. (06 de Abril de 2022). Cuatro municipios con “tendencia alta” en las patologías mentales. El Heraldo. | spa |
dcterms.references | Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México: McGraw-Hill. Recuperado el 30 de marzo de 2023 | spa |
dcterms.references | Franco, A (2021). Evaluación De Los Factores De Conducción Eficiente En Vehículos Particulares Y Su Relación Con La Carga Contaminante Proveniente Del Consumo De Combustible. Monografía Especialización. Universidad de las Américas. | spa |
dcterms.references | Fontalvo Herrera, Tomás, De La Hoz Granadillo, Efraín, & Morelos Gómez, José. (2018). La Productividad Y Sus Factores: Incidencia En El Mejoramiento Organizacional. Dimensión Empresarial, 16(1), 47-60. https://doi.org/10.15665/dem.v16i1.1375 | spa |
dcterms.references | Pérez Fonseca Luz Amparo, Mantilla-Pastrana María Inés, Muñoz-Beltrán Edgardo. Perspectivas de la salud mental en el escenario laboral: anatomía de un debate académico. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2021 Dic [citado 2024 Jun 24] ; 47( 4 ): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662021000400017&lng=es. Epub 10-Feb-2022. | spa |
dcterms.references | Gaither, N. & Frazier, G. (2000). Administración de Producción y Operaciones. 8 va. Edición. México: International Thomson Editores, S.A. Recuperado el 30 de marzo de 2023. | spa |
dcterms.references | Geseme. (2018, noviembre 20). Estado de ánimo y productividad ¿Cómo están relacionados? Recuperado 13 de abril de 2020, de https://geseme.com/estado-animo-productividadestan- relacionados/. | spa |
dcterms.references | Gómez Vélez, M. A., & Calderón Carrascal, P. A. (2017). Salud mental en el trabajo: entre el sufrimiento en el trabajo y la organización saludable. Katharsis, (23), 189–217. https://doi.org/10.25057/25005731.871 | spa |
dcterms.references | Gómez-Arias RD. ¿Qué se ha entendido por salud y enfermedad? Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2018; 36(Supl 1): 64-102. file:///C:/Users/Juan%20Camilo%20Chac%C3%B3n/Downloads/Dialnet-QueSeHaEntendidoPorSaludYEnfermedad-7016827.pdf | spa |
dcterms.references | Goleman, D. (2022). Inteligencia emocional. Lelibros. | spa |
dcterms.references | Guerrero, Juan, & Puerto Barrios, York Iván (2007). Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial. Revista Colombiana de Psicología, (16),203-234. [fecha de Consulta 20 de marzo de 2022]. ISSN: 0121-5469. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80401614 | spa |
dcterms.references | Gutiérrez Avendaño, J. (2018). Mens Sāna In Corpore Sānō: incorporación de la higiene mental en la salud pública en la primera mitad del siglo XX en Colombia. Historia Caribe, 14(34), 91-121. https://doi.org/10.15648/hc.34.2019.3 | spa |
dcterms.references | Hernández Rodríguez, José. (2020). Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las personas. Medicentro Electrónica, 24(3), 578-594. Epub 01 de julio de 2020. Recuperado en 18 de agosto de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432020000300578&lng=es&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018 | spa |
dcterms.references | Hernández-Santiago, N. (2020). Ambiente laboral: Implicaciones para la salud mental. Revista Salud y Conducta Humana, Vol 7 N° 1. https://static1.squarespace.com/static/50c39c53e4b097533b3492dd/t/5fe390e7178b9009b0b6116e/1608749289921/9_Hern%C3%A1ndez-Santiago+%282020%29+Ambiente+Laboral+Implicaciones+para+la+Salud+Mental.pdf | spa |
dcterms.references | Houtman, I. L., & Kompier, M. A. (2012). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. | spa |
dcterms.references | Jarkas, A. M., C. Kadri y J. Younes, A Survey of Factors Influencing the Productivity of Construction Operatives in the State of Qatar, doi:10.1080/15623599.2012.10773192, International Journal of Construction Management, 12(3), 1-23 (2012). Recuperado en 26 de marzo de 2023. | eng |
dcterms.references | La República (2022). Estrés, ansiedad, insomnio y depresión entran a la lista de enfermedades de trabajo https://www.larepublica.co/globoeconomia/estres-ansiedad-insomnio-y-depresion- entran-a-la-lista-de-enfermedades-de-trabajo-3399440 | spa |
dcterms.references | León, R. B. (1999). Ciencias sociales y salud en América Latina: un balance. Caracas: Fundación Polar | spa |
dcterms.references | Macedo, C. G. (2002). La salud pública en las Américas: documento. Washington D.C.:: OMS. Martínez, I., & Salanova, M. (2017). Autoeficacia en el trabajo: el pdoer de creer en lo que tú puedes. Estudios Finacieros Nro. 279, 175-202 | spa |
dcterms.references | Mebarak, M., Castro, A. D., Salamanca, M. d., & Quintero, M. F. (2009). Salud Mental: Un abordaje desde la perspectiva actual de la psicología de la salud. Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte. Nº 23, 83-112. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2023). Boletín de Prensa No 231. Bogotá: Gobierno de Colombia | spa |
dcterms.references | Ministerio de Transporte (2016). Manual de Referencia para Conductores de Vehículos en General y Motocicletas. Primera Edición Proyecto De Seguridad Vial Bid - Banco Interamericano De Desarrollo | spa |
dcterms.references | Moreno, G. A. (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Revista Universitaria de Investigación, vol. 9, núm. 1, 93-107. | spa |
