Alcance de los factores de riesgo ergonómico en el ausentismo laboral de la empresa contratista del sector de hidrocarburos Tecnioriente Well Service and Generation S.A.S

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorBarriga Motta, Emiro Andrés
dc.contributor.authorPrada Cifuentes, Diego Andrés
dc.contributor.authorVicuña Anaya, Viviana
dc.date.accessioned2025-05-13T23:42:09Z
dc.date.available2025-05-13T23:42:09Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación examinó la relación entre los factores de riesgo ergonómico y el ausentismo laboral en Tecnioriente Well Service and Generation S.A.S., una empresa del sector de hidrocarburos. Utilizando un enfoque metodológico mixto, hermenéutico y análisis documental, se identificaron los índices de ausentismo laboral y se determinaron las condiciones ergonómicas que contribuyen a la ausencia de empleados en sus lugares de trabajo. Se categorizaron las causas del ausentismo, diferenciando entre justificables, aquellas exacerbadas por fallos de la empresa y sus efectos en los objetivos corporativos. Como resultado, se desarrolló una estrategia para mitigar el impacto del ausentismo mediante la mejora de las condiciones ergonómicas, apoyada en normativas como la Ley 52 de 1993 y el Decreto 1072 de 2015. Esta estrategia incluye medidas para controlar las ausencias, fomentar el compromiso de los empleados y mejorar el bienestar laboral. Se propusieron mejoras en las políticas de seguridad y salud en el trabajo, enfatizando la importancia de incluir a los trabajadores en las decisiones que afectan su ambiente laboralspa
dc.description.abstractThe research examined the relationship between ergonomic risk factors and absenteeism at Tecnioriente Well Service and Generation S.A.S., a company in the hydrocarbons sector. Using a mixed-methodological approach, hermeneutics, and document analysis, the rates of absenteeism were identified, and the ergonomic conditions contributing to the absence of employees from their workplaces were determined. The causes of absenteeism were categorized, distinguishing between justifiable reasons, those exacerbated by company failures, and their effects on corporate objectives. As a result, a strategy was developed to mitigate the impact of absenteeism through the improvement of ergonomic conditions, supported by regulations such as Law 52 of 1993 and Decree 1072 of 2015. This strategy includes measures to control absences, foster employee engagement, and improve workplace well-being. Improvements were proposed in workplace safety and health policies, emphasizing the importance of involving workers in decisions that affect their work environment.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16564
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAusentismo laboralspa
dc.subjectRiesgo ergonómicospa
dc.subjectCondiciones laboralesspa
dc.subjectAccidente de trabajospa
dc.subjectEnfermedad laboralspa
dc.subject.keywordsAbsenteeismeng
dc.subject.keywordsErgonomic riskeng
dc.subject.keywordsWorking conditionseng
dc.subject.keywordsWork accidenteng
dc.subject.keywordsOccupational illnesseng
dc.titleAlcance de los factores de riesgo ergonómico en el ausentismo laboral de la empresa contratista del sector de hidrocarburos Tecnioriente Well Service and Generation S.A.Sspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesÁlvarez, Liévano, & Laserna. (2024). Manejo del ausentismo laboral: estrategias legales para empleadores. (L. &. Álvarez, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Álvarez, Liévano & Laserna Abogados. Obtenido de https://allabogados.com/noticias/manejo-del- ausentismo-laboral/spa
dcterms.referencesAsociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI-. (2023). Ausentismo laboral e incapacidades médicas 2021. (C. d.-C.-d. -ANDI, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI-. Obtenido de https://www.andi.com.co/Uploads/Ausentismo%20laboral%20e%20incapacid ades %20m%C3%A9dicas%202021.pdfspa
dcterms.referencesAtiencia Campoverde, J., & Solano Peláez, J. (2024). Riesgos ergonómicos asociados a la operación de maquinaria pesada: volquetes del Gobierno Municipal de Sucúa, Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca. Obtenido de https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1464.spa
dcterms.referencesBabativa, D., Rincón, J., & Navarro, J. (2021). Análisis de los riesgos ergonómicos asociados al personal de enfermería durante la atención al paciente en el servicio de urgencias. (U. ECCI, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1125/Trabajo%20de%20g rado. pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesBarrera Sigua, Y., Payares Celins, L., Estupiñán Fernández, D., Ordóñez López, S., Malaver Cárdenas, J., & Monsalve Jaramillo, E. (2023). Factores relacionados con absentismo laboral en una compañía minera colombiana. Universidad de Boyacá. Tunja: Universidad de Boyacá. Obtenido de https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/915spa
dcterms.referencesCortés, N. (2022). Ausentismo laboral en Colombia: causas, costos y soluciones. (N. Cortés, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Geovictoria. Obtenido de https://www.geovictoria.com/es-co/blog/recursos-humanos/ausentismolaboral- colombia/spa
dcterms.referencesErgo/IBV. (2024). Factores de riesgo ergonómicos: qué son y cómo prevenirlos. (Ergo/IBV, Ed.) Ciudad de México, México: Ergo/IBV. Obtenido de https://www.ergoibv.com/es/posts/factores-de-riesgo-ergonomicos/spa
dcterms.referencesGama, L. (2021). El método hermenéutico de Hans-George Gadamer. Universidad Pontificia Bolivariana. Bogotá D.C.: Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 12632021000100017spa
dcterms.referencesGamarra, G. (2024). Ausentismo laboral: qué es y cómo evitarlo. (G. Gamarra, Ed.) Madrid, España: Factorial. Obtenido de https://factorialhr.es/blog/absentismo- laboral/spa
dcterms.referencesHernández, K. (2015). 7 tips para disminuir el ausentismo laboral. (Expansión, Ed.) Ciudad de México, México: Expansión. Obtenido de https://expansion.mx/mi- carrera/2015/02/25/6-formas-de-sacar-el-ausentismolaboral-de-tu-empresaspa
dcterms.referencesintervención para minimización de riesgos en la gestión de casos. Universidad del Rosario. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/items/86b2e7ce-26a1-490a-9fa1- 49d69a0953e6spa
dcterms.referencesJiménez Beltrán, F. (2014). Condiciones que fomentan el ausentismo laboral en el personal de enfermería y su impacto financiero en una institución de salud de alta complejidad en la ciudad de Bogotá entre los años 2011 y 2012. (P. U. Javeriana, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12062spa
dcterms.referencesLiberato Aguilar, J. (2024). Riesgos ergonómicos en el bienestar laboral de los profesionales de la salud en un hospital de Trujillo. Universidad César Vallejo. Lima: Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/149799/Liberato _AJK -SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMartínez Miguelez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina: Instituto de Investigaciones Psicológicas. Obtenido de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a 09v9 n1.pdfspa
dcterms.referencesMedina Gavidia, K., & Díaz Hidalgo, J. (2024). Riesgos ergonómicos en el entorno laboral: importancia y factores de riesgo,. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar.spa
dcterms.referencesMoreno Higuita, D. (2023). Causas del ausentismo laboral de los empleados de una empresa administrativa en el área de Call Center de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del 2023. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bello: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/4f8919cc-6526- 4cb6- a02b-b93ed0d10734/contentspa
dcterms.referencesOrganización Internacional del Trabajo -OIT-. (2023). OIT: El trabajo peligroso mata a millones y cuesta billones. (O. I. -OIT-, Ed.) Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Obtenido de https://www.ilo.org/es/publications/oit-el-trabajo-peligroso-mata-millones-ycuesta- billonesspa
dcterms.referencesOrganización Internacional del Trabajo -OIT-. (2024). Helpdesk de la OIT: Las empresas y la seguridad y salud en el trabajo. (O. I. -OIT-, Ed.) Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Obtenido de https://www.ilo.org/es/resource/otro/helpdesk-de-la-oit-las-empresas-y-laseguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dcterms.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072. Presidencia de la República de Colombia. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173spa
dcterms.referencesRestrepo Rivillas, C. (2012). Entorno regulatorio y ausentismo laboral: una aproximación teórica. (U. E. Colombia, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3340spa
dcterms.referencesSepúlveda Velasco, D. (2024). Diagnóstico de ausentismo laboral en el grupo delegado para la protección del usuario de la Superintendencia Nacional de Salud y plan despa
dcterms.referencesShepherd, H. (2016). It Saves To Be Healthy: Using the Tax Code To Incentivize Employer- Provided Wellness Benefits. (I. U. Law, Ed.) Indianápolis, Indiana, Estados Unidos: Indiana University Maurer School of Law. Obtenido de https://www.repository.law.indiana.edu/ilj/vol91/iss2/11/eng
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionTendencias de las relaciones laborales y la seguridad socialspa
sb.programaEspecialización en Derecho Laboral y Seguridad Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
77.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
301.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones