Las leyes wayuu y el impacto social al interior de sus comunidades
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Rodríguez, Julia Elisa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Se analiza las leyes wayuu y su impacto social al interior de sus comunidades, a través de una revisión
bibliográfica en diferentes fuentes de bases científicas y entidades del nivel nacional que
documentan sobre las comunidades indígenas en Colombia, obteniendo como resultado que esta
población habitante en el departamento de la Guajira y la zona fronteriza entre Colombia y
Venezuela, debió enfrentar fuerte resistencia ante los colonos para defender su territorio, de igual
manera se destaca el respeto por sus leyes, el reconocimiento a la mujer, el valor que le dan a la
palabra. En lo referente a la justicia ambiental, este es uno de los pueblos que más ha sido afectado
a lo largo de su existencia y especialmente en las últimas décadas debido a los efectos negativos con
los cuales está siendo afectado no solo el medio ambiente, si no la salud y en general el nivel de vida
de todos los pueblos wayuu y demás habitantes de La Guajira, en medio de luchas jurídicas, que por
fin la Corte Constitucional ha reconocido. Se pudo concluir que las leyes wayuu y sus sistemas de
justicia indígena son un reflejo de su la organización social, que de manera efectiva regulan las
conductas a través de las normas consuetudinarias y otros mecanismos de control social. Esta
población manejan los conflictos y las posibles desviaciones conductuales a través de principios y
reglas prácticas puestas en vigor por medio de sanciones concebidas en comunión con las
fuerzas de la naturaleza y trasmitidas esencialmente de manera oral.
Descripción
Palabras clave
Ley indígena, Derecho indígena, Comunidades indígenas, Culturas precolombinas, Derechos de los pueblos indígenas.