dcterms.references | Mingote Adán, José Carlos, Pino Cuadrado, Pablo del, Sánchez Alaejos, Raquel, Gálvez Herrer, Macarena, & Gutiérrez García, Mª Dolores. (2011). El trabajador con problemas de salud mental: Pautas generales de detección, intervención y prevención. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57 (Supl. 1), 188-205. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500012 | spa |
dcterms.references | Miranda, Y. I. P., & Rodríguez, S. G. G. (2023). Incidencia de la salud mental en la productividad laboral. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 11(1), 17-25. | spa |
dcterms.references | Muñoz, L.A.: “Política retributiva flexible y modelo de retribución en la PYME” http://www.arearh.com/empleo/politica-retributiva-flexible.html. Recuperado el 18 de agosto de 2022. | spa |
dcterms.references | Novoa B. (2017). Metodología de la Investigación: Diseño y Ejecución. Ediciones de la U | spa |
dcterms.references | Observatorio Vasco de acoso moral. (2012). La salud mental de las y los trabajadores. Madrid: Wolters Kluwer España, S.A. | spa |
dcterms.references | OIT. (2018). Mujeres y hombres en la economía informal: Un panorama estadístico. Tercera edición. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dcterms.references | OIT. (2022). Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencia 2022. Ginebra: Unidad de Producción de Publicaciones (PRODOC). | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud (2024). La salud mental en el trabajo. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at- work?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIk4uQ1IOWigMV45taBR3F0wBoEAAYASAA EgKs2vD_BwE | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (octubre de 2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. 45. Ginebra. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2012). Trastornos mentales. OMS. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (2014). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. OMS. | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. Promoción de la salud mental. Conceptos, evidencia emergente, práctica: Informe compendiado. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2004. p. 14 - 25. | spa |
dcterms.references | OPS (2020). No hay salud sin salud mental. https://www.paho.org/es/noticias/8-10-2020-no-hay-salud-sin-salud-mental#:~:text=La%20mala%20salud%20mental%20se,violaciones%20de%20los%20derechos%20humanos | spa |
dcterms.references | Orozco Toro, Jaime A, & Ferré Pavia, Carme. (2015). La difusión de las causas sociales y su impacto en la percepción de la imagen de marca: El caso español de Televisión de Catalunya. Cuadernos.info, (36), 125-138. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.36.551 | spa |
dcterms.references | Prada Ricardo, Rueda Milton J, Ocampo, Pablo C. (2020). Clima de trabajo y su relación con la productividad laboral en empresas de tecnología. Vol. 41 (45). http://asesoresvirtualesalala.revistaespacios.com/a20v41n45/a20v41n45p06.pdf | spa |
dcterms.references | Salaverry Oswaldo (2012). La Piedra de la Locura: Inicios Históricos de la Salud Mental. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2012;29(1):143-148. Recuperado a partir de http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n1/a22v29n1.pdf | spa |
dcterms.references | Sánchez, V (2024). Contar con bienestar laboral aumenta la eficiencia en el trabajo en alrededor de 31%. Diario la Republica https://www.larepublica.co/especiales/el-valor-del-bienestar/asi- aumenta-la-eficiencia-en-el-trabajo-el-bienestar-laboral-3825915 | spa |
dcterms.references | Secretaría de Salud Ciudad de México. (2017). Depresión y ansiedad: Principales problemas de salud mental. México DF: Gobierno de Ciudad de México | spa |
dcterms.references | Seligman, M. E. (2011). La auténtica felicidad. España: B de Bolsillo. | spa |
dcterms.references | Téllez Bedoya, C. (2021). La salud mental: su historia en Colombia. REDIIS / Revista De Investigación E Innovación En Salud, 4(4), 102–113. https://doi.org/10.23850/rediis.v4i4.3162 | spa |
dcterms.references | Universidad de Complutense de Madrid (2013). Fatiga Laboral https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-1FATIGA%20LABORAL.%20CONCEPTOS%20Y%20PREVENCI%C3%93N.pdf | spa |
dcterms.references | Vidal, B y Izquierdo, A (2021). Eficiencia Operacional en la Planificación de Procesos en la Empresa ETP Logística y Transportes S.A.S. Trabajo de maestría universidad EAN | spa |
dcterms.references | Villasís-Keever, M. Á., & Miranda-Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación IV: las variables de estudio. Revista Alergia México, 63(3), 303-310. | spa |
dcterms.references | Zamora Salas, Juan Diego. (2010). Salud laboral, variable promotora de la productividad. Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública, vol. II, núm 10, julio- diciembre, pp. 4-9. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Recuperado el día 30 de marzo de 2023. Carlin, M., & Garcés de los Fayos Ruiz, E. J. (2010). | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Maestría en Gerencia del Talento Humano | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